Búsqueda

  • Día niño. Un 27,7% de los niños de la UE vive amenazado por la pobreza Más de uno de cada cuatro niños de la UE (concretamente, un 27,7%) viven amenazados por la pobreza y la exclusión social, según datos de Eurostat dados a conocer este viernes por el Parlamento Europeo, con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra hoy, 20 de noviembre Noticia pública
  • Andalucía. Una marcha recorre el centro de Málaga con motivo del Día de la Infancia Con motivo de la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia, el Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Proyecto Solidario celebran este viernes la Tercera Marcha 'Sumando pasos por la infancia', que recorrerá las calles del centro de la ciudad e incluirá talleres de ocio en familia y actuaciones musicales. Con esta actividad, la fundación cierra su campaña dedicada a la infancia que inició el pasado día 14 y que incluyó una jornada lúdica y un foro de debate Noticia pública
  • La Felgtb califica la legislatura de Rajoy de “ruinosa” y denuncia los atrasos en educación e igualdad La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha calificado los cuatro años de legislatura con Mariano Rajoy en la Presidencia del Gobierno de ruinosos, al tiempo que ha denunciado un “resultado lamentable” en cuanto a derechos humanos, así como que se haya “desterrado la educación en diversidad sexual, de género y familiar” de los currículos escolares Noticia pública
  • Refugiados. Uno de cada cuatro refugiados que busca asilo en Europa es un niño La mitad de los 60 millones de refugiados que hay en el mundo son menores de edad que se ven privados de todos sus derechos humanos. En Europa, una de cada cuatro personas refugiadas que busca asilo es un niño Noticia pública
  • Baskonia y Save the Children se alían contra la pobreza infantil El Laboral Kutxa Baskonia, que ocupa actualmente la cuarta posición en la Liga ACB de baloncesto, apoyará durante los tres próximos años el programa de lucha contra la pobreza infantil impulsado por Save the Children, con lo que el equipo vitoriano se convierte en embajador de los derechos de los más pequeños al llevar el logo de la ONG en sus camisetas Noticia pública
  • La Obra Social 'La Caixa' destinó 457 millones de euros a la lucha contra la pobreza infantil desde 2007 La Obra Social 'la Caixa' ha destinado 457 millones de euros a la ayuda de 251.326 niños y niñas españoles en situación o riesgo de exclusión social y sus familias desde la creación del programa CaixaProinfancia en 2007 Noticia pública
  • Garzón (IU) propone garantizar el Estado laico en la Constitución El candidato de Izquierda Unida y de Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, propondrá en su programa para las próximas elecciones generales del 20 de diciembre garantizar la laicidad del Estado en la Constitución, anular los acuerdos con el Vaticano, suprimir la financiación pública de las confesiones religiosas y acometer una desamortización progresiva de bienes Noticia pública
  • Sierra Leona, cerca de librarse del ébola, prohíbe a 10.000 niñas embarazadas ir a la escuela Alrededor de 10.000 niñas embarazadas están excluidas de la escuela y de las pruebas académicas que tendrán lugar próximamente en Sierra Leona, país que podría ser declarado este sábado, 7 de noviembre, libre de la epidemia del virus del ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Madrid. El presupuesto de la Comunidad para 2016 asciende a 17.890 millones, un 2,7% más que el de este año La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy el proyecto de Presupuestos para 2016, que crece un 2,7% respecto a 2015 hasta alcanzar los 17.890,2 millones de euros Noticia pública
  • Galicia. Noriega: “No vamos a pedir perdón por ganar las elecciones” El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que no va a pedir “perdón por haber ganado las elecciones locales” de mayo cuando concurrió con la “candidatura de unidad popular Compostela Aberta”, que se convirtió en la fuerza más votada de la capital gallega. “Llegamos para quedarnos”, para “oxigenar las instituciones” y “restaurar la confianza” de los ciudadanos, afirmó Noticia pública
  • El PSOE insta a la OMS a la despatologización de la transexualidad El Secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Ibán García del Blanco, ante la celebración este sábado del Día Internacional de Acción para la Despatologización de la Transexualidad ha instado de nuevo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a que elimine las categorías de “disforia de género” / “trastornos de la identidad de género” de los catálogos diagnósticos (DSM de la American Psychiatric Association y CIE - OMS), que continúan contemplando la transexualidad como una enfermedad mental Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad garantiza la atención en centros de día a mujeres víctimas de violencia de género El Consejo de Gobierno acordó hoy prorrogar en 2016 los contratos de gestión de los centros de día Pachamama y Ayaan Hirsi Ali, en los que se atiende especialmente a mujeres víctimas de violencia de género o en situación de riesgo de exclusión Noticia pública
  • El PSOE apuesta por el Ingreso Mínimo Vital como medida “eficaz” frente a la pobreza infantil El Comité Federal del PSOE expresó este sábado su apoyo al objetivo de la ONU de acabar con la pobreza y la discriminación en el mundo, algo que los socialistas hicieron con una resolución política en la que recordaron su propuesta de establecer en España un Ingreso Mínimo Vital para los ciudadanos con menos recursos Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Hay que luchar por la igualdad de oportunidades y vencer cualquier barrera" Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia, tiene meridianamente claro que el reto fundamental de su gobierno es avanzar hacia una sociedad "inclusiva e integradora", lo que para Núñez significa hacer realidad el principio de accesibilidad universal, impulsar la participación de las personas con discapacidad y garantizar su autonomía, evitando la discriminación y favoreciendo la igualdad. El objetivo, sentencia a 'cermi.es semanal', es que "la condición de discapacidad no suponga ningún tipo de limitación para quien la tenga" Noticia pública
  • Cataluña. Chacón critica el "monotema" del independentismo y que el PP eche “gasolina” al problema La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, criticó este sábado que en Cataluña sólo se hable del "monotema" del independentismo y que el PP esté llenando de “gasolina” el depósito del proyecto secesionista de Artur Mas Noticia pública
  • España es el segundo país de la UE donde más aumenta el riesgo de pobreza y exclusión Después de Grecia, España es el segundo país de la Unión Europea donde más ha aumentado la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, según un estudio de Eurostat publicado este viernes y que compara datos de 2008 y 2014. En ese periodo, España pasó del 24,5% al 29,2%, lo que significa que hay 13.400.000 personas en esa situación, frente a las 11.120.000 de 2008 Noticia pública
  • Ampliación Un millón de personas están en pobreza extrema y exclusión en España La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-Es) alertó este jueves de que un millón de personas viven en España en situación de pobreza extrema y exclusión social, lo cual implica tener unos ingresos mensuales inferiores a 332 euros, que las personas que pueden trabajar en el hogar lo hagan en jornadas de menos de dos horas y que se enfrentan a privación material severa, por lo que, por ejemplo, no pueden poner la calefacción, consumir carne o pescado dos veces por semana ni ir de vacaciones Noticia pública
  • El Secretariado Gitano y la Fundación Pelayo firman un acuerdo de 20.000 euros para apoyo escolar La Fundación Pelayo ha donado a la Fundación Secretariado Gitano un total de 19.902 euros destinados al programa 'Promociona', que pretende ayudar a niños y niñas gijonesas gitanas a terminar sus estudios, del que actualmente se benefician 20 menores Noticia pública
  • Cruz Roja muestra su preocupación por el impacto de la crisis en los niños Cruz Roja Española denuncia la situación de los niños afectados por la pobreza e invita a reflexionar sobre lo que supone la privación y la falta de cobertura de necesidades básicas durante esta etapa de la vida y los factores que influyen en la trasmisión intergeneracional de la pobreza Noticia pública
  • Todavía hay 62 millones de niñas que no van al colegio En 2015 hay 62 millones de niñas que no van al colegio, 39.000 que son forzadas a casarse cada día y 140 millones de niñas y mujeres que han sufrido mutilación genital femenina Noticia pública
  • El Cosejo de la Juventud dice que los jóvenes están sobrecualificados y subocupados El Consejo de la Juventud de España (CJE) ha alertado este miércoles de que el 56,7% de los jóvenes tiene un alto grado de cualificación mientras que, a su vez, el 21,6% de los menores de treinta años trabaja menos horas de las que necesita y le gustaría Noticia pública
  • Sánchez dice que la economía española puede “permitirse” el ‘ingreso mínimo vital’ El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sostiene que la economía española puede “permitirse” destinar 6.500 millones al ‘ingreso mínimo vital’, que él mismo propuso en julio pasado para hacer frente a la situación de familias con menores ingresos Noticia pública
  • El Cermi denuncia ante la Defensora del Pueblo “la exclusión” de trabajadores con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes ante la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, “la exclusión” que sufren determinados trabajadores con discapacidad sobrevenida del sistema de bonificaciones establecido por la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo Noticia pública
  • Las personas mayores en España tienen menos riesgo de pobreza que la media europea La población de más de 65 años que vive en España parece haber sorteado la crisis mejor que en otros países del entorno. Mientras el riesgo de pobreza de los mayores comunitarios supone el 18,2%, en España ese porcentaje se reduce al 14,5% Noticia pública
  • Discapacidad.Los gastos asociados a la discapacidad de una persona se llevan casi el 50% de sus ingresos La Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU, Catalina Devandas-Aguilar, ha publicado un informe sobre el derecho de los ciudadanos con discapacidad a la protección social en el que alerta de que estas personas destinan, en muchas ocasiones, casi el 50% de sus ingresos a sufragar los gastos generados por su discapacidad y en el que pide a los Estados que se abstengan de adoptar medidas de austeridad que repercutan en este colectivo Noticia pública