La Audiencia Nacional confirma el procesamiento de Sánchez Barcoj, Arturo Fernández y cinco exconsejeros en el caso BankiaLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha dictado autos en los que rechaza los recursos presentados en el llamado `caso Bankia´ por el ex director general de la entidad Ildefonso Sánchez Barcoj y seis exconsejeros contra el auto del juez Fernando Andreu en el que puso fin a la instrucción y propuso que fueran juzgados por las presuntas irregularidades en la salida a bolsa de la entidad financiera
Cataluña. Mas recurrirá la fianza de 5,2 millones que le reclaman por el 9-NEl expresidente de la Generalitat Artur Mas recurrirá la fianza de 5,2 millones que le exige el Tribunal de Cuentas en el plazo de quince días por el coste de la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, que promovió el Gobierno catalán pese a que fue anulada por el Tribunal Constitucional
Adicae presenta hoy una querella penal contra el Banco Popular y sus exconsejerosLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae) presentará este lunes una querella penal en la Audiencia Nacional contra el Banco Popular y los miembros de sus consejos de administración en defensa de los afectados por la resolución y venta de dicho banco al Santander el pasado mes de junio
Adicae presenta mañana una querella contra el Banco Popular y sus exconsejerosLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae) presentará este lunes una querella penal ante la Audiencia Nacional contra el Banco Popular y los miembros de sus Consejos de Administración en defensa de los afectados por la resolución y venta de dicho banco al Santander el pasado junio
Madrid. Sánchez Mato confía en que se archive la querella del PP por el informe sobre el Open de tenisEl delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, afirmó este martes que confía en que se archive la querella del Grupo Municipal Popular contra él y la actual delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, por el informe que encargaron sobre el Open de tenis y por el que los dos tuvieron que declarar ante el juez
Madrid. El PP denuncia que no le den la lectura de derechos a Mato y Mayer, “prueba fehaciente" de que están imputadosEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, denunció este lunes que la defensa de los delegados municipales Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer se haya opuesto a entregar al Grupo Popular la lectura de derechos que se les hizo hoy antes de su declaración judicial, el documento que él entiende es la "prueba fehaciente” de que están imputados
La Audiencia Nacional libra a Fernández Ordóñez de sentarse en el banquillo por la salida a bolsa de BankiaLa Audiencia Nacional ha refrendado este viernes la decisión del juez de instrucción Fernando Andreu de no procesar al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez en la causa que juzgará la salida a bolsa de Bankia en julio de 2011. Tampoco serán procesados el expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura y a otros seis exaltos cargos de los organismos supervisores
Madrid. Almeida recomienda a Carmena que se preocupe más de los “recaditos” de Sánchez Mato que de los suyosEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aconsejó este viernes a la alcaldesa, Manuela Carmena, que se preocupe más de los “recaditos” de sus concejales, como el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, que de los que supuestamente le envía la oposición a través de los medios de comunicación
Atentados. El partido de Puigdemont criticó tras el 11-M que se desoyese una alerta policial sobre atentadosEl partido Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), que ha pasado a llamarse PDCat y que lidera ahora Carles Puigdemont, criticó tras los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid la poca atención que entendían se había prestado a un informe policial anterior a la masacre en la capital, en el que se alertaba de que España era objetivo de Al Qaeda
Atentados. Emilio del Río encabeza el minuto de silencio en la sede nacional del PPEl secretario de Cultura y Participación Social del Partido Popular (PP), Emilio del Río, encabezó este viernes la concentración de los militantes y trabajadores de la sede central del partido en la madrileña calle Génova contra los atentados de Barcelona y Cambrils
El juez García-Castellón suspende las declaraciones de los investigados en la 'Púnica'El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha dictado una providencia por la que suspende los interrogatorios previstos entre este martes y el jueves de varios investigados en la trama 'Púnica', por “incompatibilidad con diligencias de este juzgado”
Luis Atienza, Ignacio Grangel y Oscar Lapastora, miembros de la comisión de expertos de transición energéticaEl expresidente de Red Eléctrica (REE) en los gobiernos de Zapatero, Luis Atienza; el exjefe de gabinete de Alberto Nadal cuando era secretario de Estado de Energía y actual vicesecretario general de REE, Ignacio Grangel, y el presidente de la patronal Carbounión, Oscar Pastora, son algunos de los miembros de la comisión de transición energética y cambio climático creada por el Gobierno
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía se opone a los recursos de Artur Mas y las exconsejeras condenadas por organizar el 9-NLa Fiscalía se opone a la admisión a trámite de los recursos del expresidente catalán Artur Mas y de las exconsejeras de su gobierno Joana Ortega e Irene Rigau en contra de la condena que se les impuso por desobediencia, al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014 tras su suspensión por el Tribunal Constitucional (TC)
AvanceCataluña. La Fiscalía se opone a los recursos de Artur Mas y las exconsejeras condenadas por organizar el 9-NLa Fiscalía se opone a la admisión a trámite de los recursos del expresidente catalán Artur Mas y de las exconsejeras de su gobierno Joana Ortega e Irene Rigau en contra de la condena que se les impuso por desobediencia, al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014 tras su suspensión por el Tribunal Constitucional (TC)
Madrid. Ossorio comunicó a Garrido en 2015 que el canal iba “estupendo” y le alertó de que Emissao “va mal”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, explicó hoy en la comisión parlamentaria que investiga la corrupción política que en julio de 2015 habló con el actual consejero de Presidencia y también presidente del Canal de Isabel II, Ángel Garrido, sobre la situación de esta empresa pública que gestiona el agua y le dijo que era “estupenda”, porque “daba dividendos” y su gestión era “profesional”, pero le advirtió de que su filial brasileña, Emissao, que generó pérdidas millonarias, “va mal aunque nos han dicho que se va a arreglar y que el gestor lo esta haciendo mal”
“Terapia de grupo” en la primera reunión de la nueva Ejecutiva del PSOELa primera reunión de la nueva Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha servido para que sus componentes se conocieran después de ser elegidos por el secretario general, Pedro Sánchez, y respaldados por el 39 Congreso Federal