Discapacidad. Fundación Bancaja inicia la séptima ‘Semana D-Capacidad’La Fundación Bancaja celebra desde hoy la séptima edición de la ‘Semana D-Capacidad’, una iniciativa de sensibilización social que se desarrolla en Valencia con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, y con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de la integración de este colectivo
CCOO y Cepyme comparecen hoy en la Comisión del Pacto de ToledoEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y la directora de Relaciones Laborales de Cepyme, Teresa Díaz de Terán, comparecerán hoy en la Comisión del Pacto de Toledo, mientras que el director de Relaciones Laborales de CEOE, Jordi García Viña, lo hará el miércoles
CCOO y CEOE comparecen en la Comisión del Pacto de Toledo esta semanaEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y la directora de Relaciones Laborales de Cepyme, Teresa Díaz de Terán, comparecerán este lunes en la Comisión del Pacto de Toledo, mientras que el director de Relaciones Laborales de CEOE, Jordi García Viña, lo hará el miércoles
Discapacidad. Fundación Bancaja organiza actividades para promover la integración a través del arteLa Fundación Bancaja ofrece celebra a partir de mañana, lunes, la séptima edición de la ‘Semana D-Capacidad’, una iniciativa de sensibilización social que se desarrolla en Valencia con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, y con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de la integración de este colectivo
El PP lleva al pleno del Congreso el Día Internacional de las Personas con DiscapacidadEl PP someterá el próximo martes a debate y votación del Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en la que reclama un respaldo expreso a la salvaguarda de sus derechos y a su inclusión en todos los ámbitos
Discapacidad. El Museo Reina Sofía celebra su semana de la accesibilidad con diversas actividadesEl Museo Reina Sofía de Madrid ofrecerá desde el 30 de noviembre al 4 de diciembre varias actividades accesibles con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, entre ellas un espectáculo de danza integrada, visitas de exploración táctil y mesas redondas
Discapacidad. Maite Pagazaurtundua amadrina ‘María, la alegría en la diferencia’, la historia de una niña con parálisis cerebralEl cuento para niños ‘María, la alegría en la diferencia’ es la historia de superación de una madre que tuvo que explicar a su hijo mayor que su hermana María no podía hacer las mismas cosas que él porque tenía parálisis cerebral, un relato que llegó por azar a la eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua, quien decidió amadrinar este libro que se presentará el próximo 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Violencia género. Errejón dice que “no se soluciona con pactos de Estado” sino con recursosEl portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, afirmó este viernes que su formación estaría dispuesta a firmar el pacto de Estado contra la violencia de género que propugna el PSOE y acepta el PP, pero puntualizó que “eso no se soluciona con pactos de Estado, se soluciona con recursos”
AmpliaciónViolencia género. Rajoy llama a combatir la "cobarde lacra" del maltrato a las mujeresEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recordó este viernes, "con emoción y afecto", a las 40 mujeres que han sido asesinadas en lo que va de año como consecuencia de la violencia de género e hizo un llamamiento para seguir luchando contra esta "cobarde lacra". "Se ha avanzado pero todavía queda mucho por hacer", dijo
Madrid. La Comunidad se ha personado en cinco ocasiones contra maltratadores este añoLa Comunidad de Madrid se ha personado durante este año hasta en cinco ocasiones como acusación popular en casos de violencia de género. También lo hará en el nuevo caso ocurrido ayer en Fuenlabrada, donde una joven fue asesinada presuntamente por su pareja. Se trata del segundo asesinato de este tipo que tiene lugar en la región en lo que va de año
AvanceViolencia género. Rajoy llama a combatir la "cobarde lacra" del maltrato a las mujeresEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recordó este viernes "con emoción y afecto" a las 40 mujeres que han sido asesinadas en lo que va de año como consecuencia de la violencia de género e hizo un llamamiento para seguir luchando contra esta "cobarde lacra". "Se ha avanzado pero todavía queda mucho por hacer", dijo
Violencia género. Izquierda Unida exige “políticas reales y efectivas” y “presupuestos suficientes”El área de Mujer de Izquierda Unida responsabilizó este viernes a la política y la cultura patriarcal de que continúe la violencia machista, a lo que hay que añadir que el neoliberalismo actúa como “correa de transmisión de los poderes fácticos”. Por ello, pide políticas y recursos adecuados para eliminar esa lacra
Violencia género. Amnistía Internacional denuncia la desprotección de las mujeres refugiadasAmnistía Internacional (AI) pidió hoy a los gobiernos que brinden mejor protección a las mujeres, las niñas y las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) refugiadas, “que se enfrentan a unos niveles atroces de violencia sexual y de género en cada etapa de su viaje”
Violencia género. CSIF dice que el Gobierno incumple sus propias medidas en la AdministraciónLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) asegura que en el ámbito de la Administración General del Estado, a falta de un mes para que se cumpla la vigencia del II Plan de Igualdad, solo se han ejecutado un 29% de las medidas acordadas, entre las que se encuentran las dirigidas a combatir la violencia de género
Violencia género. Jueces para la Democracia exige “tutela judicial efectiva” para las víctimas de maltratoJueces para la Democracia exigió este viernes, Día Internacional contra la Violencia sobre las Mujeres, al Poder Judicial “otorgar una tutela judicial efectiva a todas las mujeres que ven afectados sus derechos fundamentales por este tipo de violencia”, con unas normas idóneas y recursos efectivos para detectar estos delitos y una mejor protección a las víctimas
Violencia género. "Aún queda mucho por hacer", afirma el Observatorio contra la ViolenciaEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ afirma en una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que es necesario sumar fuerzas para acabar con esta lacra, porque, a pesar de los avances conseguidos, "aún queda mucho por hacer"