La ONU lanza un SOS de 250 millones para aliviar la crisis humanitaria de YemenNaciones Unidas y sus socios humanitarios en Yemen pidieron este viernes a la comunidad internacional que aporte 273,7 millones de dólares (unos 252,7 millones de euros) para proporcionar ayuda humanitaria y medidas de protección a unos 7,5 millones de personas afectadas por la escalada del conflicto en Yemen que enfrenta a una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
Médicos Sin Fronteras distribuye 15 toneladas de material médico en YemenUn avión fletado por la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) aterrizó este lunes en Saná, la capital de Yemen, con 15 toneladas de suministros médicos de urgencia. La entidad alertó de que existen muchas necesidades médico-sanitarias por cubrir y demandó mayores facilidades de acceso al país
Madrid. La huelga en el servicio de urgencias y emergencias Summa 112 será del 6 al 13 de abrilLa Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) y el Sindicato de Enfermería (Satse) anunciaron este martes la convocatoria de huelga en el servicio de urgencias y emergencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid, Summa 112, que comenzará el día 6 de abril y se prolongará hasta el día 13
Madrid. Sindicatos convocan siete días de huelga en el servicio de urgencias y emergencias Summa 112La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) y el Sindicato de Enfermería (Satse) anunciaron este martes la convocatoria de huelga en el servicio de urgencias y emergencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid, Summa 112, que comenzará el día 23 de marzo y se prolongará hasta el día 30
Ebro. Rajoy promete "rapidez" y "flexibilidad" en la tramitación de las ayudasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes desde Zaragoza que serán “rápidos y flexibles” en la resolución de las reclamaciones que presenten los ciudadanos para poder acceder a las ayudas anunciadas por el Gobierno para paliar los daños de las catástrofe natural por la crecida del río Ebro
Más de 1.000 policías nacionales recibirán formación para atender emergencias sanitariasMás de un millar de policías nacionales destinados en Madrid recibirán formación teórica y práctica para atender emergencias sanitarias, con el objetivo de dotarles de conocimientos básicos que les permitan diferenciar cuando una persona requiere o no asistencia urgente y les permita enfrentarse, con una serie de técnicas básicas y sencillas, a situaciones en las que la vida de un ciudadano puede estar en peligro
Beckham recaudará fondos para los niños en su 10º aniversario como embajador de UnicefEl exfutbolista David Beckham recaudará fondos para los niños a través de la campaña ‘7’ (el número que llevaba en la espalda cuando jugaba en el Manchester United y la selección de Inglaterra) cuando cumple 10 años como Embajador de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
AmpliaciónLa nieve hunde el techo del polideportivo de Mataporquera (Cantabria)La gran cantidad de nieve acumulada sobre el techo del polideportivo de Mataporquera (Cantabria) provocó esta madrugada el hundimiento total de la cubierta de esta instalación deportiva, según informaron a Servimedia testigos presenciales
Expertos alertan de los daños orgánicos del cannabis, especialmente en menores de 16 añosLos expertos reunidos en las décimas Jornadas de Actualización en Toxicología, que se celebran este viernes en Barcelona, alertaron de que pese a la consideración popular de 'inofensivo', el cannabis produce daños orgánicos, especialmente en los que empiezan a consumirlo con menos de 16 años
Médicos piden que se modifique la resolución andaluza del acceso de facultativos a las urgencias hospitalariasVarias sociedades de médicos de familia, intensivistas y de Medicina Interna han pedido la "inmediata modificación" de la resolución andaluza que establece que sólo los facultativos con título de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria podrán acceder a los servicios de urgencias hospitalarias, por entender que "genera discriminación entre especialidades y crea desigualdades en el ámbito estatal"
Los defensores del Pueblo denuncian la “saturación” de las urgencias hospitalariasEl Defensor del Pueblo y sus homólogos autonómicos han elaborado un estudio conjunto sobre las urgencias hospitalarias en el que denuncian "frecuentes” casos de "saturación" y diversas deficiencias más derivadas de la falta de medios para estos servicios
Madrid. Casi 400 profesionales velarán durante las fiestas navideñas por la seguridad de los madrileñosEl centro de Emergencias 112, organismo dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno regional, contará con un dispositivo de guardia global de 390 profesionales para los seis días claves de estas fiestas (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, víspera de Reyes y el día de Reyes)
Madrid. Casi 400 profesionales velarán durante las fiestas navideñas por la seguridad de los madrileñosEl centro de Emergencias 112, organismo dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno regional, contará con un dispositivo de guardia global de 390 profesionales para los seis días claves de estas fiestas (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, víspera de Reyes y el día de Reyes)
Ébola. Medio millón de personas se enfrentan al hambre en los tres países más afectadosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han alertado este miércoles de que medio millón de personas se enfrentan al hambre en los tres países más afectados por el virus del ébola: Guinea, Liberia y Sierra Leona
La nueva ley de Protección Civil permitirá dar alertas más precisas a la poblaciónLa futura ley de Protección Civil, que este viernes aprobó el Consejo de Ministros para continuar con su tramitación, regulará con más detalle la emisión de alertas a la población ante catástrofes. Además, se deja abierta la posibilidad de que colaboren en estos asuntos entidades privadas
Ébola. José Félix Hoyo (Médicos del Mundo): “El miedo que da el ébola no se resuelve cerrando los ojos”“El miedo que da el ébola no se resuelve cerrando los ojos”, declaró a Servimedia el responsable de Operaciones Internacionales de Médicos del Mundo y próximo coordinador sanitario del centro de tratamiento de ébola de Moyamba (Sierra Leona), el médico de urgencias José Félix Hoyo, que pidió al Gobierno español que declare el ébola emergencia internacional para que los profesionales sanitarios españoles puedan acudir sin dificultades a las zonas afectadas y tratar a los enfermos
Tráfico anima a los fabricantes a vender vehículos con llamada automática de emergencia en caso de accidenteLa directora general de Tráfico, María Seguí, alentó este jueves a los fabricantes de vehículos a que incorporen el dispositivo 'eCall' en los coches, motos o ciclomotores que vendan, esto es, un sistema que activa una llamada automática de emergencias al 112 en el caso de accidente, con lo que permite acortar el tiempo de respuesta para minimizar las consecuencias del incidente
REPORTAJEDel ébola y otros virus que nos acechanEl último brote de ébola, “la más grave emergencia aguda de salud pública de los tiempos modernos”, según la Organización Mundial de la Salud, se ha cobrado cerca de 5.000 vidas en siete países, y sigue causando estragos. Pero no es la única enfermedad emergente que nos amenaza: en estos momentos circulan por el planeta, entre otros, el virus del 'chikungunya'; los de la gripe aviar H5N1 y H7N9 y el MERS-CoV, más conocido como “el coronavirus saudí”