Madrid. La Diputación Permanente de la Asamblea debate hoy la petición de comparecencia de Granados para hablar del espionajeLa Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid debatirá hoy la solicitud del Grupo Socialista para que comparezca en la Cámara el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, con el objetivo de que informe sobre la supuesta participación de Sergio Gamón, ex director de Seguridad de la Comunidad de Madrid, en actividades de seguimiento al ex vicepresidente Alfredo Prada
Madrid. Gallardón elude entrar en "polémicas políticas" con Granados sobre el archivo del espionajeEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este jueves que no piensa entrar en "polémicas políticas" con el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad, Francisco Granados, sobre la decisión de archivar los presuntos casos de espionaje a miembros del PP madrileño, porque se trata de un asunto que depende exclusivamente de los jueces
Madrid. La Diputación Permanente de la Asamblea debatirá mañana la petición de comparecencia de Granados para hablar del espionajeLa Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid debatirá mañana, viernes, la solicitud del Grupo Socialista para que comparezca en la Cámara el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, con el objetivo de que informe sobre la supuesta participación de Sergio Gamón, ex director de Seguridad de la Comunidad de Madrid, en actividades de seguimiento al ex vicepresidente Alfredo Prada
Madrid. La Diputación Permanente de la Asamblea debatirá el viernes la petición del PSM de un pleno para que comparezca Granados para hablar del espionajeLa Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid acordó hoy celebrar el próximo viernes una reunión de la Diputación Permanente para debatir la solicitud del Grupo Socialista de comparecencia del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, con el objetivo de que informe sobre la participación de Sergio Gamón, ex director de Seguridad de la Comunidad de Madrid, en actividades de supuesto seguimiento al ex vicepresidente Alfredo Prada
López pedirá responsablidades políticas y penales si se demuestra que ha existido espionaje en ÁlavaEl lehendakari, Patxi López, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "si se demuestra que ha existido espionaje de personalidades de Álava, habrá responsabilidades políticas y penales". "Es repugnante e inasumible en democracia que se utilicen las estructuras del Gobierno para espiar", indicó
Madrid. IU considera que el auto sobre el espionaje “hace una interpretación poco ajustada de la realidad”El coordinador de IU-Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy que el auto de la jueza Carmen Valcarce que archiva el caso del espionaje en la Comunidad de Madrid “hace una interpretación poco ajustada a la realidad”, puesto que se ha pagado un salario a personas para hacer un seguimiento a otras, “por lo que ha habido utilización de fondos públicos en forma de salario”
Madrid. Cobo: "Lo que está probado es que hubo seguimientos"El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, afirmó este jueves que, independientemente del archivo judicial del caso de espionaje en Madrid, "lo que está probado es que hubo seguimientos"
Madrid. Granados expresa su "satisfacción" ante el archivo del presunto espionaje en el seno del PPEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, "acata y respeta" con "satisfacción" el auto de la juez titular del Juzgado de Instrucción número cinco de Madrid, Carmen Valcarce, que archiva la investigación sobre un presunto espionaje por parte de miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid, por falta de pruebas y de indicios de delito, según declaró este jueves en rueda de prensa en la sede de su consejería
La jueza archiva la investigación sobre el espionaje de Madrid por falta de pruebasLa titular del juzgado de Instrucción número 5 de Madrid, Carmen Valcarce Codes, ha decidido archivar la investigación sobre los presuntos espías a sueldo de la Comunidad de Madrid por falta de pruebas. A través de un auto al que ha tenido acceso Servimedia, la magistrada decreta el sobreseimiento de las actuaciones que se seguían contra los cinco imputados: el ex director general de Seguridad del Gobierno regional, Sergio Gamón, y cuatro agentes de la Consejería de Interior
País Vasco. El PSE cree que hay que "investigar a fondo y hasta el final las tramas irregulares del PNV"El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, manifestó este viernes que "hay que investigar a fondo y hasta el final las gravísimas irregularidades que se están descubriendo en relación con el 'caso De Miguel', particularmente la que guarda relación con la supuesta trama de ertzainas que, al parecer, espiaban para el PNV de Álava"
Madrid. El PSM acusa al PP de rechazar las comparecencias de González y Granados para dar explicaciones sobre el espionaje políticoLa portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció que el PP impidió, en la Mesa de la Cámara regional, que el PSM pueda exigir cuentas, en una sesión plenaria, al vicepresidente, Ignacio González, y al consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, sobre la reciente dimisión del ex director del Área de Seguridad, Sergio Gamón, por su implicación en el caso de los supuestos espionajes políticos en la región
Madrid. Aguirre acepta la dimisión de Gamón y deja vacante su puestoEl portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, informó este jueves de que el Ejecutivo ha aceptado la dimisión de Sergio Gamón como director de Seguridad de la Comunidad de Madrid y señaló que no se ha nombrado a nadie para ocupar este cargo
Madrid. El PSM pide que González y Granados comparezcan en la Asamblea para explicar los casos de espionaje políticoLa portavoz socialista en la Asamblea, Maru Menéndez, anunció hoy que su grupo ha registrado la solicitud de comparecencia en el pleno parlamentario del vicepresidente, Ignacio González, y del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, para que den explicaciones sobre los presuntos espionajes políticos en la Comunidad de Madrid