CNSE y Cermi colaboran para favorecer el servicio de intérpretes de lengua de signosEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, y la presidenta de la Fundación CNSE para la Supresión de Barreras (Fcnse), Concha Díaz, firmaron este jueves un convenio de colaboración con el objetivo de favorecer la accesibilidad de las personas sordas usuarias de lengua de signos a la información a través del servicio de intérpretes
El Cermi aprueba su Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010Durante la reunión del Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), celebrada este jueves en Madrid, se aprobó el Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, presentado por la delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, quien lo definió como "motor" para avanzar en el reconocimiento de los derechos de este grupo social y para mejorar su calidad de vida y la de sus familias
Cocemfe denuncia el incumplimiento del reglamento de voto accesible en Alfaz del PiLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este jueves "incumplimiento de las normas de accesibilidad" en el municipio alicantino de Alfaz del Pi, en el momento en el que una mujer con discapacidad física en silla de ruedas se dispuso a votar en su respectivo colegio electoral
CNSE y Cermi colaboran para favorecer el servicio de intérpretes de lengua de signosEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, y la presidenta de la Fundación CNSE para la Supresión de Barreras (Fcnse), Concha Díaz, firmaron este jueves un convenio de colaboración con el objetivo de favorecer la accesibilidad de las personas sordas usuarias de lengua de signos a la información a través del servicio de intérpretes
El Cermi aprueba su Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010Durante la reunión del Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), celebrada este jueves en Madrid, se aprobó el Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, presentado por la delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, quien lo definió como "motor" para avanzar en el reconocimiento de los derechos de este grupo social y para mejorar su calidad de vida y la de sus familias
Cocemfe denuncia el incumplimiento del reglamento de voto accesible en Alfaz del PiLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este jueves "incumplimiento de las normas de accesibilidad" en el municipio alicantino de Alfaz del Pi, en el momento en el que una mujer con discapacidad física en silla de ruedas se dispuso a votar en su respectivo colegio electoral
El Cermi pide a Sanidad que refuerce la contratación públicaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este miércoles al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que refuerce la dimensión social de la contratación pública en favor de las personas con discapacidad, aprovechando para ello las posibilidades que ofrece la nueva Ley de Contratos del Sector Público
El Ministerio de Sanidad acogerá la II Jornada Técnica de Centac, dedicada a la TDT y Tablets accesiblesMadrid acogerá el próximo 9 de junio la II Jornada Técnica organizada por el Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad (Centac). En esta ocasión, el encuentro está dedicado a dos de las tecnologías que ofrecen mayores posibilidades de inclusión del colectivo de la discapacidad: la TDT y las Tablets accesibles
Educación constituye el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con DiscapacidadEl Ministerio de Educación constituyó formalmente este martes el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad, un espacio de encuentro, debate, propuesta, impulso y seguimiento de las políticas de inclusión del alumnado con discapacidad en todas las enseñanzas que ofrece el sistema educativo
Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellosEl ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó
Educación constituye el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con DiscapacidadEl Ministerio de Educación constituyó formalmente este martes el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad, un espacio de encuentro, debate, propuesta, impulso y seguimiento de las políticas de inclusión del alumnado con discapacidad en todas las enseñanzas que ofrece el sistema educativo
Educación constituye un foro para impulsar la inclusión del alumno con discapacidadEl Ministerio de Educación constituye este martes el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad, un espacio de encuentro, debate, propuesta, impulso y seguimiento de las políticas de inclusión del alumnado con discapacidad en todas las enseñanzas que ofrece el sistema educativo
El Cermi y la Fundación ONCE visitan la Unidad Militar de Emergencia en MadridEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y la Fundación ONCE visitaron este lunes, en el marco del convenio firmado con el Ministerio de Defensa, la Unidad Militar de Emergencia (UME), dentro de las acciones destinadas a dar a conocer la cultura de la defensa a la sociedad civil
Protestas. El manifiesto de la acampada de Sol, en brailleEl manifiesto del Movimiento 15-M surgido la semana pasada en la Puerta del Sol de Madrid ya está disponible en braille para las personas con discapacidad visual que así lo deseen
El Ministerio de Sanidad acogerá la II Jornada Técnica de Centac, dedicada a la TDT y Tablets accesiblesMadrid acogerá el próximo 9 de junio la II Jornada Técnica organizada por el Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad (Centac). En esta ocasión, el encuentro está dedicado a dos de las tecnologías que ofrecen mayores posibilidades de inclusión del colectivo de la discapacidad: la TDT y las Tablets accesibles
22-M. Cocemfe anima a denunciar ante las juntas electorales los casos de discriminaciónLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha pedido a todos los ciudadanos con discapacidad que sufran cualquier tipo de discriminación por falta de accesibilidad de los procesos electorales que presenten denuncia ante la Junta Electoral que corresponda a su territorio
22 M. Personas sordas forman parte por primera vez de mesas electoralesUn total de nueve personas sordas (cuatro titulares y cinco suplentes) forman parte de mesas electorales en las elecciones municipales y autonómicas. De esta manera, el Gobierno cumple con lo establecido en el real decreto que regula el reglamento sobre las condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales