La inversión publicitaria cayó un 15,6% en el primer semestreLa inversión publicitaria en medios convencionales disminuyó en el primer semestre del año en España un 15,6% respecto al mismo periodo de 2011, hasta situarse en 2.117,4 millones de euros, según datos facilitados hoy por Infoadex
Acuerdo en el Senado para regular la emisión de porno en televisiónEl PP aceptó finalmente este miércoles en el pleno del Senado corregir la controvertida enmienda que introdujo en el Congreso al proyecto de reforma de la Ley Audiovisual que eliminó la prohibición expresa de emisión en abierto de pornografía y violencia gratuita
Los anunciantes piden en Moncloa la vuelta de la publicidad a TVELa secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, recibió hoy en La Moncloa a la dirección de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), en una reunión solicitada por esta entidad para tratar diversos asuntos relacionados con la industria publicitaria
Santiago González (TVE) ficha como director general de SecuoyaEl todavía director de TVE Santiago González se incorporará próximamente al grupo audiovisual Secuoya como director general, según ha adelantado Vertele y han confirmado a Servimedia fuentes de la compañía que preside Raúl Berdonés
La FeSP pide medidas urgentes al Gobierno contra los despidos en mediosLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) pidió hoy al Gobierno central y a los autonómicos que adopten medidas urgentes para frenar la oleada de despidos y cierres que vive el sector de medios de comunicación en España
Las televisiones privadas pagaron un 11,2% más a la SGAE en 2011La Sociedad General de Autores (SGAE) recaudó en 2011 por derechos de autor cobrados a las televisiones privadas 63,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,2% respecto al año anterior. En cambio, la entidad de gestión redujo un 4,9% su caja procedente de las televisiones públicas, que cayeron hasta los 43,7 millones
RSC. Antena 3 y TVE, las televisiones más 'responsables'Antena 3 es la cadena de televisión que más apuesta por la responsabilidad social, seguida de TVE y la autonómica catalana TV3, según un ranking elaborado por la Fundación Compromiso Empresarial, que ha estudiado las 16 televisiones públicas y privadas de más audiencia
Cebrián alaba “la transparencia y neutralidad” del Gobierno respecto a los derechos del fútbolEl presidente de la Comisión Ejecutiva y consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, expresó este sábado, en relación a la negociación de los derechos de emisión de los partidos de Copa y Liga de los clubes de fútbol, su reconocimiento público al “ánimo de cooperación con todos los afectados del sector” por parte del Gobierno
La iniciativa que pide una reforma de la organización política y socieconómica de España suma 11.000 adhesiones en cuatro díasLa iniciativa presentada el pasado 25 de junio por el vicepresidente del Parlamento europeo, Alejo Vidal-Quadras; el presidente de la Fundación Denaes, Santiago Abascal, y el exedil del PP y exfuncionario de prisiones secuestrado por ETA José Antonio Ortega Lara, junto a una treintena de representantes del mundo político, académico y empresarial, para renovar la actual organización política, social y económica de España suma ya 11.000 adhesiones
Las televisiones privadas pagaron un 11,2% más a la SGAE en 2011La Sociedad General de Autores (SGAE) recaudó en 2011 por derechos de autor cobrados a las televisiones privadas 63,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,2% respecto al año anterior. En cambio, la entidad de gestión redujo un 4,9% su caja procedente de las televisiones públicas, que cayeron hasta los 43,7 millones
Antena 3 y TVE, las televisiones más 'responsables'Antena 3 es la cadena de televisión que más apuesta por la responsabilidad social, seguida de TVE y la autonómica catalana TV3, según un ranking elaborado por la Fundación Compromiso Empresarial, que ha estudiado las 16 televisiones públicas y privadas de más audiencia
Ratificada la condena a Telemadrid por pinchar la señal de TVE durante una huelgaEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la sentencia de la Sala de lo Social número 6 de este tribunal que condenó al Ente Público Radio Televisión Madrid a pagar 20.000 euros de multa, por la emisión del sorteo de Lotería de Navidad 'pinchando' la señal de TVE el día 22 de diciembre de 2010, en el transcurso de una huelga convocada por los sindicatos UGT y CGT