LA SEQUIA PROVOCA PERDIDAS MLLONARIAS EN EL CAMPO ANDALUZ, SEGUN ASAJAAsaja-Sevilla ha solicitado al Ministerio de Agricultura, a la Consejería de Agricultura andaluza y a los alcaldes de la región que tomen medidas urgentes para paliar la grave situación que atraviesan los agricultores y ganaderos andaluces, especialmente los de secano, que en esta campaña han perdido ya 56.000 millones de pesetas
PIDEN INDEMNIZACIONES A ESPAÑA POR ABUSOS EN MULTIPROPIEDADVarias asociaciones de consumidores de Bélgica, Holanda e Italia han denunciado ante el Consejo de la Unión Europea al Estado español por el retraso de 20 meses en trasponer la directiva 47/94 sobre multipropiedad, que regula el uso por turnosde viviendas turísticas
PINOCHET. LEGUINA CONSIDERA UN "BUEN AUGURIO" EL RETRASO EN LA DECISION DE LOS LORESEl diputado socialista Joaquín Leguina expresó hoy su confianza en que la Cámara de los Lores se pronuncie mañana en contra de la inmunidad de Augusto Pinochet, y precisó que el retraso con que se produce puede ser un "buen augurio, porque es fruto de una argumentación jurídica "potente"
CEOE Y UNICE DEMANDAN UNA SOLUCION RAPIDA A LA CRISIS DE LA COMISION EUROPEALos presidentes de la patronal europea Unice, Georges Jacobs, y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, demandaron hoy, en rueda de prensa, una "solución rápida" a la crisis abierta en la Comisión Europea con la dimisión de sus miembros
ABEL MATUTES: "LA CRISIS DE LA COMISION PERJUDICA A ESPAÑA"El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, considera que la dimisión de la Comisión Europea "prjudica a España", porque se produce cuando se está negociando el acuerdo sobre la "Agenda 2000" y la distribución del presupuesto comunitario
DE PALACIO REONOCE QUE LA CRISIS EN LA COMISION EUROPEA NO AYUDA ALCANZAR UN ACUERDO SOBRE LA REFORMA AGRICOLA DE LA UELa ministra de Agricultura y Pesca, Loyola de Palacio, admitió hoy que la crisis que afecta a la Comisión Europea "no ayuda especialmente" a alcanzar un acuerdo pleno respecto a la reforma agrícola en el seno de la UE, uno de los temas que deberán ser debatidos la próxima semana por los presidentes de gobierno y jefes de Estado comunitarios en la cumbre de Berlín. Loyola de Palacio, en declaraciones a los periodistas en el Senado, adonde asistió para explicar en la Comisión de Agricultura el contenido de los acuerdos alcanzados la semana pasada por los ministros europeos del ramo, expresó, no obstante, su confianza en que "en la reunión de Berlín se llegue al final a un acuerdo y se consiga entre otras cosas incorporar lo que es el paquete agrícola en la Agenda 2000, así como la OCM del vino y, por lo tanto, que se de vía libre a la reforma agrícola"
PIQUE. MARTINEZ NOVAL FELICITA A CIU POR SUS CRITICAS A PIQUEEl portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Congreso, Luis Martínez Noval, felicitó hoy a CiU por haber calificado de "ridículo" el comportamiento de los últimos días del ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, y aseguró que los argumentos del PSOE se están "abriendo paso" en otros grupos políticos
PIQUE. MARTINEZ NOVAL SE FELICITA DE LA REPROBACION PUBLIA DE CIU HACIA PIQUEEl portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Congreso, Luis Martínez Noval, felicitó hoy a CiU por haber calificado de "ridículo" el comportamiento de los últimos días del ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, y aseguró que los argumentos del PSOE se están "abriendo paso" en otros grupos políticos
LA UE RETRASA LA DIRECTIVA SOBRE RETIRADA DE VEHICULOS USADOSEl Consejo Europeo ha aplazado la adopción de una posición común sobre la propuesta de directiva relativa a la obligación de los fabricantes de retirar los vehículos usados. El motivo es la necesidad de perfeccionar los aspectos legale y lingüísticos del documento, además de expresar con más precisión las opciones para transponerlo de manera equilibrada
GALLARDON AFIRMA QUE LOS GESTORES PUBLICOS DEBEN EXIGIRSE ALGO MAS QUE EL MERO CUMPLIMIENTO DE LA LEYEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, puso hoy a la administración regional que él dirige como ejemplo de cómo deben hacerse las cosas para evitar la corrupción en el gasto público, y dejó claro que, en su opinión, los políticos que se meten a gestionar el dinero de los ciudadanos deben imponerse unos criterios éticos que van más allá del mero cumplimiento de la legalidad
BARAJAS. LA FEDERACION DE VECINOS ACUSA A AENA DE PARALIZAR EL PLAN DE AISLAMIENTO ACUSTICOLa Federación Regional de Asociacines de Vecinos de Madrid (FRAVM) acusó hoy a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) de tener paralizado el Plan de Aislamiento Acústico (PAA) de aquellas viviendas afectadas por la actividad del aeropuerto de Barajas, tal y como estipula la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la construcción de la tercera pista
LOS SINDICATOS SE QUEJAN DE LA "FALTA DE DILIGENCIA" DE ECONOMIA EN EL TRAMITE DE LA NORMATIVA SOBRE PLANES DE PENSIONESLos secretarios de Acción Sindicl de CCOO y UGT, Fernando Puig-Samper y Toni Ferrer, respectivamente, enviaron hoy una carta al secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, en la que se quejan de la "increíble falta de diligencia" de este departamento en el trámite de la normativa sobre externalización de planes de pensiones, informaron fuentes de los sindicatos
EFECTO 2000. RATO ANIMA A LAS PYMES A QUE TOMEN MEDIDAS URGENTES CONTRA EL "EFECTO 2000"El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, animó hoy a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a que tome medidas para prevenir los problemas derivados del "efecto 2000", de forma que su funcionamiento no se vea comprometido por la adaptación informática al nuevo milenio
EL DEFENSOR DEL PUEBLO DESMIENTE QUE HAYA PEDIDO LA DESPENALIZACION DE LA "OKUPACION"El Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, aclaró hoy que se ha limitado a pedir al Ministerio de Justicia que estudie si debe ser la jurisdicción civil o la penal l que actúe en los casos relacionados con la ocupación de viviendas y subrayó que en ningún momento ha solicitado la despenalización de este tipo de acciones por parte de los "okupas", en contra de lo que han recogido algunos medios de comunicación