Búsqueda

  • AENA REBAJO UN 4,5% SUS BENEFICIOS EN 2001 POR EL 11-S El ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aerea (Aena) logró durante 2001 unos beneficios después de impuestos de 103,3 millones de euros (17.196 millones de pesetas), lo que supone un retroceso del 4,5% sobre el ao anterior, que el presidente de Aena, Pedro Argüelles, achacó a los efectos negativos sobre el tráfico aéreo de los accidentes contra Estados Unidos del 11 de septiembre pasado Noticia pública
  • LA BOLSA DE MADRID REBAJO UN 12,8% SU CONTRATACION EN 2001 RESPECTO AL AÑO ANTERIOR La recesión económica internacional sumada a los efectos de los atentados contra Estados Unidos han supuesto que la Bolsa de Madrid haya rebajado en un 1,8% su volumen de contratación efectiva durante el 2001 respecto al año anterior, a pesar de haberse situado en los 57,1 billones de pesetas (343.358 millones de euros), según informó hoy este organismo Noticia pública
  • EL GOBIERNO DESTINARA 8.000 MILLONES DE PESETAS ANUALES A INTERNACIONALIZAR LA MODA ESPAÑOLA El Gobierno destinará un mínimo de 48 millones de euros (8.000 millones de pesetas) anuales a potenciar la imagen de la moda española en el exterior y la capacidad exportadora de la industria de prendas de vestir y calzado, según el Plan Global de la Moda, que tiene un horizonte temporal de cuatro años Noticia pública
  • AIR LIQUIDE INVIERTE 7.500 MILLONES EN CIUDAD REAL EN UNA PLANA DE GAS QUE ABASTECERA LA FACTORIA DE REPSOL-YPF El grupo francés Air Liquide invertirá 45 millones de euros (unos 7.500 millones de pesetas) en Ciudad Real para construir una nueva fábrica de producción de hidrógeno destinada a suministrar este gas a la factoría petroquímica que Repsol-YPF tiene en Puertollano Noticia pública
  • OHL INCREMENTA UN 4,3% SU BENEFICIO NETO HASTA SEPTIEMBRE Obrascón Huarte Laín (OHL) alcanzó en los nueve primeros meses del año un beneficio neto atribuible de 60,1 millones de euros (10.011 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 7,1% repecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • OHL INCREMENTA UN 4,3% SU BENEFICIO NETO HASTA SEPTIMBRE Obrascón Huarte Laín (OHL) alcanzó en los nueve primeros meses del año un beneficio neto atribuible de 60,1 millones de euros (10.011 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 7,1% repecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • VISA REGISTRO UN DESCENSO DEL USO DE SUS TARJETAS TRAS LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE La compañía de medios de pago Visa sufrió también las consecuencias de los atentados contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre al descender el número de operaciones de sus usuarios en un 20% Noticia pública
  • LAS VENTAS DE NH HOTELES CRECIERON UN 47% HASTA SEPTIEMBRE Las ventas del Grupo NH Hoteles en los nueve primeros meses de este año ascendieron a 548 millones de euros (91.180 millones de pesetas), lo que supone u aumento del 46,6% respecto al mismo periodo del año pasado, según informó la empresa en una nota Noticia pública
  • EL PRESUPUESTO DE RTVE PARA 2002 REDUCE GASTOS, ENDEUDAMIENTO Y DEFICIT El director general de RTVE, Javier González Ferrari, presentó hoy en el Congreso el anteproyecto de presupuestos del ente público para 2002, que fue aprobado el pasado 13 de septiembre por el consejo de administración del grupo Noticia pública
  • EL PRESUPUESTO DE ASUNTOS SOCIALES AUMENTA UN 5,7% El presupuesto para el área de Asuntos Sociales en el 2002 ascenderá a 386.798 miles de euros (64.359 millones de pesetas), un 5,7 por ciento más que en el actual ejercicio, según anunció hoy en rueda de prensa el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio Noticia pública
  • LA ZONA EURO RECORTA UN 45% EL DEFICIT DE LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001 El déficit de la balanza por cuenta corriente de la zona euro se redujo un 45,8% durante el primer semestre del 2001, al pasar de 20.700 millones de euros (3,4 billones de pesetas) a finales de junio pasado a los 11.200 millones de euros (1,8 billones de pesetas) actuales, según los daos facilitados hoy por el Banco Central Europeo (BCE) Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 1,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE, SITUANDOSE EN 1,5 BILLONES DE PESETAS El déficit comercial se situó en 1,503 billones de pesetas (9.034 millones de euros) durante el primer trimestre del año, lo que supuso un aumento del 1,4% respecto al mismo eríodo de 1999. Este moderado incremento contrasta con el crecimiento del 20,7% experimentado en el cuarto trimestre de 2000 y demuestra que se ha acentuado el proceso de desaceleración del déficit comercial Noticia pública
  • TELEFONICA Y BSCH, LOS VALORES QUE MAS INVERSION EXTRANJERA ATRAEN A LA BOLSA ESPAÑOLA Telefónica y el Banco Santander Central Hispano (BSCH) son los dos valores que más inversión extranjera atraen a la bolsa española, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda, referidos a 1999 Noticia pública
  • EL BANCO ESPIRITO SANTO NEGOCIA LA COMPA DE BENITO Y MONJARDIN El Banco Espirito Santo (GBES) negocia con los accionistas del grupo Benito y Monjardín, SVB y GES-BM, la compra de un paquete mayoritario de acciones de este grupo, según han notificado ambas partes a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) y al Banco de España tras la firma de un preacuerdo Noticia pública
  • KOSOVO. LA RECONSTRUCCION DE LOS BALCANES COSTARA 4,3 BILLONES DE PESETAS, SEGUN LA UNION EUROPEA La Comisión Europea ha omunicado al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial que la reconstrucción de los Balcanes podría alcanzar los 30.000 millones de dólares (unos 4,3 billones de pesetas) Noticia pública
  • LA RECONSTRUCCION DE LOS BALCANES COSTARA 4,3 BILLONES DE PESETAS, SEGUN LA UNION EUROPEA El comisario europeo encargado de Asuntos Económicos, Ives-Thibault de Silguy, ha comunicado al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial que la reconstrucción de los Balcanes podría alcanzar los 30.000 millones de dólares (unos 4,3 billones de pesetas) Noticia pública
  • IBEDROLA INICIA LA PUESTA EN MARCHA DE DOS CENTRALES EN TOLEDO Iberdrola ha finalizado las obras de dos nuevas centrales minihidráulicas en el río Tajo, a su paso por Talavera de La Reina (Toledo, con lo que ahora se procederá a la puesta en marcha de la los dos aprovechamientos hidráulicos, denominados Talavera y Palomarejo, que tienen una potencia conjunta de 5,3 MW y una producción estimada de 24,5 GWh al año Noticia pública