Cien empleados de Telefónica visitan la Fundación Juan XXIII Roncalli en el Día del Voluntario de la compañíaMás de un centenar de empleados de Telefónica visitaron este viernes, en el marco del Día Internacional del Voluntario Telefónica 2016, la huerta ecológica de la Fundación Juan XXII Roncalli, gestionada por personas con discapacidad intelectual, para participar en la Jornada 'Habilitación de un huerto terapéutico en un proyecto de integración de personas con discapacidad intelectual'
El PP se queda solo en el rechazo del Congreso a construir un almacén de gas en DoñanaLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley, con el rechazo del PP, para instar al Gobierno a que paralice las obras de un almacén de gas natural en el Parque Nacional de Doñana
El ICO y el BEI financian con 300 millones de euros la renovación de flotas de transporte terrestreLa presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Emma Navarro, y el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, ratificaron este miércoles en presencia del ministro de Fomento, Rafael Catalá, y de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, un préstamo por el cual se pondrán a disposición de autónomos, pymes y empresas de mediana capitalización 300 millones de euros para financiar la renovación de elementos de transporte terrestre
Los dietistas celebran que Valencia sea Capital Mundial de la Alimentación 2017El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (CODiNuCoVa) se felicita por la designación de la ciudad como Capital Mundial de la Alimentación 2017 y confía en que sirva para la promoción de la gastronomía y el turismo, además de promover hábitos saludables y sostenibles
Igualdad Animal lanza la campaña ‘Descubrir la comida’ para reducir el consumo de carneLa organización Igualdad Animal ha lanzado la campaña 'online' ‘Descubrir la comida’, con la que incluye imágenes inéditas de maltrato animal en la ganadería industrial y aborda el impacto medioambiental de la industria cárnica para animar a los ciudadanos a preguntarse por el proceso desde que nace un animal hasta que llega envasado al supermercado y se planteen reducir el consumo de carne
La empresa Reyes Gutierrez, premio 'El Gran Reto de los Proveedores contra El Desperdicio Alimentario'Pascal Clouzard, director general de Carrefour España, en presencia de Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria, entregó este viernes a la empresa de Vélez-Málaga Reyes Gutiérrez el premio 'El Gran Reto de Los Proveedores Contra el Desperdicio Alimentario', por su gestión sostenible en la comercialización de aguacates y mangos. El galardón ha sido creado por el Grupo Carrefour para reconocer la labor del proveedor que contribuya más eficazmente a la lucha antidesperdicio en España
Medio Ambiente galardona a un chiringuito de Alicante por sus prácticas ambientalesLa directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts, entregó este viernes el Reconocimiento Chiringuitos Responsables 2016 a ‘La Glea’, ubicado en Orihuela (Alicante) y que es el establecimiento a pie de playa que más votos ha conseguido de los usuarios
Medio Ambiente premia a Mahou, Endesa y otras 10 empresasMahou, Endesa y otras 10 entidades son los galardonados con los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa en su Sección Española, otorgados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad por su compromiso con el desarrollo sostenible y su comportamiento ambiental
RSC. Carrefour dona ocho vehículos isotérmicos a la Federación Española de Bancos de AlimentosCarrefour entregó este lunes a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ocho vehículos isotermos con capacidad de carga de 3.500 kilogramos para mejorar la gestión de sus almacenes y el transporte de los productos frescos que reciben en sus instalaciones, durante la jornada sobre desperdicio alimentario 'Save Food Meeting', organizada por Aecoc
Más de 420 municipios participan en la 16ª edición de la Semana Europea de la MovilidadUn total de 424 municipios españoles, lo que supone 24 millones de habitantes, participan desde este viernes en la 16ª edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), bajo el lema 'Movilidad inteligente. Economía fuerte', según informa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Hoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones IndígenasHoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una fecha que Manos Unidas aprovecha para recordar que esta ONG apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros
Mañana se celebra el Día Internacional de las Poblaciones IndígenasMañana, martes, se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una fecha que Manos Unidas aprovecha para recordar que esta ONG apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros
Manos Unidas apoya a 222 etnias de pueblos indígenas de todo el mundoManos Unidas apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros, según datos de la propia organización, que recuerda la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto
Parques Nacionales y San Ildefonso impulsarán el desarrollo sostenible del municipioEl director del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), Basilio Rada, y el alcalde del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), José Luis Vázquez, han firmado un nuevo convenio de colaboración, que en su día fue pionero, para el apoyo mutuo en materia de un modelo de desarrollo territorial sostenible para el municipio segoviano
El sector forestal exige la constitución de un Consejo Forestal Nacionaal y una mayor dotación presupuestariaLa plataforma Juntos por los Bosques, que está compuesta por 25 entidades del sector forestal en España, ha definido una propuesta de cinco puntos de actuación primordiales para los primeros cien días de gobierno que serán enviados a todas las formaciones políticas con representación parlamentaria, a comunidades autónomas y a la ministra en funciones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina
El consumo mundial de pescado supera por primera vez los 20 kilos anuales por personaEl consumo mundial de pescado ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales por persona, lo que supone el doble que en la década de 1960, debido a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicado este jueves
La FAO cataloga la obesidad como “el hambre del siglo XXII”El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Graziano da Silva, dijo hoy que la obesidad será “el hambre del siglo XXII”, porque es una nueva forma de “malnutrición” hacia la que Europa se dirige “aceleradamente”
El 95% de los europeos que viven en ciudades respira aire contaminadoLa contaminación del aire es actualmente el mayor riesgo para la salud humana en Europa, puesto que más del 95% de la población urbana de la UE está expuesta a niveles por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El futuro de 800 millones de personas, en peligro por la sobrepesca y la pesca ilegalLa sobrepesca y la pesca ilegal ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas que dependen de los océanos, según advirtió WWF con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra este miércoles, ante lo cual reclamó acciones urgentes “contra el rápido descenso de las especies”, lo que amenaza el valor ecológico y económico de los mares
Tejerina: “Sin planificación hidrológica no es posible hacer política del agua”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este miércoles que, en un país como España donde la distribución del agua es tan irregular en el tiempo y en el territorio, ordenar su uso “sólo puede hacerse con una política hidráulica en clave nacional, integradora, solvente, solidaria y sostenible”
La sobrepesca y la pesca ilegal ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas, según WWFWWF alertó este martes, víspera del Día Mundial de los Océanos, que la sobrepesca y la pesca ilegal ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas que dependen de los océanos, por lo que reclamó acciones urgentes “contra el rápido descenso de las especies”, lo que amenaza el valor ecológico y económico de los mares