Búsqueda

  • RSC. Más de 85.000 estudiantes han participado ya en el proyecto Endesa Educa Un total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa, cifra que supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes Noticia pública
  • Casi 20.000 alumnos aprendieron sobre energía con el proyecto Endesa Educa el último curso Un total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa. Esta cifra supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes Noticia pública
  • RSC. Casi 20.000 alumnos aprendieron sobre energía con el proyecto Endesa Educa el último curso Un total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa. Esta cifra supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes Noticia pública
  • Asturias abre un expediente sancionador a HC Energía por el vertido de fuel de su Central Térmica en Aboño La Consejería asturiana de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ya ha abierto un expediente sancionador a la empresa Hidrocantábrico por el vertido de fuel que tuvo lugar el pasado 26 de junio en la ría de Aboño, procedente de su Central Térmica Noticia pública
  • IU advierte de la “burbuja eléctrica” El responsable federal de Medio Ambiente, Energía y Transporte de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, manifestó este lunes que la última subida tarifaria de la luz y el gas se acabará convirtiendo en una “burbuja eléctrica” y dijo que está afectando a la ciudadanía Noticia pública
  • La nuclear de Ascó I reduce su potencia por una “avalancha de algas” del Ebro El titular de la central nuclear Ascó I (Tarragona) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que se ha producido una reducción de potencia no programada por una “avalancha de algas” en el río Ebro Noticia pública
  • El Congreso convalida las medidas para “paliar” el déficit de tarifa El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el decreto por el que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctricos y gasista, es decir, el conocido déficit de tarifa Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno sube la luz un 7% y el gas un 5% El Consejo de Ministros aprobó este viernes una subida del recibo de la luz del 7% de media para aquellos consumidores que estén acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad, es decir, para la mayoría de hogares y pymes. Además, sube también el gas un 5% Noticia pública
  • Ampliación Enagás ganó 364,6 millones en 2011, un 9,3% más Enagás registró un beneficio neto de 364,6 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 9,3% en comparación con el año anterior, cuando la cuantía fue de 333,5 millones Noticia pública
  • Enagás ganó 364,6 millones en 2011, un 9,3% más Enagás registró un beneficio neto de 364,6 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 9,3% en comparación con el año anterior, cuando la cuantía fue de 333,5 millones Noticia pública
  • La producción de Iberdrola en España cayó un 11,4% en 2011 La producción neta de electricidad de Iberdrola en España fue de 63.711 GWh, lo que supone una reducción del 11,4% en 2011, según los datos provisionales remitidos este lunes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Altas temperaturas y cielos despejados en Navidad Pese a haber comenzado ya el invierno astronómico, la llegada del invierno climatológico aún se resiste, lo que permitirá que casi toda España disfrute de una Navidad prácticamente primaveral. Las altas temperaturas diurnas y el tiempo anticiclónico serán la tónica dominante en la mayor parte del país previsiblemente hasta Nochevieja, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Angel Rivera Noticia pública
  • Navidad primaveral en casi toda España Pese a haber comenzado ya el invierno astronómico, la llegada del invierno climatológico aún se resiste, lo que permitirá que casi toda España disfrute de una Navidad prácticamente primaveral. Las altas temperaturas diurnas y el tiempo anticiclónico serán la tónica dominante en la mayor parte del país a partir de hoy y previsiblemente hasta Nochevieja, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Angel Rivera Noticia pública
  • Llegan la nieve y el frío Las primeras nevadas importantes llegan este fin de semana a España, fundamentalmente a las áreas pirenaica y cantábrica. También nevará, aunque con menor intensidad, en la cordillera ibérica y en el Sistema Central. Tampoco se puede descartar que nieve en las mesetas por encima de los 700 metros, según indicó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Fin de semana blanco y frío Las primeras nevadas importantes llegarán este fin de semana a España, fundamentalmente a las áreas pirenaica y cantábrica. También nevará, aunque con menor intensidad, en la cordillera ibérica y en el Sistema Central. Tampoco se puede descartar que nieve en las mesetas por encima de los 700 metros, según indicó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • RSC. Endesa participa en un proyecto europeo sobre materiales para aumentar la eficiencia de las centrales térmicas Endesa participa en el Proyecto Macplus, un proyectos de I+D de la Unión Europea para el desarrollo de materiales avanzados para centrales térmicas supercríticas Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia que Red Eléctrica detiene aerogeneradores para favorecer al carbón Ecologistas en Acción denunció que hacia las tres de la mañana de este miércoles han parado aerogeneradores hasta una potencia de más de 1.000 Mw, durante cerca de dos horas, un hecho que, según la organización, ocurre cada vez más frecuentemente, a medida que va aumentando la potencia instalada de las energías renovables Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia que Red Eléctrica detiene aerogeneradores para favorecer al carbón Ecologistas en Acción denunció este miércoles que hacia las tres de la mañana de hoy han parado aerogeneradores hasta una potencia de más de 1.000 Mw, durante cerca de dos horas, un hecho que, según la organización, ocurre cada vez más frecuentemente, a medida que va aumentando la potencia instalada de las energías renovables Noticia pública
  • Navarra da luz verde a la ampliación de la central térmica de ciclo combinado de Castejón El Gobierno de Navarra ha aprobado el expediente de modificación del Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) de la Central Térmica de Ciclo Combinado de Castejón para la construcción del Grupo 2, expediente promovido por Fuerzas Eléctricas de Navarra, SAU (Fensa) Noticia pública
  • La planta de energía solar térmica de Calasparra entrará en funcionamiento el segundo trimestre de 2012 La primera planta de energía solar térmica a gran escala del mundo, que se ubica en el municipio murciano de Calasparra, y que será capaz de producir electricidad para abastecer 15.000 hogares murcianos, entrará en funcionamiento en el segundo trimestre de 2012, según lo previsto Noticia pública
  • Sebastián defiende la cooperación internacional para el desarrollo de las energías renovables El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, defendió hoy la cooperación internacional como elemento esencial para el desarrollo de las energías renovables en el mundo Noticia pública
  • Sebastián se reúne con el G20 "verde" en Sevilla El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, abrirá hoy el encuentro del Grupo de Trabajo de Energías Limpias y Eficiencia Energética del G20, que se celebrará hasta mañana en Sevilla Noticia pública
  • Sebastián se reúne con el G20 "verde" en Sevilla El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, abrirá mañana martes el encuentro del Grupo de Trabajo de Energías Limpias y Eficiencia Energética del G20, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en Sevilla Noticia pública
  • Sebastián se reúne con el G20 "verde" en Sevilla El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, abrirá mañana martes el encuentro del Grupo de Trabajo de Energías Limpias y Eficiencia Energética del G20, que tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre en Sevilla Noticia pública
  • Greenpeace inicia acciones legales contra la Confederación Hidrográfica del Ebro Greenpeace anunció este martes que iniciará acciones legales contra la Confederación Hidrográfica del Ebro, por su "actitud oscurantista" y su "deliberada inacción" para combatir la contaminación térmica que, según afirma la ONG, produce la central nuclear de Garoña en el Ebro Noticia pública