Paro. Las empresas de trabajo temporal prevén un fin de año "nefasto" para el empleoLa Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) subrayó este viernes que los datos de paro de agosto, con 51.185 desempleados más, "siguen sin anunciar una salida de la recesión laboral y auguran un nuevo fin de año nefasto para el empleo"
Paro. ATA dice que el aumento del desempleo en agosto "nos devuelve a la realidad"El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó este viernes que los datos de paro de agosto, con 51.185 desempleados más, "confirman que en España, tras tres años de crisis y numerosos planes de ajuste, la economía no está preparada para generar empleo neto durante este año"
AmpliaciónEl paro crece en 51.185 personas en agosto y rompe con cuatro meses de descensosEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en 51.185 personas en agosto, hasta alcanzar un total de 4.130.927 desempleados, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Paro. Trabajo defiende que agosto "siempre es un mal mes para el empleo"Los responsables de Empleo y de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración afirmaron este viernes que el incremento del paro y la caída de la afiliación registrados en agosto son habituales en este mes, que "históricamente" no es bueno para el mercado de trabajo
El INE confirma que la economía creció un 0,2% en el segundo trimestre del añoLa economía española registró una desaceleración de dos décimas en su crecimiento en el segundo trimestre del año, cuando el PIB se incrementó en un 0,2%, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El INE confirma que la economía creció un 0,2% en el segundo trimestre del añoLa economía española registró una desaceleración de dos décimas en su crecimiento en el segundo trimestre del año, cuando el PIB se incrementó en un 0,2%, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
España pierde el 14,5% de sus autónomos desde que empezó la crisisEl número de emprendedores en España se ha reducido un 14,5% desde el inicio de la crisis, hace tres años. Solo Irlanda (-18,8%) y Portugal (-16,1%) están por delante en destrucción de empleo autónomo, según datos de Eurostat recogidos por ATA
JMJ 2011. La celebración ha aportado 148 millones de euros al PIB de la Comunidad, segun el Ejecutivo de AguirreLa celebración de la JMJ 2011 ha supuesto un incremento de 148 millones en el Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid, lo que supone casi una décima de crecimiento de la economía regional, según las estimaciones del Instituto Regional de Estadística, a partir de los datos publicados por la organización de la Jornada Mundial de la Juventud 2011 y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid. Asimismo, este evento internacional ha generado 2.716 empleos en toda la región, segun un comunicado del Ejecutivo regional
JMJ 2011. La celebración ha aportado 148 millones de euros al PIB de la Comunidad, segun el Ejecutivo de AguirreLa celebración de la JMJ 2011 ha supuesto un incremento de 148 millones en el Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid, lo que supone casi una décima de crecimiento de la economía regional, según las estimaciones del Instituto Regional de Estadística, a partir de los datos publicados por la organización de la Jornada Mundial de la Juventud 2011 y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid. Asimismo, este evento internacional ha generado 2.716 empleos en toda la región, segun un comunicado del Ejecutivo regional
Aumentan los autónomos en el comercio tras dos años de caídaEl número de autónomos en el comercio aumentó en 6.739 activos durante la primera mitad de 2011, un incremento que pone fin a dos años consecutivos de caída de la afiliación en el sector, según informó la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
Salgado admite que la intervención del BCE ha sido “muy importante” para colocar la deudaLa vicepresidenta para Asuntos Económicos del Gobierno, Elena Salgado, se mostró este martes “satisfecha” por el resultado de la subasta de Letras a 12 y 18 meses realizada por el Tesoro y destacó que el interés ofrecido, inferior al del mes pasado, “está más en la línea de lo habitual y lo esperable”
El PP acusa a Zapatero y Rubalcaba de “mentir” sobre la situación económicaLa coordinadora de campaña del PP, Ana Mato, acusó este martes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de “mentir” a los ciudadanos sobre la realidad de la situación económica y las perspectivas de crecimiento
El PP pide la comparecencia de Salgado y Sebastián en el CongresoEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados registró este martes la solicitud de comparecencia de la vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, y del ministro de Industria, Miguel Sebastián
IPC. CEOE cree que “sería un error” tomar como referencia salarial el incremento de la inflaciónCEOE considera que el dato de inflación no obedece a factores de demanda interna y advierte de que con una economía recuperándose gracias al sector exterior, “sería un grave error para la competitividad de nuestro país tomar como referencia para la actualización de rentas y salarios los últimos datos de inflación”
IPC. UPTA considera una “mala noticia” la bajada de la inflaciónEl secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, advirtió este viernes de que la bajada del IPC “sigue siendo una mala noticia en un escenario de escaso crecimiento y restricción en el consumo interno como el que está viviendo España desde hace tres años”