Cataluña. Mas: “Con tribunales y violencia no se va a solucionar el problema”El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas dijo hoy en Madrid que “con tribunales y violencia no se va a solucionar el problema” de Cataluña. El exmandatario autonómico hizo esta afirmación junto a las sedes del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, donde este jueves están citados los exmiembros del Gobierno de Carles Puigdemont y de la Mesa del Parlament que presidía Carme Forcadell
Cataluña. Junqueras y ocho exconsejeros del Govern están a la espera de declarar por rebelión en la Audiencia NacionalLa exconsejera de Gobernación catalana Meritxell Borràs ha acudido este jueves en la Audiencia Nacional en su condición de investigada por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación, los mismos por los que deben comparecer también el exvicepresidente la Generalitat Carles Puigdemont y los exmiembros de su Gobierno. Ella era uno de los miembros del Ejecutivo que no estaba previsto que acudiera a la citación
Cataluña. Altos cargos de Puigdemont facilitan al Gobierno de Rajoy aplicar el 155El Gobierno de Mariano Rajoy está encontrando "más facilidades" de las que esperaba por parte de los altos cargos de la Generalitat de Cataluña a la hora de aplicar las medidas aprobadas en virtud del artículo 155 de la Constitución española, que en primer lugar supuso el cese de Carles Puigdemont y de todos sus consejeros autonómicos
Cataluña. El abogado de Forcadell considera que Puigdemont acudirá a declarar este juevesEl abogado de Carme Forcadell, Andreu Van den Eynde, afirmó este miércoles que su representada acudirá el jueves a declarar en el Tribunal Supremo y que entiende que de la misma forma lo harán en la Audiencia Nacional el presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y los consejeros de su Govern
AmpliaciónCataluña. El Gobierno suspende tres organismos de la Generalitat que promovían la independenciaEl Gobierno suspendió este martes tres organismos de la Generalitat que tenían el objetivo de declarar la independencia en Cataluña y que estaban vinculados al Consejo Asesor para la Transición Nacional, que ya fue anulado el pasado sábado dentro del paquete de medidas impulsadas por el Ejecutivo en virtud del artículo 155 de la Constitución
Cataluña. Rajoy convoca un Consejo de Ministros extraordinario a las 18.00 horas de hoyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, convocó este martes una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, que se celebrará a las 18.00 horas en el Palacio de La Moncloa, para tratar “aspectos técnicos” relacionados con la convocatoria de elecciones en Cataluña del próximo 21 de diciembre
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía se querella por rebelión y sedición contra Puigdemont, Forcadell, el Govern y la Mesa del ParlamentLa Fiscalía General del Estado ha presentado este lunes dos querellas por delitos de rebelión y sedición contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 12 consejeros de su gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirige contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación
Cataluña. Moreno Bonilla: “Puigdemont es un fracasado”El presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, afirmó este lunes que Carles Puigdemont “es un fracasado” por haber llevado a su pueblo a “una frustración colectiva y a una confrontación interna como nunca habíamos vivido”, aunque dijo que la posibilidad de que concurra a las elecciones dependerá de lo que diga la Justicia y lo que decidan él mismo y su partido
Cataluña. El Govern cesado tiene permiso de Moncloa para ir al despacho "a recoger sus cosas"Los altos cargos de la Generalitat de Cataluña que el sábado fueron cesados de sus cargos en aplicación del artículo 155 de la Constitución tienen permiso del Gobierno de España para ir a sus respectivos despachos "a recoger sus cosas" pero acto seguido tienen orden de marcharse
Rajoy cumple un año de Gobierno con la aplicación del 155 en CataluñaMariano Rajoy se enfrenta, 365 días después de haber sido investido presidente del Gobierno, a uno de los momentos más importantes de su carrera política al aplicar por primera vez el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para hacer frente a la declaración de indepedencia y situarse así en un escenario que desde su gabinete hubiesen querido evitar
Cataluña. Pablo Casado (PP): "Rajoy se comportó como Suárez"El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, que asistió este sábado a una concentración en defensa de la Unidad de España en Madrid, defendió la actuación del presidente del Gobierno en el intento de sedición de Cataluña al activar el 155 de la Constitución y le comparó con el ex presidente Adolfo Súarez
AvanceCataluña. Puigdemont pide a los catalanes que hagan una “oposición democrática” al 155Carles Puigdemont, cesado ayer como presidente del Govern catalán, realizó este sábado un llamamiento a la sociedad catalana para que hagan “oposición democrática” a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en una declaración institucional grabada
AmpliaciónCataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat y convoca elecciones para el 21 de diciembreEl Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad
Cataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat, de los Mossos y convoca elecciones para el 21 de diciembreEl Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad
Cataluña. El cese del Govern conlleva la salida de 141 cargos de confianzaEl Gobierno de Mariano Rajoy aprobó este viernes al amparo del artículo 155 de la Constitución el cese de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña, de todos sus consejeros, del secretario general de la Consejería de Interior y del director de los Mossos d’Esquadra, una decisión que se traslada también a 141 cargos de confianza