Búsqueda

  • Un estudio asegura que más del 13% de los casos de cáncer de mama se evitarían si se abandonasen los hábitos sedentarios El 13,8% de los casos de cáncer de mama en España podrían evitarse si las mujeres abandonasen los hábitos sedentarios y cumpliesen con las recomendaciones internacionales sobre el ejercicio físico, según un estudio epidemiológico del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama Noticia pública
  • Cerca de 3.000 personas son diagnosticadas cada año en España de cáncer de tiroides Cerca de 3.000 personas son diagnosticadas cada año en España de cáncer de tiroides, una enfermedad que afecta sobre todo a las mujeres entre 20 y 40 años, según afirmó este miércoles la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con motivo del Día Nacional de esta patología, que se celebra mañana, jueves Noticia pública
  • Las mujeres, las más afectadas por el cáncer de tiroides, que aumenta en los últimos años El cáncer de tiroides ha aumentado en los últimos años y afecta sobre todo a las mujeres, que presentan tres veces más de probabilidades de sufrirlo que los hombres, según datos del informe ‘Las cifras del cáncer en España 2017’, dado a conocer este lunes por la Sociedad Española de Oncología Médica con motivo del Día Nacional de esta patología, que se celebra el próximo jueves Noticia pública
  • Madrid. Quince pacientes con cáncer de mama realizarán el Camino de Santiago Quince mujeres con cáncer de mama, pacientes del Hospital de La Princesa de Madrid partirán mañana hacia Sarria (Lugo) para hacer el Camino de Santiago, acompañadas por profesionales del centro hospitalario Noticia pública
  • Quince pacientes con cáncer de mama realizarán el Camino de Santiago Quince mujeres con cáncer de mama, pacientes del Hospital de La Princesa de Madrid realizarán el Camino de Santiago acompañadas por profesionales del centro hospitalario. Saldrán el próximo domigno Noticia pública
  • Descubren un nuevo síndrome genético que predispone al cáncer Una investigación liderada por Jordi Surrallés, jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (Ciberer), ha identificado un nuevo síndrome causado por mutaciones bialélicas (las que se producen en ambas copias del gen, procedentes del padre y de la madre) en el gen FANCM que predispone la aparición de tumores y provoca rechazo a la quimioterapia Noticia pública
  • Hoy comienza el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica Cerca de 25.000 expertos de 130 países participan a partir de este viernes en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid y en el que se darán a conocer los últimos avances en el tratamiento y cuidados de los pacientes con diferentes tipos de tumores Noticia pública
  • Cerca de 25.000 expertos participan desde mañana en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica Cerca de 25.000 expertos de 130 países participarán a partir de este viernes en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid y en el que se darán a conocer los últimos avances en el tratamiento y cuidados de los pacientes con diferentes tipos de tumores Noticia pública
  • Cinco mujeres aceptan el reto de viajar al Ártico tras superar el cáncer Después de superar un cáncer, cinco mujeres españolas han aceptado el reto de recorrer más de 200 kilómetros a pie por el Ártico sorteando grietas, hielo quebradizo, ríos y lagos glaciares con temperaturas extremas y 100 kilómetros en kayaks entre icebergs, una aventura que ya se conoce como #RetoPelayoVidaPolar2017 que tendrá lugar entre el 11 y el 27 de septiembre y que ha sido presentado este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Cerca de 25.000 expertos participan en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica Cerca de 25.000 expertos de 130 países participarán a partir de este viernes en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid y en el que se darán a conocer los últimos avances en el tratamiento y cuidados de los pacientes con diferentes tipos de tumores Noticia pública
  • Unicef y la OMS alertan de los bajos índices de lactancia materna Ningún país del mundo cumple al cien por cien las recomendaciones sobre lactancia materna, según un estudio de Unicef y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el Colectivo Mundial para la Lactancia Materna, una nueva iniciativa para aumentar las tasas mundiales de amamantamiento. Estas organizaciones aseguran que invertir cuatro euros por cada recién nacido para promover la lactancia materna podría generar beneficios económicos de 300.000 millones de dólares para 2025 Noticia pública
  • ‘Una de cada seis personas en el mundo tienen un ictus una vez en la vida’, lema del Día Mundial del Cerebro ‘Uno de cada seis personas en el mundo tienen un ictus una vez en la vida’ es el lema elegido por la Federación Mundial de Neurología para celebrar este sábado el Día Mundial del Cerebro, que este año se dedica al ictus, una enfermedad que se puede prevenir con unos sencillos hábitos saludables Noticia pública
  • RSC. Amancio Ortega, Fundación Accenture y Fundación Recover, premiados por la Asociación Española de Fundaciones El jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha distinguido en su segunda edición a Amancio Ortega, en la categoría de Iniciativa Filantrópica; a la Fundación Accenture, en la categoría de Colaboración, y a la Fundación Recover, en la categoría de Innovación Social Noticia pública
  • Nace la 'Fundación la Vida en Rosa' de apoyo a mujeres con cáncer Los excelentes resultados del proyecto 'Corre en Rosa' para mujeres con cáncer de mama y de ovario ha dado lugar al nacimiento de la Fundación la Vida en Rosa, que echó a andar este sábado presidida por la doctora Lucía González, oncóloga médica en el Hospital Quirón de Pozuelo (Madrid) Noticia pública
  • Menos del 1% de las mujeres con menopausia reciente reciben tratamiento en España Menos del 1% de las mujeres con edades comprendidas entre 50 y 60 años y con menopausia reciente están tratadas en España con terapia hormonal frente al 14% que se registra en Alemania y Países Nórdicos, según datos de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) que presentó este jueves su ‘Menoguía’ de información para médicos y afectadas Noticia pública
  • Andalucía, a la cabeza en el abordaje y tratamientos del cáncer con cerca de 320 ensayos clínicos La Red Andaluza de Ensayos Clínicos en Oncología (Raeco), creada por la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM), cuenta en la actualidad con 318 ensayos clínicos con reclutamiento activo que permiten a oncólogos y pacientes beneficiarse de la mejor opción terapéutica disponible en los hospitales andaluces Noticia pública
  • Expertos en cáncer de mama destacan los beneficios de la cirugía conservadora frente a las mastectomías Expertos en cáncer de mama destacaron este viernes los beneficios de la cirugía conservadora (extirpación solo del tumor) frente a cirugías más agresivas como la mastectomía, durante la rueda de prensa inaugural de la 10º Revisión Anual Geicam de Avances en Cáncer de Mama (Ragma), que se celebra hoy y mañana en Madrid Noticia pública
  • La mortalidad por cáncer de pulmón entre las mujeres alcanzará su máximo en 2026 La mortalidad por cáncer de pulmón entre las mujeres alcanzará su máximo en 2026, según un estudio realizado por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) junto con investigadores del Institut Catalá d’Oncología (ICO) y la Universidad de Alcalá y que ha sido publicado en la revista ‘Cancer Epidemiology’ Noticia pública
  • España tendrá 46.000 nuevos casos de diabetes al año hasta 2030 Los casos de diabetes en España en adultos de 20 a 79 años pasarán de 2.939.000 en 2010 a 3.866.000 en 2030, lo que supone 46.000 nuevos casos al año, según un informe elaborado por Jessica Furriol-Palmer, doctora en biología y profesora del Máster en Nutrición y Actividad Física de la Universidad Internacional de Valencia (VIU, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Una de cada cuatro paelestinas se casa antes de los 18 años Casi el 25% de las mujeres que viven en Gaza y Cisjordania se casan antes de cumplir los 18 años, según un informe de Alianza por la Solidaridad sobre el impacto de la violencia en Palestina en la vida de sus mujeres Noticia pública
  • Más de 700.000 menores de 14 años están expuestos a diario al humo del tabaco en el hogar Un 10,3% de los menores de 14 años en España están expuestos a diario al humo del tabaco en su hogar, lo que supone un total de 728.145 niños, según datos de la última Encuesta Nacional de Salud que la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) recordó este miércoles con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • El cáncer de pulmón mata a 272.000 europeos al año El cáncer de pulmón es el cáncer más mortífero en la Unión Europea y cuesta la vida a más de 270.000 ciudadanos de la UE al año Noticia pública
  • La legislación contra el consumo del tabaco reduce la mortalidad por infarto de miocardio Las normativas contra el consumo del tabaco de 2005 y 2010 han reducido los ingresos hospitalarios y la mortalidad por infarto de miocardio, las hospitalizaciones por enfermedad respiratoria crónica y los nacimientos prematuros, según las conclusiones de la monografía de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), ‘Evaluación de las políticas de control del tabaquismo en España’, dada a conocer este lunes Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a incluir en el SNS la micropigmentación para reconstruir las areolas de mujeres mastectomizadas La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular y de Ciudadanos, por la que se insta al Gobierno adoptar las medidas necesarias para incluir de manera efectiva y expresa en el Sistema Nacional de Salud la micropigmentación para la reconstrucción de areolas en las mujeres sometidas a mastectomía Noticia pública
  • El PSOE pide que el SNS incluya la reconstrucción de las areolas de mujeres mastectomizadas El Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales una proposición no de ley (PNL) que insta al Gobierno incluir en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud la micropigmentación para la reconstrucción de areolas en las mujeres sometidas a mastectomía Noticia pública