Búsqueda

  • Tráfico. Once muertos antes de la gran salida de Semana Santa, nueve menos que en 2014 La segunda fase de la operación salida de Semana Santa comenzará este miércoles después de que 11 personas hayan fallecido en las carreteras españolas en los primeros días del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de estas vacaciones. La gran mayoría de ellas (9) perdieron la vida en carreteras secundarias Noticia pública
  • Un estudio muestra que una mayor accesibilidad a servicios de salud postnatales reduciría el número de muertes Un estudio publicado este miércoles en el Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mostrado que los gobiernos podrían reducir substancialmente el número de muertes de recién nacidos y madres si garantizasen una mayor accesibilidad a los servicios de salud postnatales, especialmente en zonas rurales Noticia pública
  • Sanidad destina 221 millones de euros a subvenciones sociales con cargo al IRPF El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad destinará 221,5 millones de euros a entidades sociales a través de las subvenciones con cargo al IRPF, cuya convocatoria ha sido publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • El miedo a los exámenes médicos puede ser un “error mayúsculo” en la prevención del cáncer de colon El doctor Fernando Carballo, vicepresidente de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), aseguró a Servimedia que el miedo a someterse a exámenes médicos es un “error mayúsculo” en la prevención del cáncer de colon, que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta en estadios precoces Noticia pública
  • El miedo a los exámenes médicos puede ser un “error mayúsculo” en la prevención del cáncer de colon El doctor Fernando Carballo, vicepresidente de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), aseguró a Servimedia que el miedo a someterse a exámenes médicos es un “error mayúsculo” en la prevención del cáncer de colon, que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta en estadios precoces Noticia pública
  • WWF anima al mundo a apagar las luces esta noche en la Hora del Planeta La organización ecologista WWF celebra este sábado la novena edición de la Hora del Planeta, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático” Noticia pública
  • Detenido un joven por incitar a la violencia contra las mujeres en redes sociales La Guardia Civil ha detenido en la localidad murciana de Águilas a S.P.G, de 26 años de edad, por realizar en las redes sociales comentarios con marcado carácter de incitación al odio y a la violencia hacia las mujeres y hacia otros colectivos por motivo de su raza o religión Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad recoge más de 100 actuaciones para la intervención social en la Cañada Real La Comunidad de Madrid recoge más de 100 actuaciones y 68 objetivos en la Estrategia de Intervención Social de la Cañada Real, a través de propuestas y observaciones de las entidades sociales, asociaciones vecinales y las administraciones implicadas Noticia pública
  • WWF anima al mundo a apagar las luces mañana en ‘La Hora del Planeta’ La organización ecologista WWF celebrará mañana, sábado, la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático” Noticia pública
  • Víctimas de ETA y padres de menores asesinados apoyan en el Congreso la prisión permanente revisable Víctimas de ETA y padres de menores asesinados, como Marta del Castillo y Mari Luz Cortes, acudieron hoy al Congreso para mostrar su apoyo a la reforma del Código Penal que se aprueba este jueves, que, entre otras cuestiones, incluye la prisión permanente revisable Noticia pública
  • IU constata en un estudio interno sus dificultades en la competición electoral con Podemos Izquierda Unida ha constatado en un estudio interno las dificultades de competir electoralmente a corto plazo con Podemos, aunque concluye que esa fuerza es "coyuntural" y es más una "herramienta para el cambio" que para la representación sostenida en el tiempo Noticia pública
  • Los despidos por ERE bajaron un 52,7% en enero Un total de 9.115 personas perdieron su trabajo en España a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) en enero de 2015, lo que representa un descenso del 52,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • La ONU denuncia homicidios, secuestros y torturas a defensores de los derechos humanos en Libia Naciones Unidas ha documentado un “catálogo de ataques y amenazas de violencia”, como homicidios, secuestros y torturas, contra defensores de los derechos humanos de Libia, tanto dentro del país como en algunos casos incluso después de que los activistas se vean obligados a abandonar el territorio Noticia pública
  • Ban Ki-moon: “Trágicamente, la esclavitud aún no ha terminado” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que, “trágicamente, la esclavitud aún no ha terminado” y persiste “obstinadamente” en muchas partes del mundo “en forma de trabajo forzoso, trata, explotación sexual o cautiverio en condiciones análogas a la esclavitud” Noticia pública
  • Los jóvenes tienen que destinar casi el 60% de su salario para poder comprar una vivienda Los jóvenes españoles deberían ganar un 98% más de lo que ganan ahora y destinar el 59,3% de su salario para comprar una vivienda, ya que, en estos momentos, no pueden adquirir más de 50,5 metros cuadrados con su sueldo, según evidencia el último informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud, presentado este martes Noticia pública
  • La ONCE colabora en un proyecto de investigación sobre distrofias de retina La ONCE está colaborando en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, que pretende identificar nuevos genes responsables de determinadas distrofias de retina, mediante la aplicación de técnicas diagnósticas más eficientes Noticia pública
  • Madrid cuenta con más de 330.000 voluntarios La Comunidad de Madrid cuenta con 331.039 voluntarios en distintas organizaciones existentes en la región, más del doble que al comienzo de la legislatura que está próxima a concluir, según los datos de un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos Noticia pública
  • REPORTAJE El Centro Integral Montjuïc, un proyecto de todos y para todos Hace apenas un mes abrió sus puertas el Centro Integral Montjuïc (CIM), un lugar que, según sus artífices, se concibe como un centro abierto que integra servicios de salud y de rehabilitación, piscina adaptada, polideportivo, sala de fisioterapia y multisensorial, así como un centro diurno, otro de terapia ocupacional y un servicio de acogida residencial para personas con parálisis cerebral. Además de todo ello, cuenta con un aula docente y también en él se ubican actualmente los servicios centrales de Aspace Noticia pública
  • Un centenar de musulmanes radicalizados salieron de España para unirse a Estado Islámico Diez años después de los atentados terroristas del 11-M en Madrid, la radicalización de una parte de la población musulmana que vive en España es una realidad creciente que los servicios de inteligencia y los tribunales intentan atajar. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han censado más de un centenar de personas que en los últimos dos años han tratado de viajar a zonas de conflicto para unirse al denominado Estado Islámico y la Audiencia Nacional tiene 125 investigaciones abiertas por presuntos actos de terrorismo yihadista Noticia pública
  • Se celebra el Día Mundial del Agua Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Sánchez acusa a los que “dicen que vienen de abajo” de “no pagar impuestos, como hacen los de arriba” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acusó este sábado a los que “dicen que vienen de abajo” (en referencia a los dirigentes de Podemos, aunque sin citarlos) de “acabar creando sociedades interpuestas para no pagar impuestos, como hacen los de arriba” Noticia pública
  • Ampliación Pedro Sánchez: “La razón para votar al PSOE es que tu futuro no tiene que depender de la cuenta corriente de tus padres” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que la principal razón para votar a los socialistas es que “tu futuro no tiene que depender de la cuenta corriente de tus padres”, al tiempo que defendió que la modernización que necesita España debe llevarse a cabo pisando sobre “tierra firme”. Asimismo, dijo que el PSOE es "el partido de la igualdad" Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial del Agua Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Condenados por terrorismo y tráfico de personas tampoco podrán ser voluntarios El Consejo de Ministros aprobó este viernes los proyectos de las nuevas leyes del Voluntariado y del Tercer Sector de Acción Social, que pasarán ahora al Parlamento para su tramitación y que en el caso de la primera amplía los supuestos para impedir el acceso a actividades de voluntariado a quienes hayan cometido delitos de tráfico ilegal de personas (inmigración clandestina) y terrorismo Noticia pública
  • UPyD pide al Gobierno que facilite el número de denuncias por acoso en el Ejército que han terminado en condena El Grupo Parlamentario de UPYD, a instancias de su diputada Irene Lozano, presentó este viernes una pregunta por escrito en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a dar a conocer el número de denuncias por acoso presentadas por mujeres en las Fuerzas Armadas que han terminado en sanción administrativa o penal Noticia pública