Castilla y León. La Fundación Rodríguez de la Fuente clausura hoy en León su campaña para revalorizar los productos agrarios españolesLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) clausurará hoy en el Parador de Turismo de León una campaña que ha desarrollado desde julio de 2010, gracias al apoyo de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, para explicar a ganaderos y agricultores de 11 provincias españolas cómo otorgar a sus productos un valor ambiental añadido que los revalorice en el mercado
Castilla y León. La Fundación Rodríguez de la Fuente clausura en León su campaña para revalorizar los productos agrarios españolesLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) clausurará mañana, jueves, en el Parador de Turismo de León una campaña que ha desarrollado desde julio de 2010, gracias al apoyo de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, para explicar a ganaderos y agricultores de 11 provincias españolas cómo otorgar a sus productos un valor ambiental añadido que los revalorice en el mercado
Urgente(Avance)El paro subió en 34.406 personas en marzoEl número de desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de comunidades autónomas creció en marzo en 34.406 personas, lo que supone un aumento del 0,8% sobre el mes precedente
Andalucía. Los productos cordobeses aumentarán su competitividad gracias a las medidas agroambientales de la PACLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reunió este miércoles en Córdoba a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia para mostrarles las posibilidades con las que cuentan para otorgar a sus productos un valor ambiental añadido, que los diferencie en el mercado, a través de emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y los han presentado a modo de experiencia ejemplar
Murcia ve una "tomadura de pelo" a los castellano-manchegos que el PSOE apruebe la Ley de Agua en el último pleno de legislaturaEl consejero murciano de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, consideró hoy una “tomadura de pelo” a los castellano-manchegos que el PSOE de esa comunidad haya aprobado la Ley de Agua en el último pleno de legislatura. “Es una maniobra de distracción para no hablar de los graves problemas que tienen o para ocultar otros como el aeropuerto de Ciudad Real o la Caja de Castilla-La Mancha, de los que no les interesa hablar”, indicó
Moratinos visita tres países a la semana para impulsar su candidatura a la FAOEl exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y candidato de España a la Dirección General de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Miguel Ángel Moratinos, visita tres países a la semana para impulsar su candidatura
Japón. La ONU se vuelca por la inocuidad de los alimentosTres organizaciones de la ONU (FAO, OIEA y OMS) afirmaron este jueves que están "comprometidas" en utilizar sus conocimientos y competencia técnica para apoyar al Gobierno de Japón a hacer frente a la inocuidad alimentaria al detectarse radiactividad en varios alimentos por fugas de la central nuclear de Fukushima tras el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo
La ONU pide recoger el agua de lluvia para regar en las ciudadesLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó este martes de la "necesidad apremiante" de buscar alternativas "no convencionales" para asegurar el suministro de agua a las ciudades, fundamentalmente de los países en vías de desarrollo, y destacó, a modo de ejemplo, el "gran potencial" que tiene el acopio de agua de lluvia para la agricultura urbana
Hoy se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 141 millones de habitantes urbanos del planeta no tienen acceso al agua potable y unos 794 millones carecen de instalaciones de saneamiento, según denuncian numerosas organizaciones con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora hoy y que este año trata de responder al reto del abastecimiento urbano
141 millones de personas viven en ciudades sin agua potableAlrededor de 141 millones de habitantes urbanos del planeta no tienen acceso al agua potable y unos 794 millones carecen de instalaciones de saneamiento. Así lo denuncian numerosas organizaciones con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora el próximo martes y que este año tratará de responder al reto del abastecimiento urbano
El Parque Nacional del Teide estrena centro de visitantesEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino participó este sábado en la inauguración del Centro de Visitantes del Parque Nacional del Teide, que está dotado de biblioteca, salas de reuniones y sala informática y cuenta con una superficie exterior de unos 10.000 metros cuadrados
Japón. El Gobierno ordena construir 30.000 albergues para alojar a las personas evacuadasEl Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón ha ordenado la construcción de hasta 30.000 albergues temporales para acoger a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas tras el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes
Stoichkov, en Burkina Faso: " Podemos derrotar al hambre"Hristo Stoichkov, exjugador del FC Barcelona en la década de los 90, cuando lo dirigió Johan Cruyff, ha afirmado que "podemos derrotar al hambre", en un viaje a Burkina Faso para conocer proyectos de seguridad alimentaria en este país realizados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)