VECINOS DE PUEBLA DE DON FADRIQUE (GRANADA) ABREN DOS CUENTAS PARA AYUDAR A UNA NIÑA CON LEUCEMIALos vecinos de la localidad granadina de Puebla de don Fadrique, municipio de unos tres mil habitantes, han abierto dos cuentas bancarias en distintas entiades, con el propósito de recaudar fondos que permitan a la niña Lourdes Punzano Adán, de 9 años, obtener la cantidad de 40 millones de pesetas
EL SUPREMO REBAJA LAS PENAS DE LOS PRINCIPALES IMPLICADOS EN LAS TRANSFUSIONES DE SANGRE CON SIDA DE BELLVITGEEl Tribunal Supremo ha estimado todos los recursos presentados por los implicados en e caso de las transfusiones de sangre infectada por el virus del SIDA, realizadas entre julio de 1986 y febrero de 1987, en el hospital de Bellvitge (Barcelona) y rebaja las penas impuestas inicialmente a dos de los tres condenados y absuelve al tercero
LOS SOCIALISTAS RECHAZAN LA INTERVENCION DE DURAN EN EL PARLAMENTO, COMO HABIA PEDIDO EL PPLos representantes socialistas en la Mesa de la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados rechazaron hoy la pretensión cursada emanas atrás por la parlamentaria Celia Villalobos, del Partido Popular (PP), para que el director general de la Organización Nacional de Ciegos, Miguel Durán, explicará en el Parlamento la política general de la institución y las operaciones de su grupo de empresas
LA CEOE MANTIENE QUE ES NECESARIO INVERTIR 100 BILLONE EN INFRAESTRUCTURAS HASTA EL 2000El director del Departamento de Economía de la patronal CEOE, José Folgado, estima que es necesario invertir 100 billones de pesetas entre 1991 y el año 2000 para equiparar las infraestructuras españolas a las comunitarias en materia de vivienda, transporte, medio ambiente y telecomunicaciones
UNA ASOCIACION VISITA LOS HOSPITALES ANDALUCES PARA RECOGER QUEJAS DE USUARIOS DURANTE LA HUELGA DE MEDICOSMiembros de la Asociación Dfensora de Afectados por Deficiencias Hospitalarias (ADADH) recorren estos días los centros sanitarios andaluces para recoger las denuncias que, sobre desatención médica, puedan producirse durante la huelga que mantienen los médicos de la comunidad todos los jueves y viernes del mes, según informó a Servimedia un portavoz de la asociación
Costará 200 millones y atenderá a 1.000 personas al año -------------------------------------------------------La Consejería de Integración Social de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) pondrá en funcionamiento en 1992 un servicio de urgencias que atederá, las 24 horas del día, a los toxicómanos que quieren solamente desintoxicarse, sin realizar ningún programa continuado, según anunció a Servimedia la responsable del departamento, Elena Vázquez
GALICIA ES LA REGION CON MAYOR NUMERO DE NIÑOS ENFERMOS DE SIDAGalicia es la comunidad autónoma con mayor número de niños afectados por el SIDA, según los Comités Gallegos Anti-SIDA, que se quejaron en una conferencia de prensa celebrada hoy en Santiago de Compostela de la falta de atención que el Gobierno de Manuel Fraga dedica a estos enfermos
EL 4 POR CIENTO DE LOS ESPAÑOLES H SUFRIDO EN EL ULTIMO AÑO ALGUNA INTOXICACION ALIMENTARIAEl 4 por ciento de los españoles sufrió en el último año algún tipo de intoxicación alimentaria, causada en más de la mitad de los casos por la ingestión de alimentos en restaurantes, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para el Ministerio de Sanidad y Consumo
LA ECOCARDIOGRAFIA NO SUSTITUIRA EL CATETERISMO CARDIACO, SEGUN EL DOCTOR ASIN-CARDIELLa ecocardiografía, un sistema indoloro que permite visualizar algunas alteraciones morfológicas del corazón, no podrá sustituir totalmente el catterismo cardiaco, según manifestó hoy en Madrid el doctor Enrique Asín-Cardiel, presidente de la Sociedad Española de Cardiología y del simposio que sobre esta técnica comenzó hoy en el Hospital Ramón y Cajal
DOS TRABAJADORES MUERTOS Y UNO HERIDO GRAVE EN EL INCENDIO DE UNA FABRICA TEXTIL, EN SABADELLDos trabajadores de la empresa textil Rubifil, con sede en Sabadell (Barcelona), fallecieron y uno resultó herido grave esta mañana como consecuencia del incendio que se declaró en la fábrica. Las víctimas, Antonio Marín Medina y Filomena Habana Galva, murieron asfixiados por la inhalación de humo
LOS TRATAMIENTOSA TOXICOMANOS SON EVALUABLES, SEGUN UN EXPERTO NORTEAMERICANOLos tratamientos terapéuticos que se dispensan a los toxicómanos son evaluables y es posible determinar si se adaptan mejor a peor a las necesidades de cada paciente, no solamente por los métodos antidroga que emplean, sino también por los servicios de rehabilitación que ofrecen, según manifestó hoy en Madrid el profesor A. Thomas McLellan, de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos)
LOS TRABAJADORES DE LA PAZ CONSIDERAN "ABERRANTE LA REFORMA QUE EL INSALUD VA A EMPRENDE EN EL HOSPITALLos representantes sindicales de los trabajadores del Hospital La Paz, de Madrid, consideran "aberrante" la reestructuración que va a emprender el Insalud en este centro hospitalario, que supondrá su división en cinco unidades autónomas de gestión, según manifestaron a Servimedia portavoces de cuatro sindicatos
LA PAZ ES EL PRIMER HOSPITAL DEL INSALUD QUE CONTARA CON UNA GESTION COMPARTIDA Y UNA FACTURACION INTRNAEl Hospital La Paz de Madrid será el primer centro sanitario del Insalud que introducirá una facturación interna y una gestión descentralizada y dividida en 5 unidades independientes: materno-infantil, hospital general, rehabilitación y traumatología, servicios centrales de diagnóstico y servicios de apoyo, según informó hoy el director general de Recursos Humanos del Ministerio de Sanidad, José Luis Adel
DEFENSA ESTUDIA CONECTAR SU RED HOSPITALARIA CON EL INSALUDEl Ministerio de Defensa remodelará su red hospitalaria y realizará un inventario de las tareas encomendadas a la sanidad militar, para adecuarla a sus necesidades reales. Entre sus planes inmediatos figura conectar su red con el Insalud, según fuentes del departaento
PASILLOS Y SALAS CON BASURA, PRIMEROS EFECTOS DE LA HUELGA DE LIMPIEZA EN EL DOCE DE OCTUBRELos trabajaores de limpieza del Hospital Doce de Octubre, de Madrid, respetaron hoy los servicios mínimos del 76 por ciento establecidos por la Delegación del Gobierno, durante su primera jornada de huelga, aunque algunos restos de basuras comenzaron a aparecer a lo largo de la mañana por pasillos y salas de espera