JusticiaGénova celebra que el pacto para renovar el CGPJ con Sánchez salga con “paz” internaLa dirección nacional del PP expresó este martes su satisfacción con el hecho de que el pacto con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se haya cerrado con “paz” dentro del partido, a pesar de los recelos que una parte de la formación expresaba hace apenas una semana
JusticiaAmpliaciónFeijóo desconoce si el PSOE apoyará la futura reforma del sistema de elección del CGPJEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reconoció este martes que no sabe si el PSOE apoyará la reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que los jueces tengan “participación directa” en la designación de los vocales, como ambas formaciones pactaron esta tarde con la supervisión de la Comisión Europea. No obstante, puso en valor que se trata de “un paso histórico” que merece “el coste político” que supone
LaboralPequeña ‘tregua’ entre Díaz y los sindicatos con la CEOE en medio de las tensiones por la reducción de la jornada laboralLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmará este miércoles, a las 10.00 horas, con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, el acuerdo contra la discriminación de las personas Lgtbi en el ámbito laboral, en medio de un contexto de tensión con la negociación abierta para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y que se encamina a un cierre sin las patronales
CGPJAmpliaciónERC teme una "gran coalición" después de que el PSOE haya elegido al PP como "nuevo socio"El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, se mostró convencido este martes de que el acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abre la puerta a una "gran coalición" después de que el PSOE haya elegido al PP como "nuevo socio"
CGPJAvanceFeijóo admite que desconoce si el PSOE apoyará la reforma del sistema de elección del CGPJEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reconoció este martes que no sabe si el PSOE apoyará la reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que los jueces tengan “participación directa” en la designación de los vocales
DeportesRicardo Gallego alaba la "decisión honrada y valiente" de Nacho y Kroos al abandonar el Real MadridEl exfutbolista y embajador de la Fundación Real Madrid Ricardo Gallego alabó este martes la "decisión honrada" y "valiente" adoptada por el capitán del primer equipo merengue, Nacho Fernández Iglesias, de abandonar el club y marcharse a jugar a Arabia Saudí después de 23 temporadas en las que ha pasado por todas las categorías
CGPJERC considera “un error” el pacto para renovar el CGPJ y critica que “no refleja la pluralidad del hemiciclo”ERC criticó este martes el pacto alcanzado por el PSOE y el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) asegurando que “es un error” y desveló que a su formación no le han consultado el nombre “de ninguno de los diez candidatos” propuestos por el Gobierno. Además, subrayó que "no refleja la pluralidad del hemiciclo"
Violencia de géneroIgualdad apela al entorno de las víctimas de violencia de género para que denuncie: “¿Vas a hacer algo?”El Ministerio de Igualdad lanzó este martes una campaña institucional contra la violencia de género en la que interpela al entorno de las víctimas de esta lacra para “no quedarse paralizados” y denunciar con el objetivo de “evitarles daños” y “apoyar a quienes se encuentran en esta situación tan complicada”
TecnológicasEl Senado aprueba una moción del PP para revocar el nombramiento de Ocaña como consejero de la SEPI en TelefónicaLa Comisión de Economía, Comercio y Empresa del Senado aprobó por 17 votos a favor, 11 en contra y una abstención una moción del PP por la que insta al Gobierno a adoptar medidas de “buena gobernanza” en relación con la entrada de la SEPI en el capital de Telefónica, entre ellas la revocación del nombramiento de Carlos Ocaña como consejero
EnergíaIberdrola coloca bonos verdes por 335 millones de francos suizosIberdrola ha realizado una emisión de bonos verdes por 335 millones de francos suizos (350 millones de euros) en dos tramos, a cuatro y siete años, con respectivos tipos de interés del 1,38% y del 1,56% (equivalentes a una media del 3,5% si hubiera sido en euros) e importes de 145 y 190 millones
TransportesEl Gobierno aprueba la normativa para proporcionar más seguridad a los buques de pasajeEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que implementa nuevas normas específicas de estabilidad para garantizar mejoras de seguridad en los buques conocidos como 'Ro-Pax', cuya misión es el transporte de carga rodada junto con pasajeros
RiquezaMás de 1.900 ONG climáticas piden al G20 un impuesto a los ricosLa Red Internacional de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés), formada por más de 1.900 ONG de más de 130 países, reclamó este martes al G20 la creación de un impuesto a las grandes fortunas “por el bien de las personas y del planeta”
CGPJAmpliaciónPSOE y PP se reúnen esta tarde en Bruselas para "avanzar" en la renovación del CGPJLos interlocutores del PSOE y el PP en las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Félix Bolaños y Esteban González Pons, se reunieron esta tarde en la sede de la Comisión Europea en Bruselas para “avanzar” en la elección de los nuevos vocales y “la mejora de la independencia de la Justicia”
TriabunalesLa Audiencia ordena reabrir la causa por el incendio en Campanar para seguir investigandoLa Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha acordado la reapertura de la investigación por el incendio registrado en un edificio residencial del barrio de Campanar el pasado 22 de febrero, en el que murieron diez personas y que provocó cuantiosos daños, a fin de que se practiquen todas las diligencias necesarias para “determinar y aclarar todas las circunstancias que rodearon el siniestro”
Financiación autonómicaEl Gobierno prioriza al PP para acordar un nuevo sistema de financiación autonómicaEl Gobierno de Pedro Sánchez afirmó este martes que el Partido Popular ha sido y debe ser el "principal interlocutor" a la hora de buscar un “acuerdo” para sacar adelante una modificación del modelo de financiación autonómica y aprobar un nuevo sistema que recoja las demandas de las diferentes comunidades, si bien desde Cataluña los partidos independentistas exigen uno singular a modo del cupo que existe para País Vasco y Navarra