IPC. Funcas eleva al 2,2% su previsión de inflación para 2017La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado dos décimas al alza su previsión de inflación para 2017, y cifra la tasa media anual en el 2,2%, si bien mantiene que la tasa interanual de diciembre será del 1,3%
AmpliaciónEl Banco de España cifra en el 0,7% el crecimiento del PIB en el cuarto trimestreEl Banco de España afirma que "la actividad ha seguido mostrando un ritmo de avance elevado en los últimos meses" en España. En concreto, estima que en el cuarto trimestre el PIB podría haber crecido un 0,7%, tasa coincidente con la observada en el tercero
Energía propone congelar los peajes al gas y la luz para 2017 en el informe que remite a CompetenciaEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) las propuestas de órdenes por las que se establecen los peajes de acceso al gas y la electricidad para 2017 y para ambos servicios, congela los peajes en los niveles de este año, como ha venido ocurriendo desde la aprobación de las reformas energéticas
La CNMC propone cambios en la regulación de los mercados de acceso a la telefonía fijaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el proyecto de medida sobre la revisión de los mercados de acceso minorista y mayorista a la telefonía fija, que aborda la regulación de las condiciones de acceso a la red telefónica fija para los usuarios finales y también, a nivel mayorista, para los operadores alternativos a Telefónica
AmpliaciónVivienda. El sector inmobiliario pide alcanzar las 150.000 viviendas iniciadas en el año y así crear 500.000 empleosEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo de CEOE, Juan Lazcano, considera que el sector inmobiliario se tiene que regenerar y alcanzar el “horizonte conservador” de 150.000 viviendas iniciadas en el año, lo que supondría la creación de 500.000 puestos de trabajo
La OMS propone que los refrescos azucarados sean un 20% más caros para reducir la obesidadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes un informe en el que recomienda unas políticas fiscales que lleven a un incremento de al menos un 20% en el precio de venta de las bebidas azucaradas con el fin de reducir el consumo de estos productos, la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries dental
La tarifa regulada del gas sube hoy un 1,1%El precio medio del gas natural para los consumidores domésticos acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) se incrementa desde hoy un 1,1%
La tarifa regulada del gas sube mañana un 1,1%El precio medio del gas natural para los consumidores domésticos acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) se incrementará un 1,1% a partir de mañana, sábado
La tarifa regulada del gas sube un 1,1% este sábadoEl precio medio del gas natural para los consumidores domésticos acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) se incrementará un 1,1% a partir del próximo sábado, 1 de octubre
Facua denuncia que la bombona de butano es un 22% más cara desde que gobierna RajoyLos precios máximos de la bombona de butano fijados por el Gobierno de Mariano Rajoy, incluidos los diez meses que lleva en funciones, han sido un 21,9% más caros que durante la segunda legislatura de Zapatero, según pone de manifiesto un análisis realizado por Facua-Consumidores en Acción
El precio de la bombona de butano baja este martes un 4,9%El nuevo precio máximo de venta de la bombona de butano es desde este martes de 11,27 euros, impuestos incluidos, según la revisión de su precio publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
El precio de la bombona de butano baja este martes un 4,9%El nuevo precio máximo de venta de la bombona de butano será desde este martes de 11,27 euros, impuestos incluidos, según la revisión de su precio que ha sido publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Competencia propone mantener la regulación mayorista a la que está sometida TelefónicaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) propone mantener la regulación mayorista a la que está sometida Telefónica para que sus competidores accedan a la red telefónica fija, ya que considera que la compañía aún presenta un poder significativo de mercado
Las revisiones de los turismos hasta los 100.000 kilómetros cuestan una media de 978 eurosEl precio medio del total de revisiones recomendadas para los primeros 100.000 kilómetros de los vehículos más vendidos en España asciende a 978 euros cuando se trata de talleres oficiales, variando el número de revisiones recomendadas en función de la marca entre tres y seis visitas al taller