El PP interpelará al Gobierno sobre el sector pesqueroEl Grupo Parlamentario Popular llevará al Pleno del Congreso de la próxima semana una interpelación sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno "para remediar la grave situación que atraviesa el sector pesquero"
Una plaga de langostas amenaza la seguridad alimentaria de 10 paísesLa agricultura, la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de una decena de países de Asia central y el Cáucaso peligran por culpa de una plaga de langostas, insectos capaces de recorrer hasta 100 kilómetros diarios y que atacan a todo tipo de cultivos y plantas
Las ONG denuncian que la UE desvirtúa la ayuda a los países pobresLa ayuda oficial al desarrollo de la UE, mayor donante del mundo para los países pobres, se desvirtúa cada vez más al orientarse a intereses propios en vez de a una verdadera lucha contra la pobreza
País Vasco valora que el Tribunal de la UE reconozca la exclusividad del término txacoli por las denominaciones de origen vascasLa consejera vasca de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, expresó este martes su satisfacción ante el reconocimiento por parte del Tribunal General de la Unión Europea de que la utilización de los términos "chacolí", "txakolina" y "txakoli" es un "derecho exclusivo" de los consejos reguladores de las denominaciones de origen de Álava, Bizkaia y Getaria
Emilio Aragón e Imanol Arias estrenan hoy un ciclo de cine y hambreLa película "Pájaros de papel", dirigida por Emilio Aragón y protagonizada por Imanol Arias, inaugurará hoy el ciclo "El hambre en el cine", organizado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Madrid. Los accidentes laborales bajaron en abril un 14,19% en la regiónEl número total de accidentes laborales -leves, graves y mortales- registrados en la Comunidad de Madrid el pasado mes de abril se redujo un 14,19% respecto al mismo periodo de 2010, según datos facilitados este lunes por el Gobierno autonómico
Emilio Aragón e Imanol Arias estrenan un ciclo de cine y hambreLa película "Pájaros de papel", dirigida por Emilio Aragón y protagonizada por Imanol Arias, inaugurará mañana, martes, el ciclo "El hambre en el cine", organizado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
22-M. Rajoy promete crear un Ministerio de Agricultura si llega a La MoncloaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, prometió hoy que si gana las elecciones generales previstas para 2012 y llega a La Moncloa creará un Ministerio de Agricultura que defienda en exclusiva los intereses de los ganaderos y agricultores de toda España
Las aves migratorias se quedan sin pistas de aterrizajeUnos 50.000 millones de aves recorren cada año grandes rutas por el mundo como parte de su ciclo vital, pero se enfrentan a una amenaza creciente: la pérdida de hábitats naturales, que las está privando de sitios para aterrizar en sus viajes
Un tercio de la comida para consumo humano se pierde o desperdicia cada añoCerca de un tercio de los alimentos que se producen cada año en el mundo para el consumo humano (alrededor de 1.300 millones de toneladas) se pierden o se desperdician, según el informe "Pérdidas y desperdicio de alimentos en el mundo", de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), dado a conocer este miércoles
El empleo generado por las cooperativas cae un 2,5% en el primer trimestreEl empleo generado por las cooperativas y sociedades laborales ha caído un 2,5 por ciento durante el primer trimestre de 2011, lo que supone una perdida de 9.412 empleos, situándose en los 370.874 puestos de trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración
Los precios mundiales de los alimentos permanecen establesLos precios mundiales de los alimentos permanecieron prácticamente sin cambios en abril, tras un descenso en marzo que interrumpió un periodo de ocho meses de incrementos sucesivos, según anunció este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Los precios mundiales de los alimentos permanecen establesLos precios mundiales de los alimentos permanecieron prácticamente sin cambios en abril, tras un descenso en marzo que interrumpió un periodo de ocho meses de incrementos sucesivos, según anunció este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
AmpliaciónEl paro desciende en 64.309 personas en abrilEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo descendió en 64.309 personas durante el pasado mes de abril, hasta situar la cifra total de desempleados en 4.269.360 personas, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AmpliaciónLa Seguridad Social ganó 81.447 afiliados en abrilEl número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 81.447 personas durante el mes de abril, lo que sitúa el total de cotizantes en 17.424.201 ocupados, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AvanceLa Seguridad Social ganó 81.447 afiliados en abrilEl número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 81.447 personas durante el mes de abril, lo que sitúa el total de cotizantes en 17.424.201 ocupados, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AvanceEl paro desciende en 64.309 personas en abrilEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo descendió en 64.309 personas durante el pasado mes de abril, hasta situar la cifra total de desempleados en 4.269.360 personas, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
La Fundación + árboles plantará bosques en el entorno de las tiendas IkeaLa Fundación + árboles ha llegado a un acuerdo con Ikea para desarrollar el proyecto “Crea tu Bosque Ikea” en España. El objetivo es plantar árboles y arbustos autóctonos en el área de influencia de las tiendas Ikea en España, y mantenerlos por un periodo de 20 años
Aznar pregunta qué más tiene que pasar para que el Gobierno ponga fin a su mandatoEl expresidente del Gobierno José María Aznar preguntó este sábado “qué más necesitan algunos, por una triste ambición de poder, que pase en España para poner fin a esto y dar pie a que los españoles se manifiesten a favor de un nuevo ciclo político; cuántos parados más hacen falta; cuántos jóvenes más se tienen que ir de España; cuántas empresas más tienen que cerrar; cuántas personas van a seguir con dificultades para vivir todos los meses”