ENTREVISTABelén Fernández: "Si no se detiene la epidemia en África, habrá nuevos casos de ébola"Belén Fernández, una de las profesionales sanitarias del equipo del Hospital La Paz-Carlos III que ha tratado a Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado la infección por ébola, y a los dos misioneros fallecidos, explica en una entrevista con Servimedia que "si no se detiene la epidemia en África, habrá nuevos casos"
Los farmacéuticos quieren que Gobierno y CCAA cuenten con ellos en los planes de saludLos farmacéuticos quieren que el Ministerio y las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas cuenten con ellos a la hora de diseñar políticas y medidas relacionadas con la promocióm de la salud, la prevención de la enfermedad y el seguimiento farmacoterapéutico
La OMC aboga por ajustar el copago de medicamentos a la renta, y no a la condición de activo o pensionistaLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un informe sobre el sector farmacéutico, en el que aboga por "ajustar el copago a la renta y estado de salud y no a la condición de activo o pensionista, estableciendo un límite de aportación máxima anual por persona en medicamentos para una mayor protección económica a los más débiles"
Farmacéuticos de toda España debaten sobre la profesión en CórdobaCórdoba acogerá desde hoy hasta el próximo viernes la XIX edición del Congreso Nacional Farmacéutico, que pretende concienciar al profesional de la farmacia de que su trabajo va más allá de la dispensación de medicamentos
Reclaman a Sanidad que “aclare” el reparto de la financiación del nuevo fármaco contra la hepatitis CLa Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Federación Nacional de Enfermos y Translpantados Hepáticos y el jefe del Servicio de Hepatología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, Miguel Ángel Serra, reclamaron este lunes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que “aclare” cual será el reparto de la financiación del fármaco contra la hepatitis C para que las comunidades autónomas puedan desarrollar sus estrategias terapéuticas
Ébola. Más de 200 personas dan el último adiós al religioso García Viejo en MadridMás de 200 personas acudieron este sábado a la capilla del Hospital San Rafael de Madrid para despedir al religioso Manuel García Viejo, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) y fallecido este jueves tras haber contraído el ébola mientras trabajaba como director médico del hospital de esta congregación religiosa en Lunsar (Sierra Leona)
España realiza cada día ocho trasplantes de células madre sanguíneaEspaña realizó el año pasado una media de ocho trasplantes de células madre sanguíneas (sangre periférica, médula ósea y sangre de cordón umbilical) cada día, un total de 2.945, lo que supone un incremento cercano al 9% respecto al año anterior. Por edades, 2.661 fueron adultos y 284 infantiles, según informó este sábado la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Día Internacional del donante de médula ósea
Las donaciones de médula ósea aumentan un 30% en el último añoEl director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, confirmó este martes que en España se ha producido en el último año un aumento del 30% en la donación de médula ósea, con 23.593 nuevos donantes a fecha 1 de septiembre
El 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médicoEl 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médico, según concluye el estudio ‘La participación de los ciudadanos en el cuidado de la salud’, un informe elaborado por la Fundación Salud 2000 y la Asociación de Usuarios de la Comunicación, presentado este lunes en Madrid
Un 25% de los medicamentos autorizados en España influye en la conducciónUn 25% de los medicamentos autorizados en España influye en la conducción, si bien el porcentaje llega al 74% en el caso de los cien fármacos más vendidos. Esta es una de las conclusiones del documento ‘Fármacos y conducción’, que han editado la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac), la Sociedad Española de Medicina de Tráfico (SEMT) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen)
El 15% de las decisiones clínicas que se toman en España no se apoyan en evidencias científicasEl 15% de las decisiones clínicas que se toman en España no se apoyan en evidencias científicas, según una de las conclusiones del informe ‘Reinversión como palanca para la innovación y la solvencia del sistema sanitario español’, elaborado con el apoyo de la Fundación Gaspar Casal y Roche Farma España y que fue presentado este lunes en Madrid
La Guardia Civil desarticula una red de tráfico ilegal de medicamentosLa Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha desarticulado una red de comercio ilegal de fármacos y se ha incautado de 12.000 envases de medicamentos y más de 160.000 euros en efectivo. La organización vendía estos productos fuera de los cauces legales en distintos países de Europa
La Fadsp denuncia la desigualdad en el acceso a los medicamentosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció hoy que tanto el elevado precio de los medicamentos prescritos como el copago provocan una significativa dificultad en el acceso a medicinas para parados y pensionistas
FEFE alerta de un aumento de la varicela por falta de vacunaciónEl Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) advierte de que las restricciones en el suministro de vacunas a las oficinas de farmacia pueden derivar en un repunte de la varicela en las próximas semanas
Seis de cada diez pacientes incumplen su tratamientoEl 57% de la población general de la Comunidad de Madrid, es decir, casi 6 de cada 10 personas, incumple su tratamiento médico, lo que supone “un grave problema de salud pública” y un “reto” para el sistema sanitario
Madrid. La Comunidad distingue al exconsejero socialista de Salud Pedro SabandoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, entregó hoy las 'Distinciones Sanitarias de 2013', que recayeron en distintos profesionales e instituciones. Entre los premiados está el doctor Pedro Sabando, reumatólogo y consejero de Salud en el último Gobierno presidido por el socialista Joaquín Leguina. Recibió la Cruz de Honor en la categoría de Oro por su dedicación durante tantos años a la medicina y a la docencia como responsable de Reumatología del Hospital La Princesa, y a la política, según indicó González