Búsqueda

  • La cifra de negocios empresarial subió un 3,3% en febrero en España El Índice General de Cifra de Negocios Empresarial en España registró un aumento del 3,3% en febrero en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Hoy se cumplen 30 años del accidente nuclear de Chernóbil Este martes, 26 de abril, se cumple el 30º aniversario del desastre de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear 'Vladimir Ilich Lenin', a tres kilómetros de la localidad hoy abandonada de Prypiat (Ucrania). Está considerado como el accidente nuclear más grave de la historia junto con el de Fukushima (Japón), en marzo de 2011. Actualmente, cerca de cinco millones de personas residen en lugares declarados oficialmente contaminados Noticia pública
  • La Tierra es ahora más verde que hace tres décadas La Tierra tiene ahora más superficie verde que hace tres décadas, con cerca de 36 millones de kilómetros cuadrados más, lo que supone una superficie similar al doble de Estados Unidos. En este periodo, la cantidad de biomasa verde (es decir, las hojas) ha aumentado de manera significativa en el 40% de las regiones del planeta, mientras que sólo en un 4% se ha apreciado una pérdida significativa de vegetación Noticia pública
  • El CO2 en la atmósfera calentó y enfrió la Tierra hace entre 53 y 34 millones de años La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera fue el principal motor detrás de los cambios climáticos globales producidos durante el periodo conocido como Eoceno, es decir, hace entre 53 y 34 millones de años Noticia pública
  • Chernóbil alberga animales salvajes 30 años después del accidente nuclear Las poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre Noticia pública
  • Las 23.000 parroquias españolas recaudan hoy ayuda para las víctimas de la guerra de Ucrania Las aproximadamente 23.000 parroquias existentes en España participarán este domingo en la colecta convocada por el Papa Francisco en toda Europa para ayudar a los más de cuatro millones de personas afectadas por el conflicto de Ucrania Noticia pública
  • Ecuador. Unicef pide 23 millones de dólares para atender a los niños afectados por el terremoto Unicef realizó este sábado un llamamiento por valor de 23 millones de dólares para cubrir las necesidades de, los 250.000 niños ecuatorianos que lo han perdido todo por el terremoto. Una parte significativa de esta cifra, 14 millones, será destinada a la provisión de agua, saneamiento básico e higiene en los albergues temporales, centros de salud, espacios de aprendizaje y en las comunidades. Los fondos restantes cubrirán las necesidades de educación, protección y salud para estos niños Noticia pública
  • Las 23.000 parroquias españolas recaudarán mañana ayuda para las víctimas de la guerra de Ucrania Las aproximadamente 23.000 parroquias existentes en España participarán este domingo en la colecta convocada por el Papa Francisco en toda Europa para ayudar a los más de cuatro millones de personas afectadas por el conflicto de Ucrania Noticia pública
  • Dos tercios de los niños no vacunados viven en países afectados por conflictos Casi dos tercios de los niños que no han recibido las vacunas básicas viven en países que están parcial o totalmente afectados por conflictos, según informó este viernes Unicef en el marco de la Semana Mundial de la Vacunación, que se celebra del 24 al 30 de abril Noticia pública
  • Ecuador. Comienza el reparto de la ayuda humanitaria española en Pedernales Este viernes comienza la distribución de las 13 toneladas de ayuda humanitaria que ha llegado a Ecuador para distribuirla entre los damnificados por el terremoto. El material llegó el jueves en un avión fletado por la Agencia Española de Cooperación (Aecid) Noticia pública
  • Ecuador. Acción contra el Hambre advierte de que el calor, los mosquitos y la falta de víveres amenazan a los desplazados por el seísmo Acción contra el Hambre ha iniciado en la localidad de Esmeraldas, una de las que resultó sacudida por el terremoto, la distribución de equipos de higiene, filtros potabilizadores de agua y mosquiteras, y tiene previsto repartir tanques de agua, cisternas y depósitos para garantizar el abastecimiento en las concentraciones de población, ya que ha advertido de que la falta de alimentos y agua, unido a los mosquitos y a las altas temperaturas constituyen una grave amenaza para la población Noticia pública
  • Los fisioterapeutas destacan que el ejercicio físico disminuye los dolores articulares El ejercicio físico terapéutico controlado por un profesional sanitario puede reducir los dolores osteoarticulares provocados por los problemas de espalda o la artrosis, entre otras causas, que son muy frecuentes entre la población de más edad, según informó hoy el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) Noticia pública
  • El PSOE reclama un modelo energético que apueste por las renovables La secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Pilar Lucio, defendió este jueves, con motivo del Día de la Tierra, un modelo basado en la “eficiencia energética”, que apueste por las energías renovables. Asimismo, los socialistas han emitido un manifiesto en el que reclaman un pacto de Estado para abordar una transición energética Noticia pública
  • Organizaciones conservacionistas reclaman en el Congreso una nueva política del agua Diecisiete entidades conservacionistas y que trabajan para la protección de los cauces fluviales y la calidad del agua denunciaron hoy en el Congreso de los Diputados la política que se aplica en España en materia de agua, "todavía dominada por enfoques productivistas incompatibles con la normativa del siglo XXI y demasiado vulnerable al clientelismo y la corrupción" Noticia pública
  • El consumo eléctrico de las empresas cayó un 2,5% en marzo El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas descendió en marzo un 2,5 % con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE) Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea se solidariza con las víctimas del terremoto de Ecuador El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una declaración institucional de apoyo a las víctimas del terremoto de Ecuador Noticia pública
  • Un avión español con 13 toneladas de ayuda humanitaria vuela ya a Ecuador Un avión Antonov 12 fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) vuela ya rumbo a Quito (Ecuador) con 13 toneladas de ayuda humanitaria para la población afectada por el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que el pasado pasado sábado sacudió la costa norte de Ecuador Noticia pública
  • La recarga natural de los acuíferos de Doñana ya puede conocerse gracias a un dispositivo de alta precisión El Parque Nacional de Doñana (Andalucía) cuenta con una infraestructura de alta precisión que analiza la recarga natural del agua subterránea por las precipitaciones, lo que sirve para controlar en tiempo real la evolución de los acuíferos de este lugar protegido, gracias al Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Noticia pública
  • Salvamento Marítimo rescata a 27 excursionistas en kayaks, a la deriva, en Plentzia (Vizcaya) Salvamento Marítimo y Cruz Roja resataron este miércoles en la Bahía de Plentzia (Vizcaya) a un total de 27 personas, 23 jóvenes de entre 14 y 15 años y cuatro monitores que se encontraban realizando un recorrido en kayak y se habían quedado a la deriva por la meteorología Noticia pública
  • Ecuador. Inditex aporta 200.000 euros para ayuda de emergencia Inditex aportará de forma inmediata 200.000 euros al fondo de emergencia que ha constituido la Fundación Entreculturas en Ecuador tras el terremoto registrado en la costa norte del país, según informó el grupo empresarial este miércoles en una nota de prensa Noticia pública
  • Ecuador. Cruz Roja calcula 10.000 niños, 10.000 ancianos y 4.000 embarazadas como principales víctimas El terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que asoló el pasado sábado la costa norte de Ecuador ha impactado en personas ya de por sí vulnerables, concretamente cerca de 10.000 niños menores de cinco años, 10.000 mayores de 65 años y 4.000 mujeres embarazadas Noticia pública
  • Ecuador. España envía hoy un avión con toneladas de material humanitario El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), enviará este miércoles un avión cargado de toneladas de material de ayuda humanitaria para las víctimas del terremoto de Ecuador Noticia pública
  • La basura marina y el fitoplancton pueden dar la vuelta al mundo en una década por las corrientes oceánicas Los desechos depositados por el ser humano en los mares y los miles de millones de organismos unicelulares que forman parte de conjuntos denominados fitoplancton pueden desplazarse de una región oceánica del mundo a casi cualquier otro lugar del planeta debido a las corrientes marinas en menos de una década, más rápidamente de lo que se pensaba, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Princeton (Estados Unidos) Noticia pública
  • Los Ortega y Gasset 2016 galardonan el periodismo de denuncia social La lucha de una mujer contra una compañía minera en Perú, el drama de los desaparecidos en México y Colombia, una imagen de la desesperación de los refugiados y el estandarte del periodismo que luchó por las libertades en Polonia han sido galardonados en la trigésimo tercera edición de los Premios Ortega y Gasset, que concede el diario ‘El País’ a los mejores trabajos periodísticos en español Noticia pública
  • Bomberos Unidos ayuda buscando personas atrapadas en Ecuador La ONG Bomberos Unidos tiene desplazado desde el domingo un contingente de 17 profesionales rescatistas y sanitarios con el objetivo de encontrar y curar a personas atrapadas en Manta, Ecuador Noticia pública