La ONU teme que el hambre aumente en Sudán del Sur tras el referéndumLa ONU afirma que la seguridad alimentaria en Sudán del Sur, que el pasado domingo inició un referéndum de siete días sobre su independencia de Sudán, mejoró el año pasado respecto de 2009, pero teme que esta situación empeore tras el plebiscito por una eventual subida de precios de los alimentos y una escalada de conflictos localizados
La ONU teme que el hambre aumente en Sudán del Sur tras el referéndumLa ONU afirma que la seguridad alimentaria en Sudán del Sur, que el pasado domingo inició un referéndum de siete días sobre su independencia de Sudán, mejoró el año pasado respecto de 2009, pero teme que esta situación empeore tras el plebiscito por una eventual subida de precios de los alimentos y una escalada de conflictos localizados
Rajoy asiste al homenaje a Loyola de Palacio en BruselasEl presidente del PP, Mariano Rajoy, asistirá hoy en Bruselas a un homenaje a la fallecida excomisaria de la UE Loyola de Palacio, consistente en la apertura de una sala con su nombre en la sede del Parlamento Europeo en la capital belga
Rajoy asistirá mañana al homenaje a Loyola de Palacio en BruselasEl presidente del PP, Mariano Rajoy, asistirá este miércoles en Bruselas a un homenaje a la difunta eurodiputada Loyola de Palacio, consistente en la apertura de una sala con su nombre en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas
Moratinos, candidato a presidir la FAOEl ex ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Miguel Ángel Moratinos se convertirá hoy en candidato oficial para presidir la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, en sus siglas en inglés)
Haití. Dos millones de niños, en riesgo de contraer el cóleraMás de dos millones de niños haitianos corren el riesgo de contraer el cólera por la falta de agua potable y de instalaciones sanitarias en las escuelas, según alertó este lunes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios
Arranca la Copa Asiática de Fútbol, centrada en la lucha contra el hambreTres partidos de la Copa Asiática de Fútbol, que comienza este viernes en Qatar, estarán dedicados a la lucha contra el hambre y la pobreza, gracias a un acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Confederación Asiática de Fútbol
La Copa Asiática de Fútbol, solidaria contra el hambreTres partidos de la Copa Asiática de Fútbol, que comenzará este viernes en Qatar, estarán dedicados a la lucha contra el hambre y la pobreza, gracias a un acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Confederación Asiática de Fútbol
España perdió 58.088 autónomos en 2010El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) registró un descenso de 58.088 afiliados en 2010, pasando de 3.162.336 en diciembre de 2009 a 3.104.248 en diciembre de 2010
La cosecha de arroz peligra por el cóleraUna parte "importante" de la cosecha de arroz del noroeste de Haití podría perderse debido al temor de los campesinos a contagiarse de cólera, según advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Haití. La cosecha de arroz peligra por el cóleraUna parte "importante" de la cosecha de arroz del noroeste de Haití podría perderse debido al temor de los campesinos a contagiarse de cólera, según advirtió este miércoles la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Castilla y León. La Junta estudiará la petición del País Vasco para que no se venda chacolí en BurgosLa Junta de Castilla y León estudiará la petición efectuada este martes por la Consejería de Agricultura del Gobierno Vasco en la que insta al Ejecutivo regional a que impida la comercialización de chacolí en la provincia de Burgos, en concreto en la zona de Miranda de Ebro (Burgos), y actuará para que se ajuste a la normativa
La naturaleza española acaba 2010 "peor" que 2009El medio ambiente español finalizará el año 2010 en "peor situación" que lo hizo en 2009, pese a que se han registrado "avances" y a que las Naciones Unidas lo declararon Año Internacional de la Biodiversidad
La ONU compra 13.000 toneladas de trigo para alimentar a 500.000 afganosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) comprará unas 13.000 toneladas de trigo para que puedan comer unas 500.000 personas durante tres meses en Afganistán y evitar así una escasez potencial de este alimento entre los afganos más necesitados
AmpliaciónEl Constitucional zanja la revisión del EstatutEl Tribunal Constitucional ha zanjado definitivamente la revisión del Estatuto de Cataluña al rechazar los argumentos de los dos últimos recursos que quedaban pendientes, en concreto los interpuestos por el Defensor del Pueblo y por La Rioja
Navidad. Organizaciones ecologistas proponen regalos para unas fiestas más "verdes"Las tiendas virtuales de Greenpeace y WWF ofrecen regalos "verdes" y responsables con el medio ambiente para estas fiestas, que incluyen desde los tradicionales perfumes, juguetes y peluches hasta "ecocosméticos", semillas ecológicas y joyas solidarias con las especies amenazadas
Andalucía desarrolla un proyecto europeo para la conservación de las praderas de posidonia oceánica en el litoralLa Consejería andaluza de Medio Ambiente desarrolla el programa europeo Life "Conservación de las praderas de Posidonia oceánica en el Mediterráneo andaluz", que cuenta con un presupuesto de 3.562.125 euros y cuyo ámbito de actuación se encuentra en seis Lugares de Interés Comunitario localizados en las provincias de Almería, Granada y Málaga
La ONU dedica la próxima década a los desiertosLa Asamblea General de las Naciones Unidas ha decidido dedicar la nueva década que comienza en 2011 a los desiertos y la lucha contra la desertificación, para promover hasta diciembre de 2020 acciones que protejan las tierras secas del planeta