PAIS VASCO. EL 50% DE LOS ALUMNOS ESTUDIA SOLO EN EUSKERA EN LAS ETAPAS ANTERIORES A BACHILLERATOEl 50,3 por ciento de los alumnos de educación infantil, primaria y secundaria en el País Vasco cursa sus estudios solamente en euskera, mientras que el 27,5 por ciento opta por el modelo bilinüe y el 21 por ciento ha escogido esta lengua como asignatura, según datos de la agencia estadística vasca a los que tuvo acceso Servimedia
PASTORAL. LABORDA: "ES UN DOCUMENTO POLITICO, SIN DIMENSION MORAL" Y CON UN MENSAJE "PRO-PNV"El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, considera que la carta pastoral de los obispos vascos "es un documento político, sin dimensión moral", y que encierra un mensaje "pro-PNV", si bien se mostró convencido de que el Gobierno "les ha hecho un gran favor al distorsionar y exagerar el debate"
PASTORAL. AZNAR Y EL CARDENAL ROUCO INTENTAN RECOMPONER LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LA IGLESAJosé María Aznar y el cardenal Antonio María Rouco, presidente de la Conferencia Episcopal Española hablaron ayer para intentar cerrar la crisis abierta entre el Gobierno y la Iglesia a causa de la pastoral de los obispos vascos que critica la Ley de Partidos, según informa hoy el diario "La Vanguardia"
EL INSTITUTO DE LA MUJER DESTINA 111.187 EUROS A ORGANISMOS INTERNACIONALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que el Instituto de la Mujer concede 111.187,24 euros para contriuciones voluntarias a diversos organismos internacionales, que se enmarcan dentro de la política general del Gobierno de ayuda al desarrollo, mediante la financiación de proyectos que contribuyan a una mayor capacitación e integración de mujeres en los países en vías de desarrollo
HUELGA GENERAL. UGT Y CCOO PROPONEN QUE SE TRABAJE COMO UN DOMINGO EL 20-J EN TODOS LOS SERVICIOS ESENCIALESComisiones Obreras y UGT enviaron hoy su propuesta de servicios mínimos para el 20-J al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio. Su propuesta aboga por que en los sectores esenciales el día de la huelga general se trabaje como un domingo o festivo, on el fin de poder garantizar "la vida, la salud y la seguridad de las personas"
EL CUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES CON DISCAPACDAD RECAE, EN EL 32% DE LOS CASOS, EN SUS HIJASEl cuidado de las personas mayores con discapacidad recae habitualmente en sus hijas. Así ocurre en el 32 por ciento de los casos, porcentaje que aumenta hasta el 40 por ciento cuando se trata de discapacitados con 80 años o más, según revelan los resultados definitivos de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud (EDDS) que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo hoy públicos
PAIS VASCO. EL 50% DE LOS ALUMNOS ESTUDIA SOLO EN EUSKERA EN LAS ETAPAS ANTERIORES A BACHILLERATOEl 50,3 por ciento de los alumnos de educación infantil, primaria y secundaria en el País Vsco cursa sus estudios solamente en euskera, mientras que el 27,5 por ciento opta por el modelo bilingüe y el 21 por ciento ha escogido esta lengua como asignatura, según datos de la agencia estadística vasca a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO DESIGNA VOCALES DEL NUEVO CONSEJO DE COORDINACION UNIVERSITARIAEl Consejo de Ministros nombró hoy a los siete vocales designados por el Gobierno en el nuevo Consejo de Coordinación Universitaria, según lo establecido por la Ley Orgánica de Universidades. Los consejeros designados por el Ejecutivo son Julio Iglesias de Ussel, secretario de Estado de Educación y Universidades; Ismael Crespo, director general de Universidades; Vicente Ortega, secretario general del Consejo de Universidades; José María Fluxá, presidente del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de Universidades españolas; Ramón Marimón, secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica; José Raga, catedrático de Ecoomía Aplicada y ex rector de la Universidad San Pablo CEU, y Guillermo Calleja, catedrático de Ingeniería Química y ex rector de la Universidad Rey Juan Carlos
LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS HAN AUMENTADO N 30% SUS ALUMNOS EN CINCO AÑOSLas universidades privadas españolas han incrementado en torno a un tercio su cifra de alumnos en los últimos años, según la "Encuesta de Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada" hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)