Fernández Ordóñez resaltó la dureza sin precedentes del mensaje ---------------------------------------------------------------El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, mostró hoy su satisfacción ante el acuerdo alcanzado por los cancilleres de los doce países de la CEE, que decidieron suspender todas las ayudas económicas y técnicas a la URSS, hasta que recupere la normalidad política destruida a raiz de la destituticón del presidente Mijaíl Gorbachov y la declaración del estado de emergencia
CUATRO DIRIGENTES DE IU, EN PARADERO DESCONOCIDO EN MOSCU, DESDE ESTA MAÑANAIsabelo Herreros, portavoz de la presidencia de Izquierda Unida (IU); Miguel Angel Blanco y Luis Enrique Otero, responsable y miembro, respectivamente, del área de Paz, Defensa y Derechos Humanos de la coalición, y Oscar Carrilero, miembro del área de Política Exterior de la coalición, permanecían esta mañana en Moscú, enespera de regresar a Madrid
CATORCE ESPECIALISTAS ESTUDIARAN LA FIGURA DE MOZART EN LA GRANDA (AVILES)La figura de Wolfgang Amadeus Mozart será analizada en el bicentenario de su muerte por catorce expertos españoles y extranjeros, en un seminario que organiza la Fundación Asturiana de Estudios Hispánicosen La Granda (Avilés)
PECES BARBA DIRIGE UN CURSO SOBRE EL PODER JUDICIAL EN LA GRANDALa situación actual del poder judicial en España será analizada en un seminario que se celebrarán del 5 al 9 de agosto en los cursos de La Granda, en la localidad asturiana de Avilés, organizados por la Fundación Escuela Asturiana de Estudios Hispánicos
EL CONSEJO DE MINISTROS APROBO UN CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE ESPAÑA Y LA URSSEl Consejo de Ministros aprobó hoy la firma "ad referendum" de un convenio de seguridad social de los trabajadores entre España y la Unión Soviética, que el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, firmó en su isita oficial a Moscú, en marzo de 1989
MARCELINO REJA DICE QUE LA CE DEBE RESOLVER SUS CONFLICTOS INTERNOS ANTES DE ACOGER NUEVOS SOCIOSEl europidutado del Partido Popular (PP), Marcelino Oreja, afirmó en su intervención en el curso de verano organizado por la Universidad Complutense de Madrid en Moscú, que "la Comunidad Europea (CE) debe resolver sus conflictos internos antes de acoger a nuevos socios, pero de ninguna manera puede tratarse de poner pretextos para que otros no ingresen"
TARANCON DICE QUE LA IGLESIA ESTA "ENTRANDO AL TRAPO", DEJANDOSE LLEVAR POR EL "CLMA DE CRISPACION" EXISTENTEEl cardenal Vicente Enrique y Tarancón afirmó hoy en el Escorial, en relación con las declaraciones efectuadas ayer en Moscú por el presidente del Gobierno, Felipe González, que está de acuerdo en que la Iglesia católica jugó un importante papel durante la transición y que en los últimos años está "entrando al trapo" y se ha dejado llevar por el "clima de crispación" existente
CAMPAÑA VERANO. EL TURISMO RUSO HACIA ESPAÑA PODRIA AUMENTAR ENTRE EL 15% Y EL 25%El número de turistas rusos que visitarán nuestro país en viajes de placer durante este año, podría aumentar entre un 15% y un 25%, según informó hoy en un comunicado la Oficina Española de Turismo en Moscú, dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo