ESPAÑA TENDRA PROBLEMAS DE SUMINISTRO ELECTRICO SI NO INVIERTE EN CENTRALES, SEGUN LA INDUSTRIA NUCLEAREl presidente del Foro de Industria Nuclear Española, Eduardo González Gómez, afirmó hoy que "será necesario en España tomar decisiones sobre la instalación de centrales nucleares en los próximos 10 o 15 años porque, de lo contrario, estamos abocados a problemas muy importantes en nuestro suministro eléctrico"
EL GOBIERNO REGIONAL REMITE AL CONSEJO DE ESTADO EL DECRETO QUE LIMITARA EL COSTE DE LA CONEXION A GAS NATURALEl Gobierno regional acordó hoy remitir al Consejo de Estado el proyecto de decreto que regulará el régimen económico de los derechos de alta, así como los demás costes derivados de servicios necesarios para atender a los nuevos clientes de gas natural y cuyos precios eran aplicados hasta ahora por las empresas distribuidoras en función de los costes generados
LAS COMPAÑIAS ENERGETICAS VEN NECESARIO INVERTIR 10 BILLONES DE DOLARES EN 25 AÑOS PARA CUBRIR LA DEMANDALos temores sobre la seguridad del suministro de energía es la mayor preocupación para el 72% de los directivos de las compañías eléctricas del mundo, frente al 65% que ya estaban inquietos el año pasado, según el informe anual "Bajo Presión", que ha elaborado PricewaterhouseCoopers a partir de 119 entrevistas con altos directivos de compañías eléctricas y de firmas de inversión de todo el mundo
LA BOMBONA ACUMULARÁ UN 17,6% DE SUBIDA ANUAL EN AGOSTOEl Gobierno anunció hoy que la bombona de gas butano subirá el 1 de agosto un 5,7%, desde el actual precio de 9,28 hasta 9,81 euros, debido a una actualización extraordinaria de los costes de comercialización, que no se modificaban desde marzo de 2002. Esto representa un aumento del butano de un 17,6% en los últimos doce meses
HAY RESERVAS DE PETRÓLEO PARA 40 AÑOS COMO MÍNIMO, SEGÚN BPLas reservas probadas de petróleo son suficientes para cubrir la demanda mundial de los próximos 40 años como mínimo, aunque los precios se han disparado por el extraordinario crecimiento económico y la dificultad para aumentar la capacidad de producción al mismo ritmo, según el "Informe Estadístico de la Energía en el Mundo" de BP, que fue presentado hoy en Madrid
LOS CONSUMIDORES APOYAN EL PLAN DE AHORRO SI NO RECAE SOLO EN ELLOSLas asociaciones de consumidores apoyan, en líneas generales, el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2005-2007 aprobado por el Gobierno, pero siempre que las medidas no recaigan sólo en ellos y también afecten a la industria y la administración
SOLBES AFIRMA QUE SERÁN LOS CONSUMIDORES QUIENES TENDRÁN QUE SUFRIR EL IMPACTO DE LA SUBIDA DEL COMBUSTIBLEEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, anunció hoy que la subida de los combustibles no podrá ser asumido por la Administración o por algunos sectores productivos, sino que serán principalmente los consumidores, especialmente los que más gastan, los que sufran el impacto de estas subidas
LAS PYMES IBÉRICAS EXIGEN CADA VEZ MÁS CALIDAD DE SERVICIO A LOS OPERADORES ENERGÉTICOSLa pequeñas y medianas empresas de España y Portugal son cada vez más exigentes con las compañías suministradoras de energía (electricidad, carburantes y gas), según el segundo estudio sobre consumo y necesidades energéticas de las pymes ibéricas que ha realizado DMR Consulting, en colaboración con el Club Español de la Energía (Enerclub)
LAS ELECTRICAS ADVIERTEN DEL "FIASCO" DE IMPLANTAR TARIFAS PROGRESIVAS PARA LOS CONSUMIDORES DOMESTICOSLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) rechaza las tarifas progresivas que estudia implantar el Ministerio de Industria para fomentar la eficiencia energética porque el consumo eléctrico doméstico no es el que más ha aumentado en los últimos años, sino que es el de la hostelería, la industria y el comercio, según afirmó hoy el director general adjunto de Unesa, Mariano Cabellos
LAS PETROLERAS CREEN QUE EL NUEVO PRESIDENTE IRANÍ SEGUIRÁ DIFICULTANDO EL ACCESO A LAS RESERVAS DE PETRÓLEOEl director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa, afirmó hoy que el nuevo presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, continuará previsiblemente con la política de su antecesor de dificultar el acceso de las petroleras occidentales a las reservas de petróleo de ese país, si bien espera que ello no tenga repercusiones negativas en los precios del crudo a largo plazo
LA GASOLINA SIN PLOMO SUBIO EN MAYO EN ESPAÑA, MIENTRAS QUE BAJO LA MEDIA EUROPEAEl precio antes de impuestos (PAI) de la gasolina sin plomo 95 subió en España en mayo 0,526 céntimos de euro por litro, a diferencia de la media de la Unión Europea (los antiguos Quince excepto España), donde bajó 0,453 céntimos, según el Informe Mensual de Petróleo que elabora la Comisión Nacional de Energía (CNE)
LA GASOLINA SIN PLOMO SUBIO EN MAYO EN ESPAÑA, MIENTRAS QUE BAJO LA MEDIA EUROPEAEl precio antes de impuestos (PAI) de la gasolina sin plomo 95 subió en España en mayo 0,526 céntimos de euro por litro, a diferencia de la media de la Unión Europea (los antiguos Quince excepto España), donde bajó 0,453 céntimos, según el Informe Mensual de Petróleo que elabora la Comisión Nacional de Energía (CNE), al que hoy tuvo acceso Servimedia
FACUA PIDE MÁS TRANSPARENCIA EN EL MERCADO DE GENERACIÓN ELÉCTRICALa Federación de Consumidores en Acción (Facua) pidió hoy "más transparencia" en el mercado de la generación eléctrica, que está totalmente liberalizado, "dada la opacidad existente en los precios y las denuncias cruzadas que vienen presentando las compañías, que han dado origen en los últimos meses a la remisión de numerosos expedientes al Servicio de Defensa de la Competencia por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE)"
MONTILLA INSTA AL CONSUMO RESPONSABLE DE ENERGÍAEl ministro de Industria, José Montilla, pidió hoy a los ciudadanos que hagan un consumo responsable de energía eléctrica, porque así, además de ayudar a su economía familiar, estarán ayudando a la buena marcha del país
LOS CONSUMIDORES PIDEN UN "PLAN RENOVE" DE ELECTRODOMESTICOSLas asociaciones de consumidores han mostrado su apoyo unánime a posibles medidas económicas que, a modo de "plan renove", ayuden a los usuarios a cambiar sus antiguos electrodomésticos por otros con consumos energéticos más eficientes