MADRID. LOS EXCREMENTOS CANINOS DESBORDAN LA CAPACIDAD DE LIMPIEZA MUNICIPAL, SEGUN LA EMPRESA DE LAS 'MOTO-CACAS'Madrid necesita al menos 45 ó 50 'moto-cacas', cinco veces más que las 10 que operan actualmente en algunos distritos de la capital, según manifestó hoy a Servimedia Juan Carlos Decaux, consejero delegado de la Compañía Española de Mobiliario Urbano y Medio Ambiente, S.A. (Cemumasa), que tiene una concesión municipal por 15 años del mobiliario urbano que se implantó en la primavera de 1995
MADRID. LOS MADRILEÑOS PAGARON EN JULIO LAS HORTALIZAS UN 20% MAS CARAS QUE HACE UN AÑOLos madrileños pagaron las frutas y hortalizas en julio al menos un 10 por ciento más caras que hace un año, según datos de Mercamadrid a los que ha tenido acceso Servimedia. En el caso concreto de las hortalizas, los precios fueron un 19,7% superiores de media a los de julio de 1995
NOTABLE AUMENTO DEL TRAFICO AEREO EN LOS SIETE PRIMEROS MESESDurante los primeros siete meses de 1996 hubo en los aeropuertos españoles un movimiento de 56,6 millones de pasajeros, lo que supone un aumento de 2,5 millones respecto al mismo periodo del añ pasado, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aviación Civil
AGRICULTURA CONCEDERA AYUDAS A LA RETIRADA DEL MELONEl ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un proyecto de intervención en el mercado del melón por el que se retirarán, a través de las organizaciones de roductores, 4.000 toneladas, abonando a los productores una compensación de 6,6 pesetas por kilo
VACAS LOCAS. AGRICULTURA AFIRMA QUE EL MERCADO DE VACUNO COMIENZA A RECUPERARSEEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima que la crisis que ha padecido el mercado de vacuno español, desde que en abril se detectase en el Reino Unido la enfermedad de las vacas locas, "afortunadamente parece haber tocdo fondo"
EXPERTOS RECOMIENDAN QUE NO SE INCREMENTEN LAS CAPTURAS DE BONITO DEL NORTECientíficos de los principales paises explotadores de Bonito del Norte, aseguron que "no debe incrementarse los niveles actuales" de capturas de esa especie, puesto que "se encuentra plenamente explotada", según informó el Departamento de Agriultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco
DETENIDO UN MARROQUI EN ESTEPONA BUSCADO POR LA INTERPOLLa policía detuvo ayer en Estepona a Ahmed L.L., nacido en Tánger (Marruecos), de 35 años, sobre el cual pesaba una orden intrnacional de detención en Interpol, según informó hoy la Dirección General de Policía
RECOGIDAS 130 TONELADAS DE MEDUSAS DE LAS PLAYAS DEL MAR MENORLos pescadores murcianos han recogido 130 toneladas de medusas de las aguas del Mar Menor en lo que va de verano, según ha informado Andrés Escudero, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de San Pedr del Pinatar
ACTIVISTAS DE GREENPACE SE ENCARAMAN A LA CHIMENEA DE LA PLANTA INCINERADORA DE SANT ADRIA DEL BESOSUn grupo de escaladores de la organización ecologista Greenpeace se encaramó esta mañana a las chimenea de 80 metros de altura de la incineradoa de residuos sólidos urbanos en Sant Adriá del Besos (Barcelona), desde donde desplegaron una pancarta de 24 metros que simbolizaba la emisión de sustancias tóxicas a la atmósfera y en la que se leía el texto 'Incineració No' (Incineración No)
LA PRODUCCION DE REMOLACHA EN ANDALUCIA DESCIENDE POR LA CLIMATOLOGIALas abundantes lluvias registradas durante el invierno y el excesivo calor registrado posteriormente ha provocado un notable descenso en la producción esperada de remolacha en Andalucía, según las primeras estimacioes del sector
MADRID. UNA ONG RECOGE EN UN MES 10 TONELADAS DE ROPA USADA EL TERCER MUNDOLa ONG "Humana", de origen danés y afincada en Cataluña, ha reunido en un mes en la Comunidadde Madrid cerca de 10 toneladas de ropa usada, que enviará a países del Tercer Mundo o venderá para financiar proyectos de cooperación en países de Africa
BIESCAS. LA MAQUINARIA PESADA AGILIZA DESDE AYER LAS LABORES DE RESCATE EN LA ZONA DE LA CATASTROFELa llegada ayer de maquinaria pesada a la zona del siniestro del camping "Las Nieves" de Biescas (Huesca), entre la que se encuentran varias retroescavadoras y diferentes palas mecanizadas, pertenecientes tanto al Ejército como a empresas especializadas ha facilitado, en gran medida, las tareas de desescombro de los miles de toneladas de lodo prácticamente solidificado y seco que arrastró la tromba de agua registrada el pasado miércoles en la zona
LOS FRESEROS DE HUELVA RECRUDECERAN SU POSTURA ANTE FRANCIA TRAS CONSIDERARSE MARGINADOS POR LA OCMLos productores de fresas de Huelva recrudecerán su postura ante Francia por la "discriminación" que, a su juicio, han sufrido con la reciente reforma de la Organización Común del Mercado (CM) de frutas y hortalizas, según anunció hoy el secretario provincial de la Unión de Agricultores y Ganaderos, Juan Antonio Camacho
ACEITE OLIVA. EL PRECIO NO DEBE SUPERAR LAS 550 PESETAS POR LITRO, SEGUN LA CELa Unión de Consumidores de España (UCE) cree que el precio del aceite de oliva no debe superar las 550 pesetas por litro en la próxima campaña, ya que en ésta se superarán las 600.000 toneladas de producción, por encima de la media antes de la sequía, y considera que cualquier importe superior se deberá a "movimientos especulativos" en el sector
LA EXPORTACION DE CARTON Y PAPEL AUMENTO UN 4,3% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1996España exportó un total de 231.000 toneladas de papel y cartón durante el primer trimestre de 1996, lo que supuso un aumento del 4,3% con respecto al mismo período del año anterior, según informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL)
EXTINGUIDO EL INCENDIO QUIMICO DE ZARAGOZA QUE HA CAUSADO UNA NUBE TOXICALos bomberos han logrado extinguir el incendio declarado a las 16.000 horas de hoy en la empresa empresa Iwer Química S.L., ubicada en la localidad de Cuarte de Huerva, a siete kilómetros de la capital aragonesa, y dedicada a la fabricación de patillas de cloro para piscinas
UN INCENDIO EN UNA FABRICA DE PASTILLAS DE CLORO CAUSA UNA NUBE TOXICA EN ZARAGOZAUn incendio en la fábrica Iwer Química S.L., situada en Cuarte de Huerva (Zaragoza) y dedicada a la fabricación de pastillas de loro, provocó hoy cuantiosos daños materiales y una densa columna de humo altamente tóxico, según informaron a Servimedia fuentes del Parque de Bomberos de Zaragoza