ARIAS CAÑETE AVISA A LOS AGRICULTORES DEL POSIBLE FIN DE LAS AYUDAS DIRECTAS PARA EL AÑO 2006El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, lanzó hoy una advertencia a todos los agricultores y ganaderos españoles y les recordó que el año 2006 marcará un punto de inflexión en las ayudas comunitarias a estos sectores, qe podría significar un fuerte recorte de las mismas o incluso la desaparición de muchas de ellas, por lo que es necesario modernizarse y ser competitivos antes de esa fecha
EL PSOE ACUSA AL PP DE "ENGAÑAR" A LOS CULTIVADORES DE GIRASOLEl portavoz del Grupo Socialista en materia de agricultura, Jesús Cuadrado, acusóhoy al PP de "engañar" a los cultivadores de girasol españoles, al "abandonar a su suerte" las ayudas a este cultivo
LA JUNTA DE EXTREMADURA PAGA 769 MILLONES POR LAS AYUDAS DE LA PACLa Consejería de Agricultura y Comercio de la Junta de Extremadura, pagó hoy 768.141.400 pesetas a través del Organismo Pagador, correspondientes a la sección Garantía del Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria, dentro de la Política Agraria Común (PAC)
EL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA DE LA UE PROMETE ESCUCHAR LAS PROPUESTAS DEL SECTOR DEL ARROZ EN LA REFORMA DE LA OCMEl director general de Agricultura de la Unión Europea, José Manuel silva, se ha comprometido ante el vicepresidente y responsable del arroz de la Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya (FCAC), Agustí Castells, a escuchar las demandas del sector en relación a la reforma de la Organización Común de Mercados (OCM), según informó hoy la organización agraria
ESPAÑA DEBERA DEVOLVER CASI 3.000 MILLONES DE SUBVENCIONES AGRICOLAS DE LA UEEspaña deberá devolver 2.861 millones de pesetas (17,2 millones de euros) a la Unión Europea por infringir normativas de la Política Agraria Común (PAC), una práctica extendida con la que ha penalizado a todos los Estados miembros a excepción de Finlandia, Luxemburgo y Suecia, y con la que la Comisión recuperará 350,8 millones de euros
MADRID ACOGE UN ENCUENTRO EUROPEO PARA ANALIZAR EL FUTURO DEL SECTOR AGRARIO EN EL CONTINENTEMadrid acoge mañana un encuentro europeo para debatir el futuro del sector agrario en el continente. Bajoel título "El futuro del sector agrario en Europa. Oportunidades y Retos", expertos y miembros de la Administración española y europea analizarán la Política Agraria Común (PAC) y los efectos de la globalización económica
AGRICULTURA. FEPEX CONFIAEN QUE ARIAS CAÑETE DE UN TRATO PRIORITARIO AL SECTOR HORTOFRUTICOLA ESPAÑOLLa Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) considera que el nuevo ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, es un profundo conocedor del sector y de la Organización Común de Mercado, por lo que confía en que durante su mandato dé un trato prioritario a los hostofruticultores españoles
UPA PRESENTARA 250.000 FIRMAS EN AGRICULTURA PARA PEDIR LA MODULACION DE LAS AYUDAS AGRARIAS PROCEDENTES DE LA UEEl secretario general de la Unión e Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, presentó hoy en Madrid la campaña que iniciará esta asociación para recoger 250.000 firmas con las que solicitarán en el Ministerio de Agricultura la implantación de la modulación en el reparto de las ayudas agrarias procedentes de la Unión Europea
MADRID. MEDIO AMBIENTE DEDICARA 10.000 MILLONES A LA APLICACION DE LA PAC ENTRE LOS AÑOS 2000 Y 2006El consejer de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Mayor Oreja, anunció hoy que su departamento dedicará unos 10.000 millones de pesetas para aplicar la Política Agraria Común (PAC) entre los años 2000 y 2006, lo que supone un incremento de un 43% respecto al importe destinado en la etapa 1993-99, que fue de 7.000 millones
ARIAS CAÑETE PLANTEA UN NUEVO MAPA AGRICOLA DE ESPAÑA QUE FIJE LOS CULTIVOS Y EL GANADO A LAS AREAS DE MAYOR PRODUCTIVIDADEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que el futuro de este sector pasa por el diseño de un nuevo mapa agrícola de España que ije los diferentes cultivos y las explotaciones ganaderas a las áreas geográficas que les son más favorables, para acceder así con mayor facilidad a las ayudas procedente de la Unión Europea (UE)
COAG EXIGE A AZNAR LA MODULACION DE LAS AYUDAS AGRARIASLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) remitió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, una carta en la que le exige que se aplique el sistema de modulación para repartir las ayudas agrarias procedentes de la Política Agraria Común (PAC)
LAS COOPERATIVAS AGRARIAS CONSIDERAN PRECIPITADA LA NUEVA RONDA DE NEGOCIACIONES DE LA OMCLa Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) considera precipitada la convocatoria de la nueva ronda de negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC), puesto que aún son muchos los puntos del acuerdo de Marrakech, firmado en 1994, que no se han desarrollado
FISCHLER DEFENDERA EL MODELO AGRARIO EUROPEO EN LA RONDA DEL MILENIO EN SEATTLE (EE UU)El comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE), Franz Fischler, se comprometió anoche con los representantes del campo europeo a defender el modelo agrícola comunitario durante la conocida como Ronda del Milenio de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se celebra en Seattle (Estados Unidos)
ASAJA EXIGE LA DEFENSA DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA EN LA PROXIMA CONFERENCIA DE LA OMCPedro Barato, presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), expresó hoy su preocupación ante el riesgo de que los intereses de los agricultores españoles no sean defendidos adecuadamente en la III Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tendrá lugar en Seattle (EE.UU.) a partir del próximo 30 de noviembre