Presupuestos. Méndez asegura que los Presupuestos "van a aumentar el sufrimiento de la sociedad española"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró este sábado en Madrid que los Presupuestos Generales del Estado del año 2013 "van a aumentar el sufrimiento de la sociedad española", porque, a su juicio, no son eficaces "para contrarrestar los efectos de la recesión económica" y van a provocar "un aumento de la destrucción de empleo"
Presupuestos. UGT denuncia que los PGE ahondan en el desastreEl sindicato UGT denunció este jueves los Presupuestos Generales de Estado para 2013, aprobados en Consejo de Ministros, son “reincidentes y ahondan en el desastre” de la situación económica que vive España
AmpliaciónSoraya Rodríguez (PSOE) ve nuevamente “erróneos” los PGE de 2013La portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, calificó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 de “erróneos”, “tan erróneos como los que aprobaron” para este año
Soraya Rodríguez (PSOE) ve nuevamente “erróneos” los PGE de 2013La portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, calificó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 de “erróneos”, “tan erróneos como los que aprobaron” para este año
AmpliaciónIgnacio González, presidente electo de MadridIgnacio González fue elegido este miércoles presidente electo de la Comunidad de Madrid, tras conseguir 72 votos a favor de su investidura. De los 129 diputados regionales, 125 participaron en la votación, en la que los 72 parlamentarios populares votaron a favor y 53 en contra
Madrid. UPyD insiste en reducir cargos de confianza y organismos innecesariosEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, propuso hoy, en el debate de investidura de Ignacio González, la racionalización de la Administración pública autonómica, con la eliminación de los organismos públicos innecesarios y una reducción drástica de los cargos de confianza
AmpliaciónRubalcaba insiste en que él “no pediría” el rescate y alerta de que Rajoy acelerará la jubilación a los 67El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió este lunes en que España no necesita el rescate de su economía y él “no lo pediría”, y alertó de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acelerará el calendario previsto para aplicar la jubilación a los 67 años y ampliar el cómputo a toda la vida laboral
AmpliaciónUGT denuncia que la reforma laboral ha aumentado un 50% los despidos objetivosLa reforma laboral ha provocado un incremento del 50% en el número de despidos objetivos en los seis primeros meses desde su aplicación, según los datos de un informe presentados este lunes por el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer
Montoro dice que no es admisible que España tenga el IVA más bajo de la UEEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, dijo este sábado que no es admisible que en España se pague un IVA equivalente al 5% del PIB, el más bajo de toda la UE. “Esto ha ocurrido porque hay mucho fraude y por eso tenemos que hacer políticas de equidad tributaria”, dijo
El Gobierno presentará “en las próximas semanas” la estrategia de empleo jovenLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció este miércoles que el Gobierno presentará “en las próximas semanas” la estrategia de emprendimiento y empleo joven, con la que buscará impulsar el acceso al mercado laboral de los jóvenes
Rubalcaba confía en una actuación del BCE que no comporte más “sufrimiento” para EspañaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó este jueves en Bruselas su confianza en una acción del Banco Central Europeo (BCE) que permita respirar a España pero que no comporte a cambio más “sufrimiento” para los ciudadanos en forma de recortes
AmpliaciónEl Gobierno abre la puerta a usar el Fondo de Reserva para pagar las pensionesEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, dejó este martes la puerta abierta a un uso del Fondo de Reserva, la llamada hucha de las pensiones, para pagar las cuantías en un futuro, si bien recalcó que aun no se ha hecho uso del mismo
Paro. Hidalgo destaca que es la menor subida en un mes de agostoLa secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, señaló este martes que, si bien es cierto que el crecimiento del paro es una mala noticia, debe ponerse en valor de que se trata del menor incremento registrado en agosto, tradicionalmente un mes negativo para el empleo, desde el año 2006, pese al actual contexto actual de recesión económica
AmpliaciónEl paro aumentó en 38.179 personas en agostoLos datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de agosto registran un aumento de 38.179 personas, en relación con el mes anterior, lo que supone un incremento de un 0,83%. En total el paro registrado se situa en 4.625.634 personas
AvanceParo. El paro aumentó en 38.179 personas en agosto y rompe cuatro meses de subidasLos datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de agosto registran un aumento de 38.179 personas, en relación con el mes anterior, lo que supone un incremento de un 0,83%. En total el paro registrado se ha situado en 4.625.634 personas
AmpliaciónEl PSOE celebrará en noviembre su Conferencia Política para impulsar un “cambio de ciclo”El PSOE celebrará los próximos días 10 y 11 de noviembre su Conferencia Política, en la que pretende impulsar un “cambio de ciclo” frente a la gestión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que acusa de convertir en “depresión” todo lo que toca y de añadir a la crisis económica un problema “de autoestima” del país y de los ciudadanos