Economía insta a las comunidades a "generar confianza" ante la amenaza de Moody'sEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, instó este viernes a las comunidades autónomas a que participen en el proceso de generación de confianza, después de que la agencia Moody's amenazase con rebajar la calificación de España
Paro. ATA, satisfecha a medias con los datos de la EPALa Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) valora los datos de la Encuesta de Población Activa conocidos este viernes en dos sentidos: reconoce el buen dato de descenso del desempleo, pero se lamenta por la bajada del número de empleadores
Paro. Los hogares con todos sus miembros en paro se reducen en 18.500El número de hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro experimentó un descenso de 18.500 durante el segundo trimestre del año, al situarse en un total de 1.367.500, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CIS. Cayo Lara no ve razones que justifiquen "el brote verde que estaba esperando el PSOE"El coordinador federal de IU, Cayo Lara, señaló hoy que en España "no han cambiado las condiciones para que se pueda producir el cambio en la opinión pública" registrado por el último barómetro del CIS, que reduce en tres puntos la distancia en estimación de voto entre el PP y el PSOE; una noticia que describió irónicamente como "el brote verde que estaban esperando el PSOE y Zapatero"
García Legaz considera los datos del CIS "una barbacoa veraniega”El secretario general de FAES y diputado del PP por Murcia, Jaime García Legaz, subrayó hoy la necesidad de medidas para recortar el gasto público, “que reconozcan que la sanidad y la educación en su modelo actual de financiación pública no son sostenibles”. Asimismo, afirmó que los datos del último barómetro del CIS son "una barbacoa veraniega”
Agett estima que en el segundo trimestre se crearon 110.000 empleosLa Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) estima que durante el segundo trimestre del año se crearon en España un total de 110.000 empleos, lo que permitió rebajar la tasa de paro en casi tres décimas
Chaves dice que Rubalcaba trabaja sobre la base de agotar la legislaturaEl vicepresidente de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó este jueves que el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba trabaja pensando en que el Ejecutivo Zapatero agotará la legislatura, porque “eso es bueno pensando en los intereses de los españoles”
Andalucía. Una encuesta del PSOE le sitúa a siete puntos del PPUna encuesta encargada por los socialistas en Andalucía sitúa al PSOE siete puntos por debajo del PP en estimación de voto en elecciones autonómicas (46% frente a 39%), pero con el doble de preferencia por el actual presidente, José Antonio Griñán, que por el candidato de la oposición, Javier Arenas
Bono ve "posibilidades" para el PSOE en las próximas generalesEl presidente del Congreso, José Bono, sostuvo hoy que hay “posibilidades” para el PSOE en las próximas elecciones generales, debido a que quien encabezará la candidatura socialista será Alfredo Pérez Rubalcaba
CIS. El PSOE se ve "a las puertas de un cambio de tendencia"La dirección del PSOE cree que el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa a los socialistas "a las puertas de un cambio de tendencia" en estimación de voto, que permite augurar “la mayor sorpresa de su historia” para la derecha, en forma de derrota en las elecciones generales
AmpliaciónCCOO y UGT reclaman que las rentas bajas puedan deducirse la cotización de los empleados del hogarEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y el líder de UGT, Cándido Méndez, reclamaron este martes al Gobierno que establezca una deducción fiscal para ayudar a que las familias de rentas bajas puedan cubrir la cotización de los empleados del hogar que tengan contratados
La mitad de los españoles teme quedarse en paroEl 49% de los españoles teme perder su empleo, según una encuesta realizada por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). El porcentaje alcanza el 79% si se tiene en cuenta la posibilidad de perder el propio empleo o que sea un familiar directo quien quede en paro
Madrid. El turismo creció en la región un 8,9% durante el mes de junioLa Comunidad de Madrid recibió durante el pasado mes de junio un total de 935.408 viajeros, lo que supone un incremento del 8,9% respecto al mismo periodo de 2010, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) facilitados por el Gobierno regional
España recibió 24,8 millones de turistas en los seis primeros meses, un 7,5% más que en 2010España recibió 24,8 millones de turistas extranjeros en el primer semestre de 2011, lo que supone un incremento del 7,5% frente al mismo periodo del año anterior, según las cifras de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio