CIENTIFICOS NORTEAMERICANOS ESTUDIAN EL CEREBRO EN BUSCA DE REMEDIOS PARA EL SINDROME PREMENSTRUALUn estudio de la Universidad Cornell de Nueva York apunta que las mujeres que sufren cambios de humor vinculados con el síndrome premenstrual podrían no estar utilizando la región del cerebro adecuada para gestionar sus emociones. Este síndrome puede producir depresión, agresividad, irritabilidad, ataques de pánico y molestias físicas
SALGADO DESTACA LA NECESIDAD DE LLEVAR A LA PRÁCTICA LOS AVANCES CIENTÍFICOS SOBRE LA ENFERMEDADMás de 300 expertos nacionales e internacionales relacionados con el alzheimer asisten hoy al II simposium sobre esta enfermedad, promovido por los ministerios de Sanidad y de Educación e inaugurado por la reina Sofía, vinculada a esta patología a través del Proyecto Alzheimer, impulsado por la fundación que ella preside
LA REINA INAUGURA LA NUEVA SEDE DEL INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS DE ALICANTELa reina doña Sofía presidirá hoy en Alicante la inauguración del nuevo edificio del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche
LA REINA INAUGURARÁ MAÑANA LA NUEVA SEDE DEL INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS DE ALICANTELa Reina presidirá mañana la inauguración del nuevo edificio del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche, ubicado en el campus de San Juan de Alicante la Universidad
EXPERTOS NORTEAMERICANOS RECOMIENDAN REDUCIR EL PESO COMO MEDIDA PREVENTIVA DEL ALZHEIMERExpertos norteamericanos han recomendado reducir el peso como medida preventiva del Alzheimer, a la vista de los múltiples estudios publicados durante los dos últimos años, en los que se vincula la obesidad y la diabetes con la enfermedad neurodegenerativa, según informa el diario "Usa Today"
FOX QUE PUDO SER AFECTADO POR UN VIRUSEl programa informativo Documentos TV de La 2 emitirá mañana domingo un reportaje titulado "El enigma del Parkinson", que recoge la dramática historia del actor canadiense Michael J. Fox, al que le diagnosticaron la enfermedad cuando sólo tenía 30 años
EL REMEDIO A LA ESQUIZOFRENIA TENDRA QUE ESPERAR PORQUE FARMACOLOGICAMENTE "ESTAMOS NACIENDO"El investigador del Instituto de Neurociencias de la Comunidad Valenciana y miembro del recién creado Consejo Europeo de Investigación Científica (ERC), Oscar Marín, reconoció hoy que la solución a la esquizofrenia aún tardará en llegar ya que "la farmacología está naciendo" en este sentido
LOS HELADOS DE VAINILLA INCREMENTAN LA FELICIDADEl consumo de helados podría contribuir a la felicidad, según un estudio realizado por el Instituto de Psiquiatría de Londres, con el patrocinio de la firma Unilever