AvanceDoctrina Parot. El Supremo avala las excarcelaciones de etarras de la Audiencia NacionalLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido dejar en manos de los tribunales sentenciadores las decisiones sobre las reclamaciones de puestas en libertad a raiz de la la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la ‘doctrina Parot’ y ha avalado de esta forma las excarcelaciones de 11 etarras decretadas hasta el momento por la Audiencia Nacional
El Supremo absuelve a cuatro personas que exhibieron fotos de etarras en la ‘Korrika’La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido confirmar la absolución de los cuatro personas acusadas de enaltecimiento del terrorismo por portar fotografías de presos etarras durante la ‘korrika’, la carrera popular para fomentar el euskera, al concluir que se trató de “un acto no exento de connotaciones políticas, pero esencialmente cultural”
Doctrina Parot. El Supremo estudia hoy la sentencia de EstrasburgoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebra este martes un Pleno para estudiar las consecuencias de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y para fijar el criterio a aplicar en los seis casos de presos etarras a los que se ha alargado su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot’ y cuyos recursos han sido interpuestos ante el Alto Tribunal
Kamikaze. La familia de la víctima espera que Gallardón no vuelva a plantear el indultoLa familia del joven José Alfredo Dolz, que murió en 2003 en una autopista de Valencia al chocar con el conductor kamikaze indultado por el Gobierno, espera que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se olvide de esta medida de gracia tras su anulación provisional por parte del Tribunal Supremo
Doctrina Parot. El Supremo estudia mañana la sentencia de EstrasburgoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará este martes un Pleno para estudiar las consecuencias de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y para fijar el criterio a aplicar en los seis casos de presos etarras a los que se ha alargado su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot’ y cuyos recursos han sido interpuestos ante el Alto Tribunal
Doctrina Parot. El Supremo estudia el martes la sentencia de EstrasburgoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará el martes un Pleno para estudiar las consecuencias de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y para fijar el criterio a aplicar en los seis casos de presos etarras a los que se ha alargado su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot’ y cuyos recursos han sido interpuestos ante el Alto Tribunal
Doctrina Parot. La Audiencia Nacional no espera al Supremo y deja en libertad a otros nueve etarrasLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido no esperar a que el Supremo se pronuncie sobre la ‘doctrina Parot’ y ha acordado por un solo voto, en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la puesta en libertad de otros nueve etarras a los que se les había prolongado el tiempo de permanencia en prisión
Kamikaze. El Gobierno dará una “solución” a este indulto cuando analice la sentencia del SupremoEl Gobierno analizará “debidamente” la sentencia del Tribunal Supremo que anula el indulto del kamikaze de Valencia para dar una “solución” a este asunto, que ha provocado una intensa polémica por el rechazo que esta medida de gracia generó en la propia familia del conductor fallecido y en medios judiciales y políticos
AmpliaciónDoctrina Parot. La Audiencia Nacional no espera al Supremo y deja en libertad a otros nueve etarrasLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido no esperar a que el Supremo se pronuncie sobre la ‘doctrina Parot’ y ha acordado por un solo voto, en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la puesta en libertad de otros nueve etarras a los que se les había prolongado el tiempo de permanencia en prisión
AvanceDoctrina Parot. La Audiencia Nacional no espera al Supremo y deja en libertad a otros nueve etarrasLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido no esperar a que el Supremo se pronuncie sobre la ‘doctrina Parot’ y ha acordado, en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la puesta en libertad de otros nueve etarras a los que se les había prolongado el tiempo de permanencia en prisión
Educación. CCOO espera que el Supremo anule finalmente el decreto de becasEl secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, Francisco García, lamentó hoy que el Tribunal Supremo haya rechazado la suspensión cautelar del decreto de becas que el sindicato pedía en el recurso presentado contra dicha norma, que a su juicio vulnera la igualdad de oportunidades de los estudiantes
Kamikaze. Cantó (UPyD), “completamente a favor” de la anulación del indulto a un kamikazeEl portavoz de UPyD en la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, Toni Cantó, se pronunció este viernes “completamente a favor” de la decisión que ha tomado el Tribunal Supremo de anular el indulto al kamikaze condenado a 13 años de cárcel por matar a un joven en 2003
Kamikaze. DIA espera que el Gobierno dé marcha atrás en el indulto al kamikaze de ValenciaEl presidente de la Asociación para la Defensa e Integración de Accidentados (DIA), Francisco Canes, desea y espera que el Gobierno finalmente no mantenga el indulto al conductor kamikaze de Valencia que ocasionó la muerte de un joven al chocar contra su vehículo cuando conducía en dirección contraria en la carretera AP7. El Tribunal Supremo ha paralizado el indulto y ha instado al Ejecutivo a que aporte más documentación sobre las razones de su decisión
Stop Accidentes: "Para el Ejecutivo un muerto más o menos no significa casi nada”La presidenta de la Plataforma Stop Accidentes, Ana María Campos, afirmó hoy que no tiene confianza en que el Gobierno escuche a organizaciones como la suya para dar marcha atrás en el indulto al conductor kamikaze de Valencia, porque “para el Ejecutivo un muerto más o menos no significa casi nada”
Justicia espera a conocer los motivos de la anulación del indulto al kamikazeEl Ministerio de Justicia no decidirá sobre la anulación del indulto al conductor kamikaze de Valencia hasta conocer los argumentos del Tribunal Supremo para tomar esta medida. Los magistrados han suspendido provisionalmente la medida de gracia que se concedió al automovilista que en 2003 causó la muerte de una persona al circular en sentido contrario en la AP-7 en la provincia valenciana
AmpliaciónEl Supremo anula el indulto del Gobierno al conductor ‘kamikaze’El Tribunal Supremo ha decidido anular el indulto concedido por el Gobierno Mariano Rajoy al ‘kamikaze’ que fue condenado a 13 años de cárcel por conducir en sentido contrario en la AP-7 en la provincia de Valencia y causar la muerte a un joven conductor
AvanceEl Supremo anula el indulto al conductor ‘kamikaze’El Tribunal Supremo ha decidido anular el indulto concedido por el Gobierno Mariano Rajoy al conductor ‘kamikaze’ que fue condenado a 13 años de cárcel por conducir en sentido contrario en la AP-7 en la provincia de Valencia y causar la muerte a un joven conductor con el que colisionó
La Fiscalía propone que a los etarras se les fraccionen las condenas para aplicarles la ‘Parot’La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha propuesto un novedoso criterio para aplicar la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la ‘Parot’ y que pasa por fraccionar las condenas a los etarras para aplicarles la doctrina a partir de febrero de 2006, lo que supondría su permanencia en prisión
RTVV. La Fape pide a Aberto Fabra marcha atrás a su "duro golpe a la democracia"La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) pidió hoy al Gobierno de Alberto Fabra que dé marcha atrás al cierre de Canal Nou y busque "una alternativa de futuro" al ente autonómico, "basada en una gestión austera, independiente de los gobiernos de turno y con financiación suficiente para garantizar un servicio de interés general"
RTVV. El Supremo resolverá el ERE de Telemadrid en los próximos ocho mesesEl Tribunal Supremo resolverá en los próximos ocho meses el litigio jurídico abierto a raíz del despido de más de 800 profesionales de Telemadrid previsto en el ERE del ente público, un expediente de regulación de empleo que podría seguir el mismo camino que el de la Radio Televisión Valenciana (RTVV)