///EL PARO SUBIO EN 32.262 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se elevó en noviembre en 32.262 personas, 4.000 menos que en igual mes del año anterior, cuando lo hizo en 36.307
LA PENSION DE JUBILACION SE ELEVO UN 5,51% EN SEPTIEMBRE, HASTA LOS 622,22 EUROSLa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social se situó a finales de septiembre en 622,22 euros, lo que supone un incremento del 5,51% sobre el mismo mes del año anterior, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
PSOE E IU SE FELICITAN DE LA LIBERACION DE LOS ESPAÑOLES PRESOS EN GRECIA DESDE LA CUMBRE DE TESALONICAPSOE eIzquierda Unida expresaron esta tarde su satisfacción al conocer la liberación de los dos jovenes españoles presos en Grecia desde hace seis meses, cuando fueron detenidos por participar en movilizaciones antiglobalización coincidiendo con la cumbre celebrada en Tesalonica. Ahora deberán permanecer en ese país hasta el juicio, previsto para enero
IBERMUTUAMUR PRESENTA N CD PARA PREVENIR ACCIDENTES "IN ITINERE"Ibermutuamur presentará mañana, en colaboración con la Junta de Castilla y León, un CD-ROM de seguridad vial cuyo objetivo es prevenir los accidentes de trabajo "in itinere" (los que se producen en los trayectos de ida y vuelta al trabajo)
PENSIONES. CCOO, "MUY SATISFECHA" ON EL ALZA DE LAS PENSIONES EN 2004El secretario de Política Institucional de Comisiones Obreras, Salvador Bangueses, se mostró hoy "muy satisfecho" por el acuerdo alcanzado en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Pensiones para elevar 2,5 millones de prestaciones en 2004 por encima de la inflación
EL PSOE INSTA AL GOBIENO A INTENSIFICAR LA BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDASEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una proposición no de ley sobre las personas que figuran como "desaparecidas", para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se coordinen en el trabajo de búsqueda de éstas, incluyendo a los policías autonómicos y locales
MADRID. AGUIRRE PROMETE REDUCIR EL IRPF Y REFORMAR EL REGLAMENTO DE LA ASAMBLEALa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, prometió hoy, en la primera sesión del pleno de investidur, rebajar la fiscalidad en la región a través de la reducción de un punto en el tramo autonómico del IRPF y la supresión del Impuesto de Sucesiones, modificar el Reglamento de la Asamblea y convertir Telemadrid en un canal público en el que primen "los valores de la libertad, la justicia y el pluralismo político" y que "será incompatible con la telebasura y la manipulación informativa"
EL ADMINISTRADOR JUDICIAL DE "EGUNKARIA" SE REUNE CON LOS ACREEDORES DEL GRUPO PARA ESTUDIAR LA DEUDAEl administrador judicial que la Agencia Tributaria designó para las ociedades mercantiles "Egunkaria Sortzen S.L." y "Egunkaria S.A.", ambas vinculadas al clausurado diario "Euskaldunon Egunkaria", se reunió hoy con los representantes de los acreedores de ambas entidades para estudiar su situación, informaron fuentes jurídicas
IZQUIERDA UNIDA PIDE LA COMPARECENCIA DE ZAPLANA POR EL EXPEDIENTE DE ANTENA 3El Grupo de Izquierda Unida ha solicitado la comparecencia del ministro de Trabjo, Eduardo Zaplana, en la Comisión de Política Social del Congreso para que explique su actuación en la resolución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Antena 3, que ha llevado al despido de 215 trabajadores
AUMENTA UN 50% EL NUMERO DE HOMBRES QUE COGE PERMISO DE MATERNIDADEl número de hombres que optan por coger el permiso de maternidad y dejan su trabajo durante varias semanas para atender a sus hijos recién nacidos se ha incrementado un 50% entre 2000 y 2003, según los atos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
CASTILLA-LA MANCHA ESTUDA RECURRIR LA REFORMA FERROVIARIA POR INFRINGIR LA CONSTITUCION Y PERJUDICAR A LA REGIONEl consejero de Obras Públicas de la Junta de Castilla-La Mancha, Alejandro Gil, anunció hoy que el Gobierno regional "está analizando la posibilidad de plantear un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del Sector Ferroviario, recientemente aprobadapor el Parlamento español, por infringir la Constitución española y ocasionar perjuicios graves para el tren convencional en Castilla-La Mancha"