36 SOLDADOS DE LA ONU COMETIERON ABUSOS SEXUALES EN 2008Un total de 36 soldados de la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monuc, según sus siglas en inglés), la más numerosa de la ONU, fueron denunciados el año pasado por cometer abusos sexuales
EMERGENCIA DE CRUZ ROJA ANTE EL BROTE DE POLIOMIELITIS EN ÁFRICALa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) realizó hoy un llamamiento de emergencia por valor de 2,4 millones de francos suizos (unos 1,5 millones de euros) para ayudar a sus delegaciones de 14 países de África actuar ante los brotes de poliovirus salvaje que se están produciendo en todo el continente
LA ONU LOGRA QUE 559 REBELDES DEJEN LAS ARMAS Y VUELVAN A RUANDA EN ESTE AÑOLa Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monuc, según sus siglas en inglés) afirmó hoy que ha logrado repatriar en lo que va de año a 559 miembros de las rebeldes Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR)
CÁRITAS PIDE AL GOBIERNO QUE APOYE A LOS DESPLAZADOS EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGOEl director nacional de la Cáritas de la República Democrática del Congo, Bruno Miteyo, pidió hoy en Madrid apoyo al Gobierno y a la sociead española para prestar ayuda al millón y medio de desplazados que han huido de sus hogares en los últimos meses en el este de ese país africano
PAYASOS SIN FRONTERAS DESPERTARÁ SONRISAS ENTRE LAS PERSONAS DESPLAZADASCuatro artistas miembros de la ONG Payasos sin Fronteras viajarán mañana a la República Democrática del Congo para difundir la risa como herramienta de apoyo psicológico entre las poblaciones víctimas de conflictos en el país
EL CERMI PIDE INCLUIR A LA DISCAPACIDAD EN EL PACTO POR LA SANIDADEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Sanidad y Consumo que se tenga en cuenta a la discapacidad como eje transversal en el futuro Pacto por la Sanidad que preparan el Gobierno y las comunidades autónomas
UNAS 30.000 PERSONAS DEJAN SU HOGAR POR ATAQUES DE LOS REBELDES HUTUSCerca de 30.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas en las dos últimas semanas por los ataques del grupo hutu rebelde, las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), en una amplia zona de la provincia de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo
ACNUR PIDE A LOS PAÍSES RICOS QUE ACOJAN MÁS REFUGIADOSEl presidente del Comité Español del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur España), Valentín Dueñas, reclamó hoy a los países ricos que acepten acoger más refugiados en sus territorios para garantizarles mayor seguridad y garantías de retorno a sus tierras
ACNUR PIDE A LOS PAÍSES RICOS QUE ACOGAN MÁS REFUGIADOSEl presidente del Comité Español del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur España), Valentín Dueñas, reclamó hoy a los países ricos que acepten acoger más refugiados en sus territorios para garantizarles mayor seguridad y garantías de retorno a sus tierras
ALBERDI (UNIFEM) PIDE MÁS MUJERES EN LOS PROCESOS DE PAZLa directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem), la española Inés Alberdi, reclamó hoy más presencia de las mujeres en los procesos de paz para que no se vean menoscabados sus derechos en las etapas posteriores a los conflictos bélicos
ACNUR DENUNCIA LA SITUACIÓN DE INDEFENSION DE LA POBLACIÓN EN CONGO Y SUDÁNLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) expresó hoy su preocupación por el rápido deterioro de la situación de seguridad en Kivu Norte (República Democrática del Congo), donde unas 160.000 personas se han desplazado desde el mes de enero
MÁS DE 15.000 REFUGIADOS HAN HUIDO AL SUR DE SUDÁNEl Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) afirmó hoy que más de 15.000 refugiados congoleños han huido de los ataques del grupo rebelde Ejército de Resistencia del Señor y se han establecido en el sur de Sudán desde el año pasado