Báñez comparece mañana en el SenadoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparecerá este lunes en el Senado, donde informará de las líneas generales de la política de su departamento
La industria de componentes de automoción facturó un 8,7% más en 2011La industria de equipos y componentes de automoción facturó un total de 29.529,6 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 8,7% en comparación con el ejercicio anterior, según datos publicados este viernes por la patronal Sernauto
Las ventas en el comercio minorista caen un 3,4% en febreroLas ventas en el comercio minorista a precios constantes (es decir, eliminando el efecto de los precios) registraron una variación interanual del –3,4% en febrero, lo que muestra un incremento de 1,2 puntos respecto a la de enero
Huelga general. Los trabajadores del Ministerio de Empleo, los más huelguistasLos funcionarios del Ministerio de Empleo y Seguridad Social han sido, entre los de la Administración General del Estado, los que en mayor medida han secundado este jueves la huelga general convocada por los sindicatos contra la reforma laboral
AmpliaciónHuelga general. Báñez insiste en que “no se va a cambiar” lo fundamental de la reforma laboralLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, insistió este jueves en que las “partes fundamentales” y “troncales” de la reforma laboral “no se van a cambiar”, y apuntó que los datos de consumo eléctrico apuntan una “incidencia menor” de esta huelga general respecto a convocatorias anteriores
AmpliaciónHuelga general. CCOO y UGT cifran en un 85% el seguimientoCCOO y UGT estiman que el seguimiento de esta jornada de huelga general está siendo masivo en toda España y, a media mañana, era respaldada por el 85% de los trabajadores
AmpliaciónEl sector hotelero espera un 80% de ocupación en Semana SantaEl sector hotelero español espera un 80% de ocupación en Semana Santa y prevé que los datos de esta primavera serán similares a los del año pasado, según datos del Observatorio de la Industria Hotelera Española (OHE), elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Turismo (Cehat) y la auditora PwC
El reino de los hongos ya tiene su primer código de barras genéticoEL Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en un trabajo que ha detectado una región genética que podría permitir la identificación de hasta el 85% de los hongos conocidos y detectar así especímenes difíciles como parásitos en cultivos agrícolas
CEOE llama la atención sobre el aumento de los costes laborales en 2011En 2011, los costes laborales experimentaron tasas de crecimiento positivas y “con un perfil de aceleración a lo largo del año”, según un análisis de los servicios técnicos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), llevado a cabo en base a los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) y la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR)
Los despidos por ERE en enero casi duplican los del año anteriorEl número de trabajadores despedidos a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) aumentó un 90,9% en enero, en comparación con el mismo mes de 2011, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
El 12% de los contratos implican que el empleado se traslade a otra provinciaEl 12,2% de los contratos firmados en 2010 supusieron que el trabajador se tuviera que cambiar de provincia, un porcentaje casi idéntico al registrado durante los años anteriores, según un estudio publicado este jueves por la patronal de grandes empresas de trabajo temporal Agett
El PSOE denuncia ante la Junta Electoral el vídeo del Gobierno sobre la reforma laboralEl PSOE anunció hoy que presentará una denuncia ante la Junta Electoral Central por "el último vídeo de propaganda que ha hecho público el Ministerio de Empleo y Seguridad Social", sobre la reforma laboral. Los socialistas denunciarán también esta campaña del Gobierno ante las Juntas Electorales de Andalucía y Asturias
La Seguridad Social perdió 8.600 extranjeros afiliados en febrero, un 0,51% menosEl número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en el mes de febrero cayó en 8.637 personas, un 0,51%, hasta situarse en 1.681.548, debido al fin de la campaña de la oliva en Jaén, Toledo y Ciudad Real, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Cae por cuarto mes consecutivo la contratación de personas con discapacidadEn España se formalizaron el pasado mes de enero un total de 4.380 contratos laborales destinados a trabajadores con discapacidad, lo que supone un 4,9% menos que en el mismo periodo de 2011 y la cuarta caída mensual consecutiva de la contratación en este sector
El total de proveedores con facturas pendientes de ayuntamientos asciende a 177.070Un total de 177.070 proveedores se beneficiarán del mecanismo extraordinario de pago a proveedores de facturas pendientes por las entidades locales en el conjunto de España, según los datos hechos públicos este sábado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
AmpliaciónLos ayuntamientos presentan a Hacienda facturas pendientes por 9.584 millonesLa cuantía de las facturas pendientes de pago presentadas por los ayuntamientos al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para acogerse al plan de pago a proveedores asciende a 9.584 millones de euros, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno
La accesibilidad y el asistente personal, asignaturas pendientes para las personas con lesión medularLa accesibilidad y consolidar la figura del asistente personal, son dos de las asignaturas pendientes para las personas con lesión medular. Así lo revela el Estudio "Análisis sobre la Lesión Medular en España", presentado este jueves por la Federación Nacional de Asociaciones de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym)
Empleo cifra en 1,67 millones el coste de las cartas a los pensionistasEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social explicó este miércoles que el coste total agregado del papel, edición y franqueo de las cartas a pensionistas, tanto en relación a la revalorización de las pensiones públicas como al impacto de la subida del IRPF en su nómina ascendió a 1,67 millones de euros