EnergíaEspaña tiene un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles para generar electricidadEspaña cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento
EnergíaEspaña tiene un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en electricidadEspaña cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento
TribunalesEl Supremo confirma la pena de dos años de prisión por malversación al exdirector general de MercasevillaLa Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por el exdirector general de Mercasevilla F.M. contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla, de 25 de marzo de 2019, que le condenó a dos años de prisión e inhabilitación especial para cargo o empleo público por seis años, por delito de malversación públicos, en relación a una beca concedida por la Fundación de Mercasevilla a una hija del presidente de la Asociación de Mayoristas de Pescado para realizar estudios de diseño gráfico en Londres
EnergíaLos minoritarios denunciarán al Gobierno por el daño patrimonial a los accionistas de las eléctricasLa Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) anunció este jueves que acudirá a los tribunales por el daño patrimonial producido a los accionistas por la decisión del Gobierno de poner límite a los beneficios obtenidos por determinadas instalaciones de producción eléctrica por el alto precio del gas natural
EnergíaEl Gobierno salva el primer trámite del Fondo de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico con críticas de todo el Congreso por la subida de la luzEl proyecto de ley por la que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (Fnsse) superó este lunes su primer trámite en el Congreso de los Diputados, ya que fueron rechazadas las dos enmiendas a la totalidad presentadas por Vox y el BNG, aunque el Gobierno tuvo que hacer frente a las críticas de todos los grupos por la escalada del precio de la luz y a la petición de medidas más contundentes
PresupuestosEl Congreso de los Diputados aprueba mantener suspendidas las reglas fiscales en 2022El Congreso de los Diputados aprobó este lunes la suspensión de las reglas fiscales para el 2022, lo que permitirá al Gobierno elaborar los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio sobre el límite de gasto no financiero aprobado por el Consejo de Ministros en julio y así hacer frente a la crisis económica y sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19. El resultado de la votación fue de 198 votos a favor, 54 votos en contra y 97 abstenciones
DiscapacidadSalud Mental España lleva la concienciación sobre el suicidio a la obra teatral ‘Sacudida’Salud Mental España ha trasladado el debate sobre el suicidio al teatro con la obra ‘Sacudida’, una creación que busca remover conciencias, derribar tabús y visibilizar la urgencia de invertir en recursos. La iniciativa se ha presentado en el teatro Alfil de Madrid en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora mañana, 10 de septiembre
SanidadLa Comunidad de Madrid atendió a más de 10.000 pacientes en su Plan de Respuesta en Salud Mental durante la crisis del Covid-19El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, informó este jueves que la Comunidad de Madrid ha sido pionera en implantar un Plan de Respuesta en Salud Mental a la crisis generada por el Covid-19 y destacó que este programa específico, que arrancó el 1 de junio del 2020, atendió durante su primer año de actividad a 10.048 pacientes nuevos, de los cuales ha mantenido en seguimiento, de media, a 6.171 cada mes
Medio ambienteSEO/BirdLife, “satisfecha” por la paralización de la ampliación de El PratSEO/BirdLife se mostró este jueves “satisfecha” por el anuncio del Gobierno sobre la paralización de la ampliación del aeropuerto de El Prat de Barcelona y defendió que “ninguna presión política" puede "poner en peligro" la conservación del espacio protegido Delta del Llobregat. Además, destacó que está “atenta” al desarrollo del proyecto de ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez
Crisis climáticaRibera afirma que la pandemia es “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el cambio “global”La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que la pandemia “tendrá impactos duraderos en la forma en que concebimos y gestionamos la interacción humana con el ecosistema” y supondrá un “cambio de paradigma” que constituye “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el “cambio global” y “dar un salto” hacia sociedades “más sostenibles y equitativas”
EspacioLos astronautas reciben formación geológica antes de viajar a la LunaLos astronautas recibirán formación geológica antes de viajar a la Luna para que puedan recoger las mejores muestras lunares, por lo que la Agencia Espacial Europea (ESA) inició este lunes su campaña formativa Pangaea
Mar MenorRibera, sobre el Mar Menor: "No admite" ni un "desarrollo urbanístico o agrícola" másLa ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este lunes en el Congreso de los Diputados que el Mar Menor “no admite ningún desarrollo agrícola o urbanístico más”, y apostó por limitar los existentes y por “no malgastar recursos en blanquear" sus consecuencias