LEY PARTIDOS. AZNAR DICE QUE EL PSOE SE OPONE A ILEGALIZAR BATASUNA PORQUE ES IDEA SUYAEl presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, acusó hoy al Partido Socialista de "arrugarse" ante la ilegalización de Batasuna porque la idea es suya y pidió a José Luis Rodríguez Zapatero que no se oponga "sólo" por ser una iniciativa del Gobierno y del PP
RUBALCABA: "UN RECURSO CONTRA LA LEY DE PARTIDOS ANTE TRIBUNALES EUROPEOS NO TIENE NADA QUE HACER"El representante del PSOE en el Pacto Antiterrorista Alfredo Pérez Rubalcaba afirmó hoy, en relación al anuncio del PNV de que recurrirá a Ley de Partidos ante tribunales europeos, que el presidente de ese partido, Xabier Arzalluz, "está equivocado, porque creo que no tiene nada que hacer" con una iniciativa de esas características
EL PSOE BUSCA MECANISMOS PARA QUE LOS CIUDADANOS PARTICIPEN EN LA ELABORACION DE LA CONTITUCION EUROPEAEl PSOE está buscando mecanismos eficaces para que los ciudadanos puedan participar en la elaboración de la futura Constitución europea. Así, el responsable de Política Municipal de la Ejecutiva socialista, Alvaro Cuesta, anunció que el PSOE impulsará una movilización ciudadana que se plasmara en la celebración de convenciones populares
EL PSOE SE REUNE CON LOS MUNICIPIOS MINEROSEl secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta; el portavoz del Gupo Parlamentario Socialista del Congreso, Jesús Caldera, y el diputado Celestino Suárez González se reunirán hoy en Madrid con representantes de la Asociación Española de Municipios Mineros (ACOM-ESPAÑA) y de su homóloga europea EUR-ACOM
PAIS VASCO. LA UDALBILTZA DEL NV CREARA UNA RED DE COLABORACIONLa Udalbiltza o asamblea de cargos municipales que controlan PNV y EA creará una red de colaboración entre ayuntamientos de la Comunidad Vasca, Navarra y País Vasco-francés para realizar "proyectos en común" en materia social, económica y cultural
LA FEMP DARA A CONOCER EL INFORME TECNICO SOBRE LA NUEVA LEY DELa presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, anunció hoy que dará a conocer el informe técnico que están elaborando expertos de la Federación y del Ministerio de Hacienda sobre la futura Ley de Hacienas Locales a partir del 18 de abril
PAIS VASCO. LA UDALBILTZA DEL PNV CREARA UNA RED DE COLABORACIONLa Udalbiltza o Asamblea de cargos municpales que controlan PNV y EA creará una red de colaboración entre ayuntamientos vascos, navarros y vasco-franceses para realizar "proyectos en común" en materia social, económica y cultural
EL PP DESCARTA UN ADELANTO ELECTORAL EN CATALUÑAEl presidente del PP en Caaluña, Alberto Fernández Díaz, descartó hoy un adelanto de las elecciones autonómicas en su Comunidad, ya que cree que CiU agotará la legislatura y no convocará los comicios hasta el otoño de 2003
EL PP QUIERE EVITAR UN NUEVO DESENCUENTRO CON EL PSOE SOMETIENDOEl Partido Popular ha aplazado esta tarde la reunión queiba a mantener el miércoles con el Partido Socialista para aprobar diversas medidas encaminadas a garantizar la seguridad de los concejales vascos, con el objetivo de que sus expertos jurídicos puedan analizar la constitucionalidad de las iniciativas que se barajan
EL PSE EXIGIRA AL PNV MENOS NACIONALISMO Y AL PP QUE CESE EL ACOSO A LOS SOCIALISTASEl secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, anunció hoy en rueda de prensa que el PSE será "exigente" con los dos partidos que gobiernan y reclamará al PNV que renuncie a sus reivindicaciones nacionalistas, y al PP que cese en su estrategia de acoso hacia el PSOE
AZNAR Y KOFI ANNAN INAUGURARAN MAÑANA LA II ASAMBLEA MUNDIAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, inaugurarán mañana lunes la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, que se celebrará hasta el día 12 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid
PAIS VASCO. GARAIKOETXEA QUIERE UN REFERENDUM DE AUTODETERMINACION DURANTE ESTA LEGISLATURAEl ex presidente de Eusko Alkartasuna y antiguo lehendakari vasco Carlos Garaikoetxea, manifestó hoy que para abordar un referéndum de autodeterinación "hay que resolver muchos problemas legales previos", pero confió en que antes de que acabe esta legislatura se consiga el "sosiego político" necesario para realizar esta consulta popular