LaboralFuncas rebaja el aumento desestacionalizado de la afiliación en mayo a 54.000 personas aunque destaca la “fortaleza” del empleoLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) estimó este martes que el aumento desestacionalizado de la afiliación a la Seguridad Social fue de 54.000 personas en mayo, por debajo del repunte de 62.505 cotizantes más calculados por el Gobierno, aunque reconoció la “fortaleza” que sigue mostrando el mercado laboral, lo que atribuyó en buena medida al “tirón” del sector servicios
EnergíaLos países reparten nueve veces más ayudas para combustibles fósiles que a renovablesLos Gobiernos de todo el mundo gastaron el año pasado alrededor de 620.000 millones de dólares a subsidios para uso de combustibles fósiles, lo que supone casi nueve veces más que los 70.000 millones destinados a apoyo a inversiones en energías limpias orientadas a los consumidores
MadridEl Recinto Ferial de Las Rozas acoge la 5ª edición de MOGY, el Festival de la Movilidad y SostenibilidadLa Feria de la Movilidad, el Hogar y la Ciudad Sostenible MOGY celebrará su 5ª edición en el Recinto Ferial de Las Rozas del 7 al 9 de junio. Se trata de un evento referente en el ámbito de la movilidad y la sostenibilidad que tiene como objetivo promover, difundir y concienciar a la sociedad por un mundo más sostenible, y presentar las soluciones que empresas e instituciones aportan para crear espacios limpios y con el mayor ahorro de recursos
RSCMapfre acercará sus productos financieros a los miembros de Aspaym MadridMapfre y la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (Aspaym) Madrid han firmado un acuerdo de colaboración para acercar las soluciones de ahorro e inversión de la aseguradora a los asociados de esta institución
EnergíaRibera apuesta por la trazabilidad del gas para evitar las importaciones de RusiaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y candidata del PSOE a las elecciones europea, Teresa Ribera, afirmó este jueves que “merece la pena” introducir un sistema de trazabilidad al gas natural licuado (GNL), algo que han defendido “desde un primer momento”, y deseó afrontar el debate con “mucha franqueza a pesar de la complejidad técnica que pueda suponer”
EnergíaLos países destinan nueve veces más ayudas a combustibles fósiles que a renovablesLos gobiernos de todo el mundo gastaron el año pasado alrededor de 620.000 millones de dólares a subsidios para uso de combustibles fósiles, lo que supone casi nueve veces más que los 70.000 millones destinados a apoyo a inversiones en energías limpias orientadas a los consumidores
EducaciónCuerpo avisa de que queda “mucho trabajo por hacer” en educación financieraEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este miércoles que “pese que ha se ha hecho mucho” en el ámbito de la educación financiera, todavía hay “mucho trabajo por hacer” ya que se trata de un “elemento fundamental de la cohesión y el progreso social, especialmente importante para los jóvenes”
EmpresasAirbnb, la Policía Nacional y Confianza Online se unen para concienciar sobre las estafas vacacionalesAirbnb, la Policía Nacional y los expertos en seguridad en línea Confianza Online ponen en marcha una campaña conjunta para ayudar a los viajeros españoles a detectar el fraude en las reservas de estancias y alojamientos durante la época más intensa de reservas para la temporada, que tiene lugar la primera semana de julio
SanidadUn estudio de la Complutense desmiente a Mónica García al confirmar la ausencia de conexión entre colaboración público-privada y aumento de mortalidad evitableUn estudio llevado a cabo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a partir del análisis de 500 artículos científicos publicados en toda Europa, la investigación más profusa y completa hasta la actualidad sobre la materia, concluye que no existe una conexión entre la subcontratación a proveedores privados y el aumento de la mortalidad evitable. Unas conclusiones que contradicen las afirmaciones realizadas por la ministra de Sanidad, Mónica García, quien en sede parlamentaria había señalado la existencia de estudios que relacionaban la colaboración público-privada con un incremento de la mortalidad evitable