Búsqueda

  • VALENCIANA. CAMPS CRITICA LA POLITICA HIDROLÓGICA DEL GOBIERNO Y LAMENTA LA PARALIZACIÓN DEL TRASVASE DEL EBRO El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, criticó hoy la política en materia de agua que ha mantenido el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero desde su inicio, y lamentó la "pérdida de tiempo" que, a su juicio, supone la paralización del trasvase del Ebro Noticia pública
  • LOS EMBALSES BAJAN AL 50,3% DE SU CAPACIDAD La reserva hidráulica se encuentra al 50,3% de su capacidad total con 26.791 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa una disminución de 821 hectómetros cúbicos, el 1,5% con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • NARBONA DICE QUE ESPAÑA VIVE LA PEOR SEQUÍA DESDE 1947 Y ES NECESARIO UN CONSUMO RESPONSABLE DE AGUA La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, dijo hoy que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Meteorología, se confirma que "no hay precedentes en cuanto a la reducción de las lluvias en España desde 1947", por lo quepidió a los ciudadanos "que se comporten de manera responsable" con el consumo de agua en una situación "excepcional" como ésta Noticia pública
  • EL PP SOLICITA UNA DIPUTACION PERMANENTE SOBRE LA SEQUIA El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso, que deberá decidir sobre la comparecencia de las ministras de Agricultura, Elena Espinosa, y de Medio Ambiente, Cristina Narbona, a propósito de la sequía Noticia pública
  • LOS EMBALSES BAJAN AL 51,9% DE SU CAPACIDAD La reserva hidráulica se encuentra al 51,9% de su capacidad total con 27.612 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa una disminución de 691 hectómetros cúbicos, el 1,3% con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • CAMPS CRITICA QUE EL GOBIERNO PERMITA QUE CATALUÑA OBTENGA UN DERECHO AL VETO DEL AGUA El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, criticó hoy que José Luis Rodríguez Zapatero permita que Cataluña obtenga un derecho al veto del agua en detrimento de regiones que la necesitan frente a la solidaridad territorial que propone el PP Noticia pública
  • LOS EMBALSES ROZAN YA EL 53% DE SU CAPACIDAD TOTAL La reserva hidráulica se encuentra ya al 53,2% de su capacidad total con 28.303 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa una disminución de 688 hectómetros cúbicos, el 1,3% con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • BARREDA ADVIERTE QUE "ESTAMOS EN UNA GUERRA QUE SERA LARGA Y QUE CASTILLA-LA MANCHA VA A GANAR" El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, reiteró hoy que Murcia se debe tomar en serio que su desarrollo sostenible no puede depender de un recurso escaso, el agua procedente de la cabecera del Tajo. Asimismo, destacó que, en materia hidráulica, la opinión pública de toda España está empezando a conocer y comprender las razones de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • LA RESERVA HIDRÁULICA DISMINUYE UN 1,2% EN UNA SEMANA La reserva hidráulica se encuentra al 54,5% de su capacidad total, con 28.991 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa una disminución de 668 hectómetros cúbicos en la última semana, un 1,2% menos que los registros de hace siete días Noticia pública
  • LOS EMBALSES SIGUEN PERDIENDO RESERVAS, MIENTRAS PERSISTE LA SEQUIA La reserva hidráulica de los embalses está actualmente al 55,7% de su capacidad total, al haber embalsados 29.659 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa una disminución de 739 hm3 (1,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • LOS EMBALSES SIGUEN PERDIENDO RESERVAS, MIENTRAS PERSISTE LA SEQUIA La reserva hidráulica de los embalses está actualmente al 54,9% de su capacidad total, al haber embalsados 29.659 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa una disminución de 739 hm3 (1,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • LOS EMBALSES CONTINUAN PERDIENDO RESERVAS Y LA SITUACION ES CRITICA EN LA CUENCA DEL SEGURA Los embalses españoles continúan perdiendo reservas de agua a causa de la falta de lluvias y la situación es crítica en algunas zonas, como la cuenca del Segura, en la que los pantanos se encuentran en la actualidad al 15,9% de su capacidad Noticia pública
  • CASTILLA-LA MANCHA PIDE REFORMAR LOS ORGANOS DE GESTION DEL AGUA PARA DAR MAS PROTAGONISMO A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó hoy en Alpera (Albacete), en alusión a la sentencia del Tribunal Supremo que revisa el Plan de la cuenca hidrológica del Júcar al anular alguno de sus artículos, que esta decisión judicial pone de manifiesto la necesidad de reformar los órganos de gestión del agua para dar más y mayor participación a las comunidades autónomas Noticia pública
  • CASTILLA-LA MANCHA PIDE REFORMAR LOS ORGANOS DE GESTION DEL AGUA PARA DAR MAS PROTAGONISMO A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó hoy en Alpera (Albacete), en alusión a la sentencia del Tribunal Supremo que revisa el Plan de la cuenca hidrológica del Júcar al anular alguno de sus artículos, que esta decisión judicial pone de manifiesto la necesidad de reformar los órganos de gestión del agua para dar más y mayor participación a las comunidades autónomas Noticia pública
  • CUENCA HARA ACCESIBLE DESDE MAÑANA SU CASCO HISTORICO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presidirá mañana, en el Ayuntamiento de Cuenca, la firma de un acuerdo de colaboración entre el Gobierno regional y el consistorio de la ciudad para el desarrollo del proyecto de remontes mecánicos al casco histórico de la capital, primer paso para hacerlo más accesible a las personas con discapacidad Noticia pública
  • LA CAPACIDAD DE LOS EMBALSES SIGUE DISMINUYENDO Y SE SITÚA EN EL 58,3% Una semana más la capacidad de los embalses ha vuelto a disminuir. Según iformó hoy el Ministerio de Medio Ambiente esta semana la reserva hidráulica se encuentra al 58,3% de su capacidad total, un 0,9% por debajo de los registros de la pasada semana Noticia pública
  • LOS REGANTES PIDEN A NARBONA UNA SOLUCION ALTERNATIVA "REAL" AL TRASVASE - Reiteran que la apuesta por las desaladoras es "inviable" para uso agrícola La Federación Nacional de Comunidades de Regantes pidió hoy al Ministerio de Medio Ambiente que, una vez derogado definitivamente el trasvase del Ebro, ponga sobre la mesa las soluciones alternativas "reales" al trasvase Noticia pública
  • VALENCIA ADVIERTE AL GOBIERNO QUE SOLO CON EL PROGRAMA AGUA "SEGUIRA PADECIENDO SITUACIONES DE SEQUIA" El consejero valenciano de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, manifestó hoy, tras la aprobación definitiva por el Pleno del Congreso de los Diputados de la modificación de la Ley del Plan Hidrológico Nacional, que "sólo con las actuaciones que el Ministerio de Medio Ambiente tiene previstas en el Programa AGUA, la Comunidad Valenciana seguirá padeciendo situaciones de sequía como la que estamos atravesando este año" Noticia pública
  • EL CONGRESO DEROGA DEFINITIVAMENTE EL TRASVASE DEL EBRO Y APRUEBA EL NUEVO PLAN HIDROLÓGICO El Congreso de los Diputados derogó hoy definitivamente el trasvase del Ebro del PP y aprobó el nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) del Gobierno socialista, con el apoyo mayoritario de todos los grupos de la Cámara y el rechazo del Grupo Parlamentario Popular, que no consiguió sacar adelante sus enmiendas procedentes del Senado para paralizar el plan Noticia pública
  • VALENCIA PONE EN MARCHA UN GRUPO DE TRABAJO PARA PREVENIR Y PALIAR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha hoy un grupo de trabajo para prevenir y paliar los efectos de la sequía que padece la Comunidad Valenciana y que, presumiblemente, se verá agravada por las condiciones climáticas previstas para este verano Noticia pública
  • DISMINUYE LA RESERVA HIDRAULICA La reserva hidráulica se encuentra actualmente al 59,2% de su capacidad total, con 31.484 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de 359 Hm3 (0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • LA GENERALITAT VALENCIANA PIDE A LOS SOCIALISTAS DE LA REGION QUE VOTEN MAÑANA A FAVOR DEL PLAN EN EL SENADO El consejero valenciano de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, emuló hoy al presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y manifestó, ante la votación de mañana en el Senado que decidirá la restitución del trasvase del Ebro, que "ahora es la oportunidad de que los socialistas valencianos se reconcilien con la Comunidad Valenciana" Noticia pública
  • LAS LLUVIAS DE LOS ULTIMOS DIAS ELEVAN AL 59,9% EL AGUA EMBALSADA Las abundantes lluvias registradas en los últimos días en buena parte del país han elevado la reserva hidráulica hasta el 59,9% de su capacidad total, con 31.843 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa un aumento de 90 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior Noticia pública
  • LA RESERVA HIDRÁULICA SIGUE DIMINUYENDO A PESAR DE LAS LLUVIAS REGISTRADAS ESTA SEMANA La reserva hidráulica está al 59,7% de su capacidad total, con 31.753 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa una disminución de 173 hectómetros cúbicos con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • EL PP PRESENTA EN EL SENADO UN VETO AL TRASVASE DEL EBRO APROBADO POR EL CONGRESO El Grupo Popular del Senado presentó esta tarde una propuesta de veto a la reforma de la Ley del Plan Hidrológico Nacional (PHN) aprobada por el Congreso y que supone la derogación del trasvase del Ebro. Además del veto, el PP ha presentado también nueve enmiendas parciales al proyecto de ley y tratará de rechazar la ley en el Senado usando su condición de grupo mayoritario en la Cámara, a solo cuatro escaños de la mayoría absoluta. El proyecto de ley salió adelante en el Congreso con el voto en contra de los populares y tan sólo tres abstenciones, después de que ERC e Izquierda Unida forzaran una votación por separado en contra del trasvase del Júcar al Vinalopó Noticia pública