Los aeropuertos de AENA transportaron a 12 millones de viajeros en enero, un 2,9% menosCerca de 12 millones de pasajeros (11.769.355) utilizaron en enero la red de Aena Aeropuertos, un 2,9% menos que en el mismo mes del ejercicio 2011. Destaca el crecimiento del aeropuerto de Barcelona–El Prat (7,8%), así como el incremento de pasajeros en los aeropuertos canarios (Gran Canaria un 5% y Tenerife Sur un 10,5%) y Santander, un 23,1%
AmpliaciónEl Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva York, a pesar de ver delitoEl Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción de los hechos la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, BBVA, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
AvanceEl Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva YorkEl Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
El CGPJ expulsará a Garzón de la carrera judicial y sacará su plaza a concursoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá reunirse para hacer efectiva la separación de Baltasar Garzón de la judicatura, después de que el Tribunal Supremo le haya condenado a 11 años de inhabilitación por haber ordenado intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
El Supremo condena a Garzón a 11 años de inhabilitación por actuar como “los regímenes totalitarios”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado por unanimidad al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados. Los magistrados concluyen que Garzón actuó como en “los regímenes totalitarios”
RSC. El 86 por ciento de las compañías del Ibex 35 tienen empresas en paraísos fiscalesUn total de 30 compañías del Ibex 35, el 86 por ciento del total, contaban en 2010 con empresas en paraísos fiscales, un 4 por ciento más que en 2009, según consta en la octava edición del estudio “La Responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del Ibex 35”, que elabora el Observatorio de la RSC
AmpliaciónEl Ibex repunta un 0,03%El Ibex-35 registró este miércoles una ligera subida del 0,03%, para cerrar la sesión en los 8.849,30 puntos
La Reina preside la presentación de la Fundación Mujeres por África, que lidera Teresa Fernández de la VegaLa Reina presidió este miércoles la presentación de la Fundación Mujeres por África, que lidera la exvicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega. Es una entidad en la que también participan importantes empresas españolas, como Banco Santander, Endesa, ACS, FCC, El Corte Inglés e Iberia, entre otras, y mujeres relevantes del continente africano, como Ellen Johnson-Sirleaf, presidenta de Liberia
AmpliaciónEl Ibex sube un 0,13%El Ibex-35 registró este martes una subida del 0,13%, para cerrar la sesión en los 8.846,90 puntos
Banco Santander amplía hasta 2017 su patrocinio con FerrariBanco Santander anunció este viernes la ampliación de su alianza con Scuderia Ferrari durante tres años más, con lo que se mantendrán unidos hasta finales del próximo ejercicio 2017
AmpliaciónEl Ibex gana un 0,87%El Ibex cerró este jueves en 8.772,30 puntos, con lo que consigue una ganancia del 0,87%. De esta manera, el principal índice de la bolsa española consolida la subida de un 2,20% registrada el miércoles y acumula dos días al alza
AmpliaciónBanco Popular pide al Gobierno que no se mantenga a bancos "zombis"El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, pidió hoy al Gobierno que la reforma del sistema financiero que prepara y que será aprobada este viernes evite poner capital público a disposición de entidades "zombis"