El Nobel de Medicina, Tim Hunt, escéptico ante la cura contra el cáncerEl premio Nobel de Medicina y Fisiología 2001, Tim Hunt, afirmó este viernes en una breve visita a Madrid que no espera “una cura sencilla o directa” para el cáncer y recalcó que no se debe “pecar de excesivo optimismo”. No obstante, abogó por el desarrollo de inhibidores en el tratamiento de tumores y por profundizar en el conocimiento del crecimiento celular
Madrid reunirá a más de 300 astrónomos esta semanaLa Sociedad Española de Astronomía (SEA) reunirá a más de 300 astrofísicos en Madrid entre el 13 y el 17 de septiembre, para abordar nuevos datos sobre galaxias, cosmología y sobre la Vía Láctea y sus componentes, entre otras cuestiones
Los ministerios tendrán en 2011 un presupuesto similar a 2006Los Presupuestos Generales del Estado de 2011 supondrán una reducción del 7,7% con respecto a los de 2010. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, explicó este jueves que el conjunto de los ministerios tendrá a su disposición un presupuesto total ligeramente superior al de 2006, con una disminución de entre el 15% y el 16% frente al de este año
Estados Unidos llama a evitar conflictos en el campo espacialEstados Unidos instó este martes a todos los países a llevar a cabo sus actividades espaciales de una manera abierta y "transparente", para reducir el riesgo de "malentendidos" y de "desconfianzas", que podrían producir conflictos
Garmendia lamenta que en España no se valore a los científicos "como a los deportistas"La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, insistió este lunes en que España "ha avanzado mucho" hasta situarse como "un país de ciencia competitivo para atraer talento", pero reconoció que le gustaría que la sociedad valorase "a nuestros mejores científicos como lo hace con nuestros artistas y deportistas"
El Congreso rechaza estudiar una reforma del Sitel, como pide el PPEl Congreso de los Diputados rechazó hoy por 179 votos tomar en consideración una proposición de ley presentada por el PP para refomar la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de interceptación de las comunicaciones, es decir, para modificar el actual Sistema para la Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel)
Sólo CiU cree en la bondad del PP para cambiar SitelNinguno de los grupos parlamentarios, excepto CiU, creyó hoy en las buenas intenciones de la iniciativa del PP para plantear una reforma de la legislación sobre la interceptación de las comunicaciones
El Gobierno quiere convertir a España en la novena potencia innovadoraLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presentó este viernes en Consejo de Ministros un informe sobre la Estrategia Estatal de Innovación en la que trabaja su departamento, y cuyo objetivo fundamental es posicionar a España en el noveno puesto de la innovación en el mundo
El Congreso aprueba una moción para que el Gobierno reduzca el número de ministrosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción que insta al Gobierno de Zapatero a reducir el número de vicepresidentes, ministros y altos cargos por el "derroche de dinero" que supone en estos tiempos de crisis económica, en los que especialmente se busca el modo de reducir el déficit público
Madrid. Tielmes acogerá en 2011 el primer Museo de Criminología de EspañaLa directora gerente de la Agencia de Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, Carmen Balfagón, explicó hoy, en los pasillos de la Asamblea de Madrid, que el Museo de Criminología de Tielmes, que abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2011, se convertirá en el primero de España y el tercero de Europa
AmpliaciónEl Gobierno aprueba el proyecto de la Ley de CienciaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con lo que remite a las Cortes la norma que buscará reformar el sistema de I+D+i en España y avanzar hacia una carrera científica atractiva y competitiva
Punset: "El abismo entre científicos e industria da miedo" en EspañaEl escritor y divulgador científico Eduard Punset se mostró hoy preocupado, durante su intervención en el Foro España Innova, por el "abismo" que, en su opinión, existe "entre la comunidad científica y el sector industrial" en España
Gürtel. Bárcenas se ausenta en el Senado pero Merino sí cumple en el CongresoLos dos parlamentarios del Partido Popular que están imputados en el Tribunal Supremo por su presunta implicación en la trama de corrupción del "caso Gürtel" actuaron hoy de manera dispar con sus obligaciones laborales. Luis Bárcenas faltó al Pleno del Senado, mientras que Jesús Merino estuvo presente en el Congreso para cumplir con las votaciones
Buscan chicas adolescentes para un programa de salud sexualUn equipo de investigadores de la Universidad de Granada busca chicas adolescentes para que participen en un programa de salud sexual, en el que se trabajará la prevención de enfermedades de transmisión sexual y habilidades relacionadas con el uso del preservativo
Garmendia planteará a la UE la importancia de un mapa de grandes infraestructuras científicasLa Presidencia española de la Unión Europea llevará este mayo ante el Consejo de ministros de Competitividad de la UE la importancia de desarrollar la Estrategia europea de infraestructuras de investigación y el mapa europeo de nuevas instalaciones, que contempla 44 proyectos prioritarios para el desarrollo de la ciencia y la tecnología comunitaria
Europa analiza en Barcelona el futuro de sus infraestructuras científicasCentenares de científicos y representantes gubernamentales europeos participarán desde este martes en la sexta Conferencia Europea en Infraestructuras de Investigación (ECRI 2010) en Barcelona, que pretende ser “un paso más” hacia la consolidación del Espacio Europeo de Investigación mediante el desarrollo de grandes instalaciones científicas comunitarias
AmpliaciónZapatero abre las puertas del Sincrotrón español: “Dejamos atrás páginas de historia”El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguró este lunes en Barcelona el primer laboratorio de luz de sincrotrón español, la mayor infraestructura científica jamás construida hasta el momento en el país y en todo el suroeste europeo y con la que, en su opinión, “dejamos atrás páginas y páginas de nuestra historia”
AmpliaciónLa Ley de Ciencia que propone el Gobierno obligará a cambiar 11 leyesLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presentó este viernes al Consejo de Ministros un informe sobre el anteproyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, norma "vanguardista" con la que, según dijo, se propondrá modificar 11 leyes vigentes
AvanceLa Ley de Ciencia que propone el Gobierno obligará a cambiar 11 leyesLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presentó este viernes al Consejo de Ministros un informe sobre el anteproyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, norma "vanguardista" con la que, según dijo, se propondrá modificar 11 leyes vigentes
El anteproyecto de la Ley de Ciencia, en Consejo de MinistrosEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy el anteproyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio que preside Cristina Garmendia
El anteproyecto de la Ley de Ciencia irá mañana a Consejo de MinistrosEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el anteproyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, según confirmaron a Servimedia fuentes del ministerio que preside Cristina Garmendia
El acelerador de partículas de Barcelona se inaugurará en menos de tres semanasEl sincrotón ALBA de Barcelona, acelerador de partículas financiado por el Gobierno central y la Generalitat catalana, se inaugurará el próximo día 22, según afirmó hoy en el Foro España Innova el secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz