Búsqueda

  • Cataluña JpD critica la “inacción” del CGPJ ante las “injerencias” del Gobierno en la causa del `procés´ Jueces para la Democracia (JpD) criticó este lunes la “inacción y el silencio” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ante las “inaceptables interferencias del poder político en la independencia de los tribunales”, y más en concreto en la causa que tiene abierta el Tribunal Supremo sobre el proceso independentista Noticia pública
  • El juez devuelve a Puigdemont el escrito en que le informaba de que es diputado, por no estar personado en la causa El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha devuelto a Carles Puigdemont el escrito que le envió el pasado 29 de enero en el que le comunicaba que había adquirido la condición de diputado del Parlament de Cataluña y que, en consecuencia, gozaba de la plenitud de derechos y prerrogativas previstos en el Estatut y el Reglamento del Parlament Noticia pública
  • El TC admite a trámite el recurso contra la ley catalana que gravaba las bebidas azucaradas El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, contra varios preceptos de la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Sector Público, aunque no decreta la suspensión de la norma Noticia pública
  • El TC rechaza el recurso de Junts per Catalunya en contra de la suspensión del Pleno de investidura El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado desestimar el recurso presentado por los diputados electos de Junts per Catalunya contra el auto del pasado sábado, en el que el Tribunal acordó la suspensión cautelar de las resoluciones del presidente y de la Mesa del Parlament que permitían la investidura de Carles Puigdemont Noticia pública
  • Jané, Munté y Ruiz reconocen que dimitieron por su oposición a un referéndum no pactado Los exconsellers de la Generalitat Jordi Jané, Neus Munté y Meritxell Ruiz aseguraron este martes en su declaración como testigos ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga el `procés´ independentista, que dejaron el Gobierno catalán por su oposición a la convocatoria de un referéndum no pactado con el Estado que podría tener “consecuencias” jurídicas Noticia pública
  • El exconseller Jordi Jané declara durante una hora ante el juez Llarena El exconseller de la Generalitat catalana Jordi Jané declaró hoy durante una hora ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en calidad de testigo por los hechos relativos a la convocatoria del referéndum y a la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Jané llegó al Supremo a bordo de un taxi y sin abogado y se marchó una hora después rehusando hacer declaraciones a los periodistas Noticia pública
  • El Constitucional responderá hoy a las alegaciones de Puigdemont contra la suspensión de su investidura El Pleno del Tribunal Constitucional se reunirá este martes, a las 13.00 horas, para resolver las alegaciones que presentó ayer el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont contra el auto que impide su investidura si no acude al debate que para ello tendrá lugar en el Parlamento de Cataluña Noticia pública
  • El Constitucional responderá mañana a las alegaciones de Puigdemont contra la suspensión de la sesión de investidura El Pleno del Tribunal Constitucional se reunirá mañana, martes, a las 13 horas para resolver las alegaciones presentadas en la tarde este lunes por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los diputados electos de Junts per Catalunya Noticia pública
  • El Supremo deniega a Junqueras y Sánchez asistir al Pleno de investidura de Puigdemont El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa sobre el proceso independentista de Cataluña, Pablo Llarena, ha dictado un auto en el que deniega el permiso extraordinario de salida de prisión solicitado por Oriol Junqueras y Jordi Sánchez para asistir este martes a la sesión de investidura del candidato a presidente de la Generalitat que se celebrará en el Parlamento catalán Noticia pública
  • Junqueras pide al juez Llarena autorización para votar por delegación en el pleno de investidura A menos de 24 horas de que el Parlament de Cataluña se reúna para intentar votar la investidura de Carles Puigdemont como nuevo presidente tras las elecciones del 21 de diciembre la situación es cada vez más compleja. Mientras Puigdemont presiona al presidente de la Cámara para que defienda su derecho a acudir a la sesión, el cabeza de lista de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que le autorice el voto delegado en la sesión de investidura Noticia pública
  • Ampliación El TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investidura Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante Noticia pública
  • Concluye la deliberación del TC sobre el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont Después de casi ocho horas ha concluido hacia las 21.15 de este sábado la deliberación del Pleno del Constitucional, reunido con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión ha mantenido dividido a los 12 magistrados que forman este órgano y las discrepancias entre ellos han marcado la duración de la reunión, que comenzó poco después de la una de la tarde Noticia pública
  • El TC estudia el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont bajo la amenaza de división El Pleno del Constitucional se reúne este sábado con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión mantiene dividido a los 12 magistrados que forman este órgano Noticia pública
  • El Constitucional ya tiene el recurso del Gobierno contra la candidatura de Puigdemont El Tribunal Constitucional recibió pasadas las tres de la tarde de este viernes el recurso anunciado por el Gobierno contra la candidatura de Carles Puigdemont a la investidura como presidente de la Generalitat, que está previsto que se debata el próximo martes por la tarde Noticia pública
  • La Fiscalía responde a Forn y Sánchez que la jurisprudencia europea avala su prisión provisional La Fiscalía sostiene, ante los recursos de Joaquim Forn y Jordi Sànchez contra que se les mantenga en prisión provisional, que la Justicia europea avala mantener el encarcelamiento preventivo cuando hay “indicios racionales” contra los investigados en una causa Noticia pública
  • El juez Pablo Llarena deniega dictar orden de detención internacional contra Carles Puigdemont El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado denegar la petición de la Fiscalía de dictar una orden europea de detención contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, después de conocerse hoy su desplazamiento desde Bélgica a Dinamarca para participar en una actividad docente Noticia pública
  • Comienza el juicio contra la célula yihadista que planeó atentar contra el Parlamento de Cataluña Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra 10 presuntos integrantes de una célula yihadista afincada en Cataluña que estaba estudiando la posibilidad de atentar contra el Parlament y otros edificios significativos. La Fiscalía pide para ellos penas de entre siete y 19 años de cárcel por integración en organización terrorista, colaboración con organización terrorista y desplazamiento a zona de conflicto Noticia pública
  • Mañana comienza el juicio contra la célula yihadista que planeó atentar contra el Parlamento de Cataluña Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra 10 presuntos integrantes de una célula yihadista afincada en Cataluña que estaba estudiando la posibilidad de atentar contra el Parlament y otros edificios significativos. La Fiscalía pide para ellos penas de entre siete y 19 años de cárcel por integración en organización terrorista, colaboración con organización terrorista y desplazamiento a zona de conflicto Noticia pública
  • La Fiscalía avisa a Puigdemont que el aforamiento no impide su detención por orden judicial La Fiscalía General del Estado advirtió este sábado al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont que la "garantía de la inmunidad" parlamentaria que tiene como diputado del Parlament "no significa que no se pueda ordenar el ingreso en prisión por orden judicial", sino que sólo afecta a la detención policial, pues "la protección de los parlamentarios no comporta inmunidad jurisdiccional alguna, fuera del aforamiento ante tribunal competente" Noticia pública
  • Anna Gabriel y Mireia Boya ponen en duda la competencia del juez Llarena para investigar la DUI La dirigente de la CUP Anna Gabriel y la expresidenta de este grupo en el Parlamento catalán Mireia Boya han presentado un escrito ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo en el que ponen en duda la competencia del juez Pablo Llarena para investigar el `procés´ y la declaración unilateral de independencia (DUI), por la relación que tuvo con el ex fiscal general del Estado José Manuel Maza, del que fue compañero de Sala en el Supremo Noticia pública
  • El Consejo Fiscal propone el nombramiento de Francisco Bañeres como fiscal superior de Cataluña El Consejo Fiscal ha aprobado proponer el nombramiento de Francisco Bañeres como nuevo jefe de la Fiscalía Superior de Justicia de Cataluña, plaza que quedó vacante el 27 de noviembre tras el fallecimiento de José María Romero de Tejada. De igual modo, ha aprobado la propuesta de nombrar a Concepción Talón Navarro jefa de la Fiscalía Provincial de Barcelona, tras la decisión de Ana Magaldi de no concurrir a la renovación de su mandato Noticia pública
  • Galicia cuenta con el Parlamento “más eficiente” de España El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, afirmó este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que la comunidad cuenta con la Cámara “más eficiente de España”, hasta el punto de que el coste por diputado del País Vasco duplica al gallego Noticia pública
  • Feijóo rechaza que la política se convierta “en un teatro” El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, criticó este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' a los parlamentarios que “convierten la política en un teatro” y advirtió de que “los ciudadanos se están dando cuenta”, a la vez que advirtió del peligro que entraña “adoptar formas propias de un plató de televisión” Noticia pública
  • El presidente del Parlamento gallego asegura que las investiduras requieren carácter presencial El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, afirmó este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' sobre una posible investidura en la distancia de Carles Puigdemont que “para ser investido presidente hay que ser diputado y eso requiere estar presente en la Cámara” Noticia pública
  • El presidente del Parlamento gallego aboga por “ilusionar y encandilar” al electorado del PP para frenar a Ciudadanos El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, afirmó este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que el PP necesita transmitir “ilusión” y “encandilar” al electorado para frenar el avance de Ciudadanos. “Hay que darle tiempo al tiempo”, dijo sobre las últimas encuestas publicadas, en las que la formación de Albert Rivera supera a la de Mariano Rajoy Noticia pública