Búsqueda

  • Ampliación El Gobierno acelera las ayudas económicas a los afectados por el terremoto de Lorca El Gobierno español aprobó este viernes un plan extraordinario de ayudas económicas para las personas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia), especialmente a los familiares de las víctimas mortales. El objetivo principal es agilizar su concesión, según afirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba Noticia pública
  • ETA. España pide la extradición del miembro de las FARC que quería “subcontratar” a ETA El Consejo de Ministros aprobó hoy pedir a Colombia la extradición de Ramón Vargas Salazar, miembro de las FARC que contactó con ETA para que atentara en España contra mandatarios de este país sudamericano Noticia pública
  • 22-M. FACUA pide a los consumidores que participen en los consejos de administración de las empresas municipales FACUA-Consumidores en Acción solicita que las asociaciones de consumidores participen en los consejos de administración de las empresas municipales, con el fin de conseguir mayor transpariencia y control Noticia pública
  • España logra la "foto" más precisa de una proteína Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido la imagen más precisa jamás realizada de una proteína, al desarrollar el microscopio más preciso del mundo, con una resolución que supera en hasta 10 veces a la que se había logrado hasta la fecha. Para el CSIC, el avance equivaldría a retratar a Rafa Nadal y a "la potencia de cada una de sus extremidades" Noticia pública
  • Nucleares. Las pruebas de resistencia de las centrales no tienen una fecha límite para empezar La Comisión Europea aclaró este jueves que no hay fecha límite para la adopción de las pruebas de estrés de las centrales nucleares. Las evaluaciones de la seguridad de las plantas europeas se pondrá en marcha "tan pronto como sea posible" Noticia pública
  • Los butaneros realizan huelga sin servicios mínimos Las dos principales asociaciones del sector han convocado para este miércoles una jornada de huelga en el reparto domiciliario de bombonas de butano, que será total, sin servicios mínimos. Aprovechando un resquicio legal de la Ley de Hidrocarburos, los butaneros no distribuirán ninguna bombona a domicilio Noticia pública
  • La huelga de butaneros será "total", sin servicios mínimos La interrupción del reparto domiciliario de bombonas de butano, convocada para este miércoles por las dos principales asociaciones del sector, será total. Aprovechando un "resquicio legal" de la Ley de Hidrocarburos los butaneros no distribuirán ninguna bombona Noticia pública
  • Ampliación Los butaneros hacen huelga de reparto de bombonas a domicilio este miércoles La Federación Española de Asociaciones Provinciales y Empresas Distribuidoras de Gases Licuados de Petróleo (FED GLP) aclaró este lunes que la huelga de reparto de bombonas a domicilio que anunciaron recientemente para este miércoles sigue en pie y se llevará a efecto. Una huelga que también hará, ese mismo día, la Asociación Nacional de Distribuidores de Gas, Andigas Noticia pública
  • Los butaneros hacen huelga de reparto de bombonas a domicilio este miércoles La Federación Española de Asociaciones Provinciales y Empresas Distribuidoras de Gases Licuados de Petróleo (FED GLP) aclaró este lunes que la huelga de reparto de bombonas a domicilio que anunciaron recientemente para este miércoles sigue en pie y se llevará a efecto Noticia pública
  • La diferencia entre el mercado libre de electricidad y la tarifa regulada ronda el 1,4%, según Eroski Consumer Un consumidor paga en el mercado libre una media de 61 euros al mes por su factura de la luz, solo un 1,4% menos que si contratase la tarifa regulada. Así se desprende de un análisis realizado por Eroski Consumer, del que se desprende que "apenas hay diferencias entre el mercado libre y la tarifa regulada" Noticia pública
  • Exteriores renueva su ajuar El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación necesita renovar el ajuar de uso oficial en las delegaciones en el exterior y para ello ha abierto dos concursos públicos, uno para menaje y otro para ropa de casa Noticia pública
  • El Gobierno aprueba incentivos para impulsar el vehículo eléctrico El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de incentivos para promover la implantación del vehículo eléctrico, una de las apuestas del Gobierno en materia de ahorro de energía y de movilidad sostenible Noticia pública
  • Afganistán. Más de 26 millones para mantener las dos bases españolas en Herat El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se autoriza la firma de un contrato de servicios de mantenimiento, limpieza, calidad de vida, obras, suministro y otros servicios en los campamentos de “Camp Arena” y “Camp Stone” en Herat (Afganistán) Noticia pública
  • El Gobierno adapta las leyes de sector eléctrico y de hidrocarburos a las directivas comunitarias El Consejo de Ministros recibió este viernes dos informes del ministro de Industria, Turismo y Comercio sobre sendos anteproyectos de ley que modifican las leyes de sector eléctrico y del sector de hidrocarburos para adaptarlos a directivas comunitarias Noticia pública
  • El Gobierno aprueba incentivos para impulsar el vehículo eléctrico El Consejo de Ministros aprobó este viernes un paquete de incentivos para promover la implantación del vehículo eléctrico, una de las apuestas del Gobierno en materia de ahorro de energía y de movilidad sostenible Noticia pública
  • Endesa supera los 25 millones de clientes eléctricos en todo el mundo Endesa superó en 2010 por primera vez la cifra de 25 millones de clientes eléctricos en todo el mundo. Según informó la eléctrica este viernes, 11,7 millones de clientes proceden del mercado de España y Portugal y el resto, 13,3 millones, corresponden a Latinoamérica Noticia pública
  • Sebastián critica la "leyenda urbana" del "parón" de las renovables El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, señaló este jueves que en el año pasado se instalaron en España 2.605 megavatios (MW) renovables nuevos, de modo que el 70% del nuevo parque generador fue renovables. Criticó, por ello, a quienes hablan del "parón de las renovables"; algo que tachó de "leyenda urbana" Noticia pública
  • Nucleares. En España "no tenemos claro" el futuro de la nuclear, tras Fukushima El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este jueves que el accidente nuclear de Fukushima (Japón) va a suponer un antes y un después para la energía nuclear como fuente de suministro energético en todo el mundo. En España, según dijo, "todavía no lo tenemos claro" sobre si se le puede dar a esta energía otra oportunidad, señaló Noticia pública
  • Los precios mundiales de los alimentos permanecen estables Los precios mundiales de los alimentos permanecieron prácticamente sin cambios en abril, tras un descenso en marzo que interrumpió un periodo de ocho meses de incrementos sucesivos, según anunció este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • Gamesa materializa su acuerdo de suministro de 300 megavatios con China Resources Power Gamesa ha materializado su acuerdo de suministro de 300 megavatios (MW) a la filial de renovables de China Resources Power, según informó este jueves el fabricante de aerogeneradores Noticia pública
  • Los precios mundiales de los alimentos permanecen estables Los precios mundiales de los alimentos permanecieron prácticamente sin cambios en abril, tras un descenso en marzo que interrumpió un periodo de ocho meses de incrementos sucesivos, según anunció este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • Unesa afirma que la eólica es ya una energía convencional, con precios cercanos a los de las energías tradicionales El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, afirmó este jueves que la energía eólica se encuentra en "un punto muy interesante de su curva de madurez" y recriminó a las demás energías renovables "que no hayan hecho lo mismo". Para Montes la eólica es ya una energía convencional, con precios que se aproximan a los de las energías tradicionales Noticia pública
  • RSC. Coca-Cola, Diageo y WatherHealth se unen para mejorar el acceso al agua en África La Fundación Coca-Cola África, Diageo, WaterHealth International (WHI) y la Corporación Financiera Internacional, dependiente del Banco Mundial, han anunciado un acuerdo de colaboración con el fin de facilitar el acceso sostenible al agua potable en África Noticia pública
  • Ampliación Gas Natural Fenosa ganó 387 millones hasta marzo, un 0,3% más Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 387 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que implica un ligero incremento del 0,3% (frente a los 386 millones que ganó en el mismo periodo del año pasado) en un contexto debilidad de la demanda energética en España y un endurecimiento del escenario energético Noticia pública
  • Exteriores renueva su ajuar El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación necesita renovar el ajuar de uso oficial en las delegaciones en el exterior y para ello ha abierto dos concursos públicos, uno para menaje y otro para ropa de casa Noticia pública