PseudoterapiaMónica García critica a Pablo Motos por promocionar una pseudoterapiaLa ministra de Sanidad, Mónica García, criticó este lunes al presentador de TV Pablo Motos por promocionar en sus redes sociales un tratamiento de regeneración celular sin evidencia científica y “que puede poner en riesgo la salud”
BulosEl supuesto comunicado viral de 16 países europeos que piden la suspensión de los fondos contra España por la amnistía no es realCircula un mensaje en redes sociales en el que se asegura que “16 países europeos emiten un comunicado en contra de la amnistía y piden cancelar los fondos a España”. Esta narrativa, que circula desde diciembre, añade que “las tv y prensa españolas reciben órdenes de Sánchez a las 16 horas de omitir cualquier información al respecto (sic)”. Sin embargo, es un bulo, ya que no hay registro en ninguna web, ni redes sociales oficiales ni en publicaciones de medios de comunicación, tanto españoles como extranjeros, de la existencia de ese presunto comunicado
AudienciasAntena 3, de nuevo líder en audiencia en marzo y suma dos años y cinco meses consecutivos de liderazgoAntena 3 ha sido de nuevo líder en audiencia en el mes de marzo y suma así dos años y cinco meses consecutivos como la cadena más vista con un 12,6% de cuota de pantalla. La segunda posición la ocupa Telecinco (10,6%) y TVE es la tercera cadena en número de telespectadores con un 9,2% de 'share', según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
TelevisiónlaSexta estrena mañana la nueva edición de ‘¿Quién quiere ser millonario?’laSexta estrenará mañana, 2 de abril, a las 22.30 horas la nueva edición de ‘¿Quién quiere ser millonario?’ con personajes famosos como Paco León, Silvia Abril, Ainhoa Arteta, José Mota, Eva Soriano y Máximo Huerta, además de participantes anónimos
SaludServimedia celebra mañana un nuevo Desayuno POP sobre género y cronicidadLa agencia de noticias Servimedia celebrará este martes, a las 9.30 horas, una nueva edición de los Desayunos POP de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes para hablar con varias expertas sobre el 'Enfoque de Género en el ámbito de la cronicidad' y el papel de las mujeres como pacientes en el sistema de salud
SaludServimedia celebra un nuevo Desayuno POP sobre género y cronicidadLa agencia de noticias Servimedia celebrará el martes 2 de abril, a las 9.30 horas, una nueva edición de los Desayunos POP de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes para hablar con varias expertas sobre el 'Enfoque de Género en el ámbito de la cronicidad' y el papel de las mujeres como pacientes en el sistema de salud
MadridLa Comunidad de Madrid convertirá los vertederos de Pinto y Colmenar Viejo en complejos medioambientalesEl consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, confirmó que el Gobierno regional quiere convertir los vertederos de Colmenar Viejo y Pinto en complejos medioambientales para minimizar el impacto y verter el menor número de residuos, como ya se hizo en Valdemingómez o en Loeches
Ingreso MínimoLa Red contra la Pobreza llama a las comunidades autónomas a “aplicar sus competencias en protección social”El presidente de la Red española de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), Carlos Susías, animó a las comunidades autónomas a ejercer sus competencias sobre protección social además de "reivindicarlas" y a “no retirar recursos propios” cuando llegan fondos del Estado, como puede ser el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
MayoresLa PMP pide “más profesionales” para que el trato a los mayores en administraciones y empresas sea “adecuado y adaptado” a ellosLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclama “más profesionales” en administraciones públicas y empresas que proveen servicios de interés general para mejorar la atención directa y telefónica a estas personas así como que las normativas “protejan en mayor medida, con derecho positivo” sus “necesidades” en este sentido y que “se legisle y se exija un trato adecuado y adaptado a las personas”
ViviendaLa compraventa de viviendas caerá cerca del 15% en 2024, según los promotoresLas operaciones de compraventa de vivienda se situarán en torno a las 500.000 en el año 2024, lo que supondrá una caída cercana al 15% respecto a las 586.913 transacciones que se registraron el año pasado, aunque el precio de la vivienda “seguirá creciendo” porque “la oferta que se produce es muy reducida”
Discapacidad intelectualEmpleados públicos se forman sobre discapacidad intelectual para atender con calidad a estas personasLas personas con discapacidad intelectual a veces se sienten incomprendidos cuando acuden a una administración pública a realizar algún trámite o recibir algún servicio. El motivo es que quienes les atienden no conocen realmente sus necesidades. Por eso, Plena inclusión España ha creado una autoformación online para agentes públicos y comunitarios con el propósito de mejorar la atención a este colectivo
CulturaGarcía Montero teme que la Inteligencia Artificial provoque "una generación de soledades"El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, señaló que su miedo es que la Inteligencia Artificial (IA) provoque "una generación de soledades" y comentó que el mayor reto del Instituto Cervantes es situar al español en el mundo como "una lengua de ciencia y tecnología"
CulturaGarcía Montero: “En mi poesía hay una herencia de Antonio Machado leída con los ojos de Federico García Lorca”El director del Instituto Cervantes y poeta, Luis García Montero, se considera alguien capaz de “disfrutar y admirar muchas tradiciones” poéticas y literarias, si bien en el momento en que escogió una lo hizo a partir de todos los legados que ha recibido. Desde esa máxima, se atreve a afirmar que en su poesía “hay una herencia de Antonio Machado leída con los ojos de Federico García Lorca”
ViviendaLos promotores apuestan por mejorar la accesibilidad de la vivienda con la construcción industrializadaLa secretaria general de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Beatriz Toribio, cree que los procesos de construcción industrializada de vivienda son una “importante oportunidad” para construir vivienda “no solo de forma mucho más rápida”, sino “adaptada” a las necesidades de accesibilidad de manera “más profesional y científica”
DiscapacidadGarcía Montero celebra el acuerdo político alcanzado para lograr la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, celebró la reforma del artículo 49 de la Constitución, en el que se ha reemplazado el término 'disminuidos' por la expresión 'personas con discapacidad', porque protege los derechos de este colectivo y, además, ha logrado que los partidos políticos se pongan de acuerdo
CataluñaERC espera que el PSOE haga su propuesta de “resolución del conflicto político”La secretaria general de ERC, Marta Rovira, señaló este lunes que su partido ya ha puesto sobre la mesa “el referéndum” de autodeterminación en Cataluña y está esperando “que el PSOE, el Gobierno” ponga "su propuesta de resolución del conflicto”
ViviendaLos promotores celebran una legislatura con mensajes “más positivos” al sectorLa secretaria general de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Beatriz Toribio, señaló que el sector ve “mensajes más positivos” por parte del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, aunque comentó que habrá que esperar al final de la legislatura para juzgar la disposición del Gobierno: “Suena muy bien la música, pero hay que ver la letra”
MayoresLa PMP ve “urgentísima” la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero para dar “un trato adecuado” a los mayoresLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ve “urgentísima” la aprobación de la ley por la que se crea la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero para la resolución extrajudicial de conflictos entre las entidades financieras y sus clientes, cuya tramitación decayó por la convocatoria de elecciones generales y que, a su juicio, permitirá a las personas mayores recibir un “trato adecuado” por parte de los bancos. Además, reclama la aprobación de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela y el desarrollo de la Ley de Igualdad de Trato