Búsqueda

  • Marzo fue más cálido de lo normal en España El pasado marzo fue más cálido de lo habitual en este mes en España, con una temperatura media mensual de 11,4 grados centígrados, 0,7 más del valor promedio teniendo en cuenta 1971-2000 como periodo de referencia Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: 'Meteorología augura una primavera con temperaturas más elevadas de lo normal en las comunidades orientales')) Finaliza un invierno excepcional por el número recurrente de temporales El invierno que acaba de finalizar ha sido en general cálido y se ha caracterizado por las rachas de viento y temporales, con episodios recurrentes de oleaje intenso en las costas del Cantábrico, según informó este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Ampliación Meteorología augura una primavera con temperaturas más elevadas de lo normal en las comunidades orientales Los meses de abril, mayo y junio presentarán valores habituales en cuanto a temperaturas en la mitad occidental de la Península y Canarias, mientras que en el este y en Baleares sí podrían alcanzarse registros algo más elevados de lo normal Noticia pública
  • Los temporales dan una tregua esta semana, en la que suben las temperaturas La Península Ibérica y Baleares vivirán esta semana el paso sucesivo de nuevos frentes asociados a borrascas atlánticas, pero no se convertirán en ‘bombas meteorológicas’ con vientos huracanados y olas gigantes, como en la semana anterior. Además, las temperaturas subirán progresivamente sobre todo a partir del miércoles, aunque el sábado volverán a bajar de forma generalizada Noticia pública
  • Enero de este año fue el tercero más caluroso en España desde 1961 El pasado mes de enero fue el tercero más cálido desde 1961 en España, con una temperatura media de 9 grados centígrados, lo que supone 2 más respecto del valor normal para este periodo mensual, y también se caracterizó por su humedad, con una precipitación promedio en torno a los 91 milímetros, un 37% por encima de lo habitual Noticia pública
  • Tenerife sigue en alerta roja por fuertes lluvias La isla canaria de Tenerife continúa en alerta roja por fuertes lluvias hasta esta medianoche, sobre todo en la vertiente este y la zona nordeste, ya que a lo largo de este día podrían caer precipitaciones acumuladas de hasta 60 milìmetros por hora, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La segunda quincena de noviembre fue la más fría de los últimos 28 años La segunda mitad del pasado mes de noviembre fue la más fría registrada en España desde 1985, con una temperatura media de entre 3º C y 4º C menos de lo normal, según se desprende del último resumen mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El invierno anticipado se esfumará este jueves El abrigo, la bufanda, el paraguas e incluso los guantes continuarán predominando las estampas cotidianas en las calles de los municipios españoles hasta este miércoles, con frío, lluvia y nieve en toda la península y Baleares, pero esta situación mejorará a partir del jueves porque las temperaturas tenderán a subir ligeramente hasta el fin de semana Noticia pública
  • El frío se resiste a llegar y octubre concluye como uno de los más cálidos de la historia El pasado mes de octubre fue uno de los más cálidos de la historia, con temperaturas medias que superaron en 2,1 grados los valores habituales de esta época del año Noticia pública
  • El nuevo embajador de EEUU promete ayudar a crear empleo en España El nuevo embajador de Estados Unidos, James Costos, afirmó este lunes que es consciente de los "momentos críticos" que atraviesa España y anunció que llega con el objetivo de crear "puestos de trabajo y oportunidades económicas a ambos lados del Atlántico" Noticia pública
  • El mes pasado fue el quinto julio más cálido del último medio siglo El pasado mes de julio fue el quinto más cálido del último medio siglo en España. Desde 1961, sólo en los años 1989, 1994, 2006 y 2010 el mes de julio registró temperaturas más altas que en 2013 Noticia pública
  • Esta primavera ha sido la segunda más fría en lo que va de siglo El trimestre marzo-mayo de 2013 ha sido en conjunto ligeramente más frío de lo normal, con una temperatura media sobre el conjunto de España de 12,7 grados, lo que supone 0,3 grados por debajo del valor medio normal (período de referencia 1971-2000) Noticia pública
  • El verano no arranca Aunque contrariamente a lo que sostenían los meteorólogos franceses sí habrá verano, éste no se dejará notar con valores propios de la estación estival hasta principios de julio, ya que en los próximos días continuarán la inestabilidad y la lluvia, especialmente en el extremo norte de la península Noticia pública
  • Lluvia en el norte y calor en el resto del país esta semana Mientras los paraguas sobrevolarán las calles del norte de la península a lo largo de esta semana, en el resto de las regiones las temperaturas se mantendrán en valores altos, por encima de los 20 grados, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Alejandro Lomas Noticia pública
  • Más calor en Canarias y menos en la península Aunque en el archipiélago canario hará más calor en los próximos días, no ocurrirá lo mismo en la península, donde las temperaturas experimentarán un notable descenso, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "La mezcla siempre va a ganar por encima de la individualidad" Si los nervios lo despiertan por dentro, él los pisa con sus dedos y se parapeta en su guitarra transformando la inquietud en materia creativa y canalizándola para alcanzar ese estado sin interferencias, ese duende del que hablan los flamencos y que sólo se consigue a corazón abierto. Amir John Haddad es a la guitarra lo que el Buda a la meditación. Acaba de volver de la India más pobre de materialismo y más enriquecido que nunca. Sus nueve nuevos temas aglutinados en ‘9 guitarras’, destilan misticismo, conexión con uno mismo, coherencia y cada uno de ellos tiene por alma una guitarra. Pasen y sientan Noticia pública
  • ENTREVISTA. Amir John Haddad, músico "La mezcla siempre va a ganar por encima de la individualidad" Si los nervios lo despiertan por dentro, él los pisa con sus dedos y se parapeta en su guitarra transformando la inquietud en materia creativa y canalizándola para alcanzar ese estado sin interferencias, ese duende del que hablan los flamencos y que sólo se consigue a corazón abierto. Amir John Haddad es a la guitarra lo que el Buda a la meditación. Acaba de volver de la India más pobre de materialismo y más enriquecido que nunca. Sus nueve nuevos temas aglutinados en ‘9 guitarras’, destilan misticismo, conexión con uno mismo, coherencia y cada uno de ellos tiene por alma una guitarra. Pasen y sientan Noticia pública
  • El 'hombre del tiempo' Roberto Brasero plantea que entendiendo la meteorología cualquiera puede predecir las temperaturas El periodista meteorológico y 'hombre del tiempo' Roberto Brasero asegura que cualquier ciudadano que posea unos simples conocimientos de meteorología y entienda sus claves puede realizar predicciones fiables sobre las temperaturas Noticia pública
  • Nevadas en el centro y este de la península La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé a partir de hoy precipitaciones en forma de lluvia y nieve en gran parte de la península, que podrían ser de especial intensidad en el centro, este y noreste Noticia pública
  • Lluvia y nieve a partir del jueves Las precipitaciones en forma de lluvia y nieve serán de especial intensidad a partir del próximo jueves en el centro, este y noreste de la península, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Discapacidad. La 2 de TVE rueda 'Con una sonrisa', programa protagonizado por personas con discapacidad La 2 de TVE ha comenzado el rodaje de 'Con una Sonrisa', adaptación española de 'Service with a Smile' que se recrea ya estos días en el Hotel Sheraton Mirasierra de Madrid Noticia pública
  • Las lluvias del otoño han paliado la sequía Las precipitaciones caídas durante este otoño han logrado mitigar la sequía meteorológica en España, según afirmó este jueves en rueda de prensa Alejandro Lomas, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El puente de la Constitución será lluvioso, pero no muy frío El puente de la Constitución será lluvioso, aunque con temperaturas algo más altas que las de estos días, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El de 2012 ha sido el cuarto trimestre veraniego más cálido desde 1961 Junio-agosto de 2012 ha sido el cuarto trimestre veraniego más cálido desde 1961, después de 2003, 2005 y 2009, según aseguró este viernes en rueda de prensa el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Alejandro Lomas Noticia pública
  • Agosto ha sido dos grados más cálido de lo normal “Agosto de 2012 ha sido dos grados más cálido con respecto a los valores medios normales, resultando ser el segundo mes de agosto más cálido desde que se tienen registros”, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública