APROBADO UN INCREMENTO DEL 2% EN LAS PENSIONES DE LAS CLASES PASIVASEl Gobierno aprobó hoy una revalorización del 2% de las pensiones de las clases pasivas. Igualmente, para garantizar el mantenimiento íntegro del poder adquisitivo de las pensiones de clases pasivas, tanto las propias de los funcionarios como las derivadas de la legislación especial de la Guerra Civil, se establece el abono de una cantidad adicional, que se hará efectiva en la nómina de enero, equivalente a la diferencia en 2,1 puntos de desviación entre el IPC real del año 2007 y el aplicado a las pensiones
EL GOBIERNO ELEVA LAS PENSIONES MÍNIMAS ENTRE UN 5% Y UN 6,5%El Gobierno aprobó hoy incrementos para las pensiones mínimas que van desde el 5% al 6,5%, en virtud del Real Decreto sobre Revalorización de las Pensiones del Sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2008
LAS PENSIONES SUBEN ENTRE UN 2,6% Y UN 7,1% EN ENEROLas pensiones se revalorizarán un 2,6% con carácter general en enero, aunque en algunos casos la subida llegará al 7,1%, según el incremento decidido por el Gobierno. La subida del 2% va en línea con la previsión de inflación para 2007, a la que se suma un 0,6% por la desviación registrada por el IPC en 2006, que así queda consolidada en la nómina de cada pensionista
LAS PENSIONES SUBEN ENTRE UN 2,6% Y UN 7,1% EN ENEROLas pensiones se revalorizarán un 2,6% con carácter general en el mes de enero, aunque en algunos casos la subida llegará al 7,1%, según el incremento decidido por el Gobierno. La subida del 2% va en línea con la previsión de inflación para 2007, a la que se suma un 0,6% por la desviación registrada por el IPC en 2006, que así queda consolidada en la nómina de cada pensionista
LAS PENSIONES SUBIRÁN UN 2,6% EN 2007El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto que establece las subidas de las pensiones para el año 2007 que, con carácter general, subirán de media un 2,6%
SIMANCAS SE COMPROMETE "PERSONALMENTE" CON LOS COLECTIVOS MAS DESFAVORECIDOSEl secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, propuso hoy, en el Comité Regional, una serie de medidas dirigidas a mejorar la situación de los "colectivos más desfavorecidos", entre ellos, las personas mayores y discapacitadas y las familias con problemas de integración social y laboral
EL PSOE DESTACA QUE EL ESTATUTO MEJORA LA PROTECCIÓN SOCIAL DEL COLECTIVOEl portavoz del PSOE en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso, Jesús Membrado, resaltó hoy que el Estatuto del Trabajo Autónomo "reconoce nuevos derechos individuales y colectivos a estos trabajadores, amplía la protección social y ofrece garantías económicas y de seguridad en su ejercicio profesional"
VALCARCE CALIFICA DE "AMBICIOSO" EL PRESUPUESTO PARA DESARROLLAR LA LEY DE DEPENDENCIALa secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, garantizó hoy que el presupuesto previsto por el Gobierno para 2007 dedicado a desarrollar la Ley de Dependencia, 400 millones de euros, es suficiente, se ajusta a la memoria económica de la norma y supone una financiación "muy ambiciosa"
SUBE UN 33% EL NÚMERO DE INMIGRANTES QUE COBRARON PARO EN SEPTIEMBREUn total de 77.283 extranjeros cobraron prestación por desempleo durante el mes de septiembre, lo que supone un incremento del 33 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según informa el Gobierno en una respuesta parlamentaria al Grupo Popular a la que tuvo acceso Servimedia
EL SISTEMA DE LA DEPENDENCIA NO TENDRÁ EN CUENTA EL PATRIMONIO DE LOS BENEFICIARIOS A LA HORA DE FIJAR EL COPAGOLa Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado aprobó hoy un grupo de enmiendas parciales al proyecto de Ley deDependencia, entre las que figura una propuesta por el PP por la que el sistema que creará la norma no tendrá en cuenta el patrimonio de los beneficiarios (sólo la renta) a la hora de establecer el copago de las prestaciones que reciban