ROJO PRONOSTICA UNA INFLACION DEL 2% PARA FINALES DEL 97El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo apostó hoy en el Congreso de los Diputados por una previsión de inflación interanualpara fin de año del 2%, es decir, en el mismo nivel en el que se encuentra actualmente
CUEVAS RECHAZA CUALQUIER PENALIZACION A LOS CONTRATOS TEMPORALESEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, dejó claro hoy a los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cádido Méndez, que la patronal rechazará cualquier tipo de penalización que intente imponerse a la contratación temporal
PIMENTEL, DISPUESTO A REDUCIR HORAS EXTRAS A CAMBIO DE EMPLEOEl secretari general de Empleo, Manuel Pimentel, declaró hoy que el Gobierno estaría dispuesto "en principio" a reducir las horas extraordinarias que se producen en España, pero siempre que a cambio se generase empleo
UGT PEDIRA EN 1998 SUBIDAS SALARIALES DE ENTRE EL 2,1% Y EL 3%UGT pedirá en la negociación colectiva de 1998 subidas salariales por encima del IPC previsto (2,1%) y que tengan en cuenta el aumento de la productividad, que se estima en el 0,9%, con lo que la reivindicación salarial del sindicato se situará con carácter general entre el 2,1% y el 3%
CCOO PROPONE QUE NO PUEDAN HACERSE MAS DE DOS HORAS EXTRAS AL DIAComisiones Obreras defiende la fijación de un tope máximo para que no puedan realizarse más de dos horas extraordinarias al día, aunque puedan recuperarse mediante desansos. Actualmente, no hay fijado ningún tope legal, según informó hoy el sindicato
EL PARLAMENTO EUROPEO DEFENDERA LA REDUCCION DE HORAS EXTRASLa Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo defenderá la implantación de "bonos de tiempo libre", un mecanismo de reparto del tiempo de trabajo consistente en reducir las horas extraordinarias estructurales para contratar a parados
UGT PIDE AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE TOME EJEMPLO DEL PORTUGUES Y SE IMPLIQUE MAS EN LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno español debería tomar ejempo del Ejecutivo portugués e implicarse más en la creación de empleo, en respuesta a la iniciativa del Gobierno luso de reducir, con carácter voluntario, la semana laboral de los funcionarios a cuatro días
LAS 35 HORAS SEMANALES DEBEN SER LA BANDERA DE LA IZQUIERDA PARA EL FIN DEL SIGLO SEGUN LOS CRITICOS DE CCOOEl líder del sector crítico de CCOO, Agustín Moreno, afirmó hoy que el gran debate para fin de siglo y la bandera de las fuerzas democráticas de izquierdas debe ser la ley de reducción de la jornada laboral a las 35 horas semanales, y advirtió al sector oficialista que "no dejaremos que se coloque a CCOO fuera de juego" en este asunto