Sector financieroEl ICO descarta un “problema de impacto” en los Presupuestos por una potencial morosidad de sus avalesEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) no ha previsto realizar provisiones ante un eventual auge de los impagos en sus líneas de avales y tampoco espera, por lo tanto, que vaya a tener quebrantos sobre las cuentas públicas, confiado en que se ampliarán los plazos de vencimiento y de carencia en las operaciones
PresupuestosAmpliaciónLa Airef considera optimistas los Presupuestos del Gobierno y prevé 9.067 millones menos de ingresosLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, indicó este jueves que el escenario económico sobre el que el Gobierno ha elaborado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 encaja en el escenario más optimista de los tres que la autoridad fiscal baraja para el próximo ejercicio en relación a la evolución de la crisis sanitaria y económica originadas por la pandemia de Covid-19
Presupuestos Generales del EstadoDarias defiende la subida de sueldo a funcionarios y asegura que no se romperá la caja de la Seguridad SocialLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, defendió este jueves la subida del 0,9% en la retribución de los empleados públicos contenida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, y aseguró que las transferencias previstas al País Vasco en ningún caso supondrán la ruptura de la caja única de la Seguridad Social
El Gobierno prevé aprobar su estrategia de desarrollo sostenible en julio de 2021La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este jueves que el Gobierno prevé aprobar para julio de 2021 su estrategia de desarrollo sostenible, y que presentará a Naciones Unidas tras ser aprobada en el Consejo de Ministros, aunque reconoció que “vamos tarde”
PresupuestosLa Airef sitúa los Presupuestos en su escenario más optimista para 2021 y prevé 2.083 millones recaudados menos por los ajustes fiscalesLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, indicó este jueves que el escenario económico sobre el que el Gobierno ha elaborado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 encaja en el escenario más optimista de los tres que la autoridad fiscal baraja para el próximo ejercicio en relación a la evolución de la crisis sanitaria y económica originadas por la pandemia de Covid-19
TecnológicasEl Ministerio de Asuntos Económicos mutiplica por seis la partida para digitalización y telecomunicacionesEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital contará el año que viene con un presupuesto para inversión en digitalización y telecomunicaciones de 4.230 millones de euros, lo que supone multiplicar por seis los 718 millones de euros de 2020, según el desglose de la partida presentada este jueves en el Congreso por responsables de este departamento
PresupuestosLa secretaria de Presupuestos critica a los partidos que no apoyen unos PGE “extraordinarios e imprescindibles” para aprovechar los fondos europeosLa secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda, aseguró este miércoles no entender “que haya grupos parlamentarios que no quieran compartir, ver más allá de cualquier tipo de ideología, que estos Presupuestos son extraordinarios, imprescindibles y la única vía para aprovechar los recursos que la Comisión Europea ha puesto a disposición de España, pero sobre todo para dar respuesta a los españoles que necesitan que los PGE atiendan a las personas, cuiden el planeta y generen prosperidad”
Covid-19La Comunidad de Madrid pide permiso al Gobierno para realizar pruebas de antígenos en las farmaciasLa Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno de España que le autorice a realizar pruebas de antígenos en las farmacias de la región, de manera que sus profesionales puedan contribuir a diagnosticar posibles casos de Covid-19 y aliviar así la carga que tienen muchos centros de salud por el alto número de casos de coronavirus
ExposiciónAyuso espera que ETA “no consiga nunca sus fines por matar o por dejar de hacerlo”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este martes que espera que ETA “no consiga nunca sus fines por matar o por dejar de hacerlo”, en el acto de inauguración de la exposición 'El terror a portada. 60 años del terrorismo en España a través de la prensa'
Educación150 hackers diseñarán herramientas para acercar contenidos educativos a estudiantes vulnerablesMás de 150 hackers participarán durante los próximos tres días en '#hack4edu', el primer hackatón virtual dedicado a la educación digital. Los hackers desarrollarán de forma remota desde seis países soluciones tecnológicas innovadoras a desafíos educativos reales que han planteado profesores, académicos, instituciones educativas y particulares
MadridEl PSOE propone la recuperación del IBI socialEl Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid planteará en el próximo Pleno la recuperación del IBI social para que “la rebaja beneficie a quien más lo necesita” frente a la bajada “indiscriminada” planteada por el Gobierno local dirigido por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida
AlianzaGDES refuerza su estrategia en el ámbito tecnológico con la entrada en la compañía de soluciones digitales XabetGDES ha reforzado su estrategia de apuesta por la innovación y por los servicios de alto valor añadido con la entrada en el accionariado de la empresa vasca Xabet. De este modo, afianza posiciones en el área de la inteligencia artificial y Data Analytics al entrar a formar parte de una compañía especializada en soluciones digitales para la toma de decisiones de negocio y optimización de recursos empresariales
RecaudaciónLa recaudación por el impuesto de hidrocarburos cayó un 17% hasta septiembreLa Agencia Tributaria recaudó 7.682,7 millones de euros hasta septiembre con el impuesto de hidrocarburos, lo que supone un 17% menos respecto al mismo periodo de 2019 (9.251,8 millones), debido a la limitación de la movilidad en toda España por el estado de alarma decretado entre marzo y junio para hacer frente a la pandemia de Covid-19, así como al resto de restricciones implantadas en los meses posteriores
América LatinaPodemos reclama un seguimiento activo para asegurar comicios “justos, libres y transparentes” en LatinoaméricaUnidas Podemos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a ser “activo” en la defensa de unos procesos electorales “justos, libres y transparentes” en América Latina y a auspiciar en la Unión Europea la adopción de medidas que garanticen la “observación electoral independiente”