EducaciónAlgunos alumnos de Primaria podrán volver a clase el próximo lunes, si Madrid pasa a la fase 2 de desescaladaLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid recordó este jueves que, a partir de que la región pase a la fase 2 de desescalada, probablemente el lunes 8 de junio, los alumnos de Primaria en los que los centros han detectado problemas de aprendizaje en la educación a distancia, pueden “volver voluntariamente” a clase
EducaciónLa Comunidad de Madrid pide al Gobierno que autorice el regreso de los alumnos de 2º de Bachillerato a las clases presenciales el 1 de junioLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid informó este martes de que ha pedido al Ministerio de Sanidad que flexibilice las actividades educativas que se pueden realizar en la fase 1 del desescalada, con el objetivo de que los alumnos de 2º de Bachillerato, que tras los exámenes ordinarios se enfrentarán a la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), puedan volver a las clases el próximo lunes 1 de junio
MadridMás Madrid plantea reducir la brecha digital con wifi municipal y dispositivos para hogares vulnerablesEl Grupo Municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid quiere reducir la desigualdad en el acceso a los dispositivos digitales y a la conexión de Internet y propone que los hogares más vulnerables de la ciudad puedan conectarse a las redes wifi municipales, un banco de dispositivos en desuso y alfabetización digital para alumnos vulnerables de infantil y primaria
Conferencia de PresidentesLópez Miras denuncia que el fondo de 16.000 millones “ahondará” y “perpetuará” la discriminación de MurciaEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, denunció este domingo que el fondo de 16.000 millones de euros que el Gobierno pondrá en marcha para cubrir el gasto ocasionado por el Covid-19 a las comunidades autónomas “va a ahondar en la diferencia" y perpetuará "la discriminación que sufrimos los murcianos”
CoronavirusIglesias se abre a complementar el sueldo de los trabajadores que reduzcan su jornada para cuidadosEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, se mostró abierto este martes a complementar el salario de trabajadores vulnerables que hayan reducido su jornada laboral para el cuidado de menores o dependientes, tras reconocer que esta flexibilización impulsada por el Ministerio de Trabajo sólo sirve para “las clases medias”
EducaciónLa Comunidad de Madrid ofertará 175.000 plazas escolares el próximo curso escolarLa Consejería de Educación explicó este lunes que la Comunidad de Madrid ofertará más de 175.000 plazas escolares para el proceso de escolarización para próximo curso escolar, 2020- 21, que se desarrollará en los 2.000 centros sostenidos con fondos públicos de la región
CoronavirusAyuso analiza con los municipios la recuperación de la región ante la Covid-19La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió este lunes con el presidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), Guillermo Hita, y su Comisión Permanente, con el objetivo de escuchar a los representantes de los ayuntamientos y analizar con ellos las medidas y actuaciones a seguir para la recuperación tras la pandemia de la Covid-19
EducaciónDenuncian la posible apertura de ludotecas que actúan como escuelas infantilesLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) ha trasladado a las consejerías de Educación de las comunidades autónomas que establecimientos de ocio infantil, ludotecas y las llamadas 'madres de día', "que se publicitan y actúan de forma ilegal como escuelas infantiles" sin autorización de la administracion educativa, "pretenden acoger a niños" a partir del 11 de mayo, "aun cuando las escuelas infantiles legalmente establecidas están obligadas a permanecer cerradas" por la Covid-19
InfanciaUno de cada cuatro menores confinados desarrolla ansiedad, según un estudio de Save the ChildrenUno de cada cuatro menores confinados ha desarrollado ansiedad por las consecuencias de la crisis del coronavirus, según un estudio internacional realizado por Save the Children entre 6.000 niños y niñas. La ONG alerta de que también están aumentando los trastornos psicológicos como la depresión a causa del aislamiento social
Día AsmaMás de 1.000 personas mueren cada año en España por asmaMás de 1.000 personas fallecen cada año en España por asma y "algunos años estas cifras llegan a superar a las muertes en accidentes de tráfico”, según destacó el presidente del Comité de Asma de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor Javier Domínguez
Día AsmaMás de 1.000 personas mueren cada año en España por asmaMás de 1.000 personas fallecen cada año en España por asma y "algunos años estas cifras llegan a superar a las muertes en accidentes de tráfico”, según destacó el presidente del Comité de Asma de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor Javier Domínguez