AENA REBAJO UN 4,5% SUS BENEFICIOS EN 2001 POR EL 11-S

- Sin embargo, prevé duplicar en 2002 su inversión en infraestructuras, hasta más de 2.000 millonesde euros

MADRID
SERVIMEDIA

El ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) logró durante 2001 unos beneficios después de impuestos de 103,3 millones de euros (17.196 millones de pesetas), lo que supone un retroceso del 4,5% sobre el año anterior, que el presidente de Aena, Pedro Argüelles, achacó a los efectos negativos sobre el tráfico aéreo de los atentados terroristas contra Estados Unidos del 11 de septiembre pasado.

Sin embargo, en rueda de prensa, Argüelles anuncó la intención de Aena de duplicar su inversión en infraestructuras hasta los 2.002,7 millones de euros durante el presente ejercicio, con un "estricto" control en sus presupuestos.

Argüelles destacó que los atentados del 11-S han tenido una influencia negativa en el tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos de Aena, ya que supuso una rebaja "considerable" en el crecimiento de tráfico previsto, que pasó del 4,3% al 2,5%.

De hecho, antes del 11 de septiembre, el tráfico aéreo se incrementó a u ritmo del 4,9% respecto al año anterior, pero tras los atentados el crecimiento se redujo al 3,1%.

A pesar de los efectos del 11 de septiembre, el tráfico aéreo se incrementó un 2,6%, viajaron un 2,5% más de pasajeros, hasta los 144,5 millones de viajeros, si bien se recortó un 6,5% el tráfico de mercancías.

Por otra parte, Aena destacó los esfuerzos realizados a partir del 11 de septiembre para mejorar la seguridad. De hecho, durante 2001 se redujeron un 10% las incidencias respecto al año anteior en todas las instalaciones.

BARAJAS 2025

El director general de Aena destacó que el Aeropuerto de Madrid-Barajas sigue ocupando la quinta posición en el ránking de aeropuertos europeos con más tráfico, por detrás de los de Heathrow (Londres), Charles de Gaulle (París), Frankfort y Amsterdam.

Asimismo, cree que las obras de remodelación del aeropuerto "marchan a todo gas" y que Barajas funcionará a pleno rendimiento a mediados del año 2004 cuando se finalicen las obras en el edificio termina, el aparcamiento y los accesos.

Sobre el nuevo aeropuerto madrileño que se instalará en Campo Real, Argüelles aseguró que Barajas no estará saturado, gracias a las nuevas obras, hasta dentro de 20 ó 25 años.

Finalmente, anunció que Aena ha continuado la ejecución del Plan de Aislamiento Acústico de Barajas, que ha aislado del ruido de los aviones a 7.070 viviendas, con una inversión total de más de 30 millones de euros en el año 2001.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2002
A